Search
Now showing items 1-10 of 41
¿Escazú Ahora?: El rechazo del Perú a la ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (2020)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-21)
El acuerdo de Escazú es un tratado internacional que busca consolidar
una serie de leyes con el fin de asegurar medios que permitan una protección a
los defensores ambientales, por medio de un acceso transparente a ...
El avance de la República Popular China en el multilateralismo El caso de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-21)
La estructura de poder y la dinámica que trasciende al sistema internacional
vienen atravesando una serie de cambios en las últimas décadas. El surgimiento
de la República Popular China como el nuevo protagonista del ...
El arte en la revolución: el caso del teatro en el proyecto de revolución peruana de la primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-21)
¿Es el teatro revolucionario? A finales de la década de los 60 del siglo pasado el
Perú atestiguó un 3 de octubre el golpe militar que inició el Gobierno
Revolucionario de las Fuerzas Armadas (GRFA). Durante los siete ...
El viraje de UNASUR a PROSUR en el marco del regionalismo sudamericano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-21)
Las iniciativas de cooperación entre países sudamericanos han sido
numerosas, pero pocas han sido exitosas. UNASUR (Unión de Naciones
Suramericanas) es un organismo de cooperación política, cuyos éxitos y
sostenibilidad ...
Los factores para la adaptación efectiva de políticas públicas en contextos de emergencia: Un estudio sobre la adaptación de los servicios del programa AURORA en el contexto COVID - 19
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-07)
La presente investigación se justifica en la necesidad de comprender a raíz los
del COVID-19. Las políticas públicas son fundamentales para el desarrollo del
país, por lo que, entender la adaptación de estas al contexto ...
Gestión de conflictos sociales por los recursos hídricos: Una aproximación desde los Consejos de Cuenca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-07)
El Estado peruano ha priorizado el manejo de los recursos hídricos con la
finalidad de tener una gestión integrada y velar por el uso adecuado y
democrático del recurso. En este sentido, la Ley de Recursos Hídricos ...
Las motivaciones del Estado peruano como oferente de Cooperación Internacional para el Desarrollo: el caso de Honduras
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-09)
La cooperación internacional para el desarrollo (CID) se ha convertido en un
ámbito importante de la política internacional. Los cambios acontecidos en el
orden internacional se han reflejado en la arquitectura de la ...
La Marca Perú como expresión de la diplomacia pública peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-02)
La diplomacia pública como herramienta estratégica se ha vuelto indispensable
y altamente utilizada por los Estados, dejando de lado a la tradicional diplomacia
que consideraba como actor principal y único a los gobiernos. ...
El ‘Sendero’ del campo a la ciudad: Factores determinantes de la consolidación diferenciada de Sendero Luminoso en Tocache (1980-1994)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-08)
Durante el Conflicto Armado Interno peruano, el actor insurgente más relevante,
Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso, logró su consolidación más
profunda y prolongada en la región de Alto Huallaga. Sin embargo, ...
La izquierda peruana del siglo XXI: Trayectoria y características de las nuevas organizaciones políticas de izquierda
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-08)
El objetivo del trabajo es reflexionar y revisar la literatura para señalar las
características de las organizaciones políticas de izquierda peruanas en el siglo XXI.
La etapa de cambio del sistema de partidos políticos ...