Browsing Facultad de Arquitectura y Urbanismo by Title
Now showing items 1-20 of 56
-
Los Arquetipos Urbanos de Hertzberger para un Espacio Educativo Universitario. Lectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo PUCP (1998-2019)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-27)Los Arquetipos Urbanos para el diseño de centros educativos surgen de la teoría de Herman Hertzberger en el 2008, cuando se entiende el edificio como una micro-ciudad visto desde nociones urbanas. Desde los mediados del ... -
Arquitectura de la crisis sanitaria: adaptaciones arquitectónicas en Lima frente a la pandemia del COVID-19 (2020)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-11)La presente investigación analiza las adaptaciones arquitectónicas de tres diferentes obras en Lima como respuesta a la pandemia del COVID-19. Esta investigación también identifica los aciertos y desaciertos en las ... -
Arquitectura de la proximidad. Intersticios humanizados entre la movilidad y espacios públicos. Caso de la Estación Central, el Gran Terminal Terrestre y el Terminal de Yerbateros
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-19)La ciudad de Lima ha crecido a través de su sistema de movilidad y el espacio público. Estos sistemas han decaído en su calidad a través del tiempo. No obstante, debido al rol importante dentro de la vida diaria, las ... -
La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-23)Debido a la coyuntura actual por el COVID-19, surge una variedad de oportunidades para repensar la arquitectura contemporánea. Es por esto que el equipamiento de emergencia se presenta como un modelo capaz de dar rápida ... -
Arquitectura Espacial: Respuestas arquitectónicas a la condición de ingravidez
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-09)La gravedad se ha presentado como la única constante ineludible en el diseño arquitectónico. En la Tierra, históricamente las respuestas desde la arquitectura se han limitado a la evolución del entendimiento de esta. El ... -
Arquitectura flotante. Nuevos análisis. Estadía segura y sostenible. Las viviendas de los Uros, de Ijburg y de Massbommel
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-06)Debido a los constantes cambios en el clima por consecuencia de las emisiones contaminantes de CO2, los fenómenos de inundación empiezan a tener una mayor recurrencia en distintas zonas del planeta. Esto ha provocado que ... -
Arquitectura para el patrimonio vivo. Estrategias proyectuales en arquitectura institucional del Centro Histórico del Cusco 1940-1980
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-09)El análisis del patrimonio a partir de la arquitectura Latinoamericana es poco abordado en la literatura, primando el estudio de los países europeos. Este limitado abordaje, a la par del empleo de un modelo europeo en ... -
Arte y arquitectura moderna: vínculos fluctuantes. La integración de las artes y los edificios religiosos en Lima, 1940-1970
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-27)La relación entre arte y arquitectura es un vinculo que siempre ha existido, especialmente en el ámbito religioso, la presente investigación se enfoca especialmente en el periodo definido por la llegada del Movimiento ... -
Arte, paisaje y desierto: Emilio Rodríguez Larraín y las reinterpretaciones del desierto en el arte peruano de finales del siglo XX
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-23)La relación que el hombre peruano ha establecido con el desierto ha cambiado a lo largo del tiempo. En la época prehispánica los peruanos antiguos lo concebían con tal sacralidad y respeto que establecían vínculos que ... -
Articulación de la zona de amortiguamiento con su entorno inmediato para proteger los monumentos arqueológicos prehispánicos. Complejo Arqueológico de Mangomarca
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-24)Los sitios arqueológicos prehispánicos, llamados coloquialmente huacas, en la ciudad de Lima actualmente se encuentran protegidas con cercos perimétricos, lo que provoca que esta se perciba como un objeto aislado de su ... -
Atmósferas cromáticas, luz y color: exploración del arte vitral en el espacio arquitectónico, tres aproximaciones a los vitrales limeños de lo moderno a lo contemporáneo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-15)En las últimas décadas, el arte vitral pierde su presencia y relevancia en el panorama arquitectónico en Lima. La prueba de esto se manifiesta a través de un análisis histórico y crítico de tres vitrales en edificios ... -
El área verde óptima por habitante a partir de la agricultura urbana en ciudades intermedias agrícolas, ciudad de Ica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-24)Las ciudades intermedias agrícolas tienen la condición de cumplir con un parámetro mínimo de 12m2 de área verde por habitante estimada por la ONU, pero muchas ciudades no llegan a dicha cifra debido a que no se considera ... -
Brotes modernos: Inserción de la arquitectura moderna mixta en la avenida Arequipa en 50s- 70s
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-11)Este artículo se desarrolla bajo el interés del autor en evaluar, reconocer y detallar las incidencias del impacto de los modelos arquitectónicos modernos en la formación de la imagen de la avenida Arequipa. Usualmente ... -
El Centro Histórico limeño: entre conservación y destrucción de la arquitectura : alteraciones arquitectónicas como consecuencia de las problemáticas legales.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-10)El Centro Histórico se encuentra resguardado por políticas de protección y de recuperación patrimonial. Sin embargo, pese a su importancia histórica y su valor heredado para la ciudad, aún existe un alto grado de deterioro ... -
Cerro de Pasco: Imagen y espacio urbano en las plazas Chaupimarca y Daniel Alcides Carrión
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-06-01)“Cerro de Pasco: tierra de machos, no de muchos” El desarrollo y crecimiento urbano de la ciudad de Cerro de Pasco está condicionada a la presencia de la actividad minera, pues es la principal razón por la que las ... -
La ciudad de las fortificaciones: el impacto de los condominios cerrados en el espacio público de Lima 1997-2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-10)Como en otras ciudades latinoamericanas, Lima viene sufriendo problemas sociales desde hace décadas. Desde la creación del fondo Mi Vivienda, el boom inmobiliario impulsó la creación de muchos condominios residenciales ... -
Comercio e inmigración china en Lima: Las galerías en la calle Capón desde 1950
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-08)A mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX, el Perú recibió una masiva cantidad de inmigrantes chinos. En la presente investigación se aborda el impacto que este fenómeno migratorio tuvo en la Lima comercial de la ... -
Condiciones de borde urbano que forman sistemas en laderas próximas a lomas costeras. Lomas de Paraíso 2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-02-17)El aumento constante del crecimiento informal en laderas ha generado el deterioro de las lomas costeras y el aumento de riesgos a las personas asentadas en estas. A pesar de que en algunas lomas existen ciertas condiciones ... -
Condiciones morfológicas de las quebradas para el potencial diseño de espacios públicos de integración urbana con servicios ecosistémicos. Quebrada Santa Lucía en Chachapoyas.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-09)Las quebradas son elementos hídricos irregulares que se caracterizan por una morfología de pendiente acentuada. El no tomar en consideración esta cualidad topográfica del territorio al momento de urbanizar los bordes de ... -
La contemporaneidad del pasado: La arquitectura prehispánica como referente proyectual para la arquitectura peruana contemporánea
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-23)La arquitectura prehispánica peruana destaca por su gran valor en el campo de la ingeniería y de la arquitectura y, por ello, un reconocimiento a nivel internacional. Debido a su valor arquitectónico y paisajístico, este ...