Search
Now showing items 1-10 of 128
Memoria y violencia en El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-20)
La presente investigación consta de un estudio de la novela El olvido que seremos,
de Héctor Abad Faciolince, y busca trabajar el concepto de memoria que se desarrolla en
dicho texto. En el primer capítulo, se pretende ...
Entre un "Caso historial de grande admiración" y un relato ficcional: el episodio de Pedro Serrano como alegoría de la conquista en los Comentarios Reales del Inca Garcilaso
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-27)
La presente investigación analiza el episodio correspondiente al relato del naufragio y las
peripecias de Pedro Serrano, el cual se encuentra ubicado en el capítulo VIII del Libro I, de
la primera parte de los Comentarios ...
“El que más te ama es el que más te hiere”: la crisis familiar en el sistema solar de Mariana De Althaus
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-16)
En el presente trabajo de investigación, analizo la crisis familiar y la búsqueda del padre
perfecto en la obra El sistema solar de Mariana de Althaus. A lo largo de la tesis,
propongo que esta crisis familiar se origina ...
Retratos de un retratista: estudio de las biografías y la correspondencia de Carlos Baca-Flor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-10)
La presente investigación consiste en un estudio crítico de las biografías póstumas de
Carlos Baca-Flor, escritas por Alberto Jochamowitz, Emilio Delboy y Ferrán
Canyameres, con el fin de deconstruir los “retratos ...
Perversas e incorregibles: la maternidad subversiva en Lumpérica y Los Vigilantes de Diamela Eltit
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-03)
En la presente investigación, analizo comparativamente la representación de la maternidad
subversiva encarnada en las protagonistas de las novelas Lumpérica (1983) y Los vigilantes
(1994) de Diamela Eltit. Sostengo que, ...
El rol "femenino" como acontecimiento de amor en Otras tardes de Luis Loayza
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-26)
La presente tesis plantea demostrar, por medio de un análisis formal y con el enfoque
planteado por los estudios de género, de qué manera los personajes femeninos de los
relatos de Otras tardes (1985) del escritor Luis ...
Las polémicas sobre el Inca Garcilaso : textualidad, contra-escritura y novela en Poderes Secretos de Miguel Gutiérrez
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-12)
En la presente investigación, analizo las construcciones ficcionales que en Poderes secretos
(2009) de Miguel Gutiérrez se realizan de figuras y eventos de gran centralidad que
pertenecen o tratan sobre el contexto ...
Como dos gotas de agua : la angustia del doble en el cíborg Max de Tan cerca de la vida
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-30)
En la presente tesis analizo la novela Tan cerca de la vida (2010) de Santiago
Roncagliolo. La importancia de la tesis radica en el aporte al estudio de la literatura de
ciencia ficción en el Perú, género poco estudiado ...
El proceso de secularización de la mística en tres cuentos de Jorge Luis Borges
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-24)
La presente tesis analiza los cuentos “La escritura del Dios”, “El Aleph” y “El
Congreso” de Jorge Luis Borges. Los tres cuentos son paradigmáticos en la narración de
experiencias místicas. La crítica que se ha ocupado ...
Moderno por sus circunstancias, antimoderno por convicción : una lectura de la modernidad problemática en memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gavilán por medio del bildungsroman y la novela picaresca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-12)
La presente tesis tiene como objetivo realizar una lectura de Memorias de un
soldado desconocido, la autobiografía de Lurgio Gavilán Sánchez, como un producto a
la vez que una autocrítica del paradigma moderno. Para ello, ...