Search
Now showing items 1-10 of 28
Puntos de alivio: Proyecto de comunicación para mejorar la ruta del paciente del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-13)
Si bien la salud es un derecho fundamental de las personas, aún existe una gran brecha para
lograr el acceso universal a salud de calidad. A nivel nacional, una de las problemáticas se
vincula al cáncer. En dicho sector ...
Oye Mami, Ponle Play: proyecto de comunicación para el desarrollo con madres adolescentes en albergues públicos-privados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-27)
La presente investigación plantea el diagnóstico, diseño y aplicación de una primera fase del
Proyecto de Comunicación “Oye Mami, Ponle Play”. Este se llevó a cabo en el marco del curso
Proyecto de Comunicación para el ...
“Ampay, me salvo y a toda mi familia”. Proyecto de Comunicación para el Desarrollo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-19)
Este documento presenta el Proyecto de Comunicación para el Desarrollo “Ampay, me salvo
y a toda mi familia” que aborda el problema comunicacional de la desvinculación de los
vecinos y vecinas adultos de las zonas urbanas ...
RECICLACCIÓN: fomento de prácticas de reciclaje en la Asociación de Propietarios y Residentes de San Antonio de Carapongo como alternativa para el cuidado articulado del medio ambiente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-24)
De acuerdo con el Anuario de Estadísticas Ambientales del INEI realizado el 2014,
Lurigancho-Chosica, provincia de Lima, representa el distrito con mayor incremento en la
generación de residuos sólidos per cápita. En ...
Deconstruyendo Motores: Fomentando espacios laborales equitativos en el sector automotriz
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-31)
La desigualdad de género en los ámbitos laborales es un problema aún pendiente por resolver.
En efecto, aún existen roles de género que impiden que mujeres y hombres tengan las mismas
oportunidades de trabajo, así como ...
Ollas en acción: La integración social como el cambio para el AA.HH Santa Isabel (Lima)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-22)
La presente investigación, se realizó con dirigentes de las ollas comunes del Asentamiento
Humano de Santa Isabel, quienes trabajan para enfrentar la crisis alimentaria, económica y
social provocada por la pandemia del ...
Ciudad Adolescente Santa Rosa: una ciudadanía feliz y activa con arte y deporte en comunidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-10)
Las actividades artísticas y deportivas son importantes para el desarrollo de las personas como
agentes activos por sus derechos, en las cuales su voz sea escuchada y representada. Sin
embargo, la mirada que se tiene ...
Más Juntos: oportunidades para cada adolescente Proyecto de Comunicación para el Desarrollo para fortalecer la comunicación intrafamiliar en las familias de la Institución Educativa Fe y Alegría N°49 de la ciudad de Piura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-01)
Durante la crisis sanitaria, los casos de violencia en el Perú incrementaron considerablemente.
Solo en el 2020, en el departamento de Piura, se atendieron más de 5 mil casos de violencia
familiar en los Centros de ...
Más iguales que diferentes: por una integración pacífica y colaborativa entre la comunidad venezolana y peruana de la urbanización Los Jazmines del Naranjal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-26)
En años recientes, el Perú ha recibido más de un millón de migrantes venezolanos,
convirtiéndose en el segundo destino de esta población. Distritos como San Martín de Porres,
han experimentado dificultades para la ...
Participamos por un futuro mejor: Proyecto de Comunicación para el Desarrollo sobre participación femenina en el ámbito sociopolítico con mujeres artesanas en Catacaos-Piura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-17)
La promoción de la participación y liderazgo femenino en los espacios de toma de decisión es
sumamente importante para posicionar sus problemáticas en la agenda pública. De esta
manera, contribuye a la igualdad de género ...