• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Search
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El comportamiento de las vibraciones en el español de Iquitos 

    Vigil Oliveros, Nila del Carmen (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-04-17)
    Sobre el español de Perú todavia no se tiene un conocimiento completo debido a que existen escasos estudios, muchos de l oa cuales presentan resultados obtenidos a partir de metodolosiaa deficitarias o de meras ...
    Thumbnail

    Sobre la frase nominal castellana 

    Pérez Silva, Jorge Iván (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-03-19)
    El primer capítulo consiste en la exposición de algunos principios de la Gramática Generativa a modo de marco teórico general. En el segundo capítulo se desarrolla la estructura de la Frase Nominal castellana tanto en el ...
    Thumbnail

    Representaciones de la mujer contemporánea: estereotipos femeninos en la Hora Azul y Travesuras de la Niña Mala 

    Olivera Cruz, Aylin Kirey (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-09)
    Desde la aparición de las primeras formas literarias hasta la actualidad se ha recurrido en utilizar ciertos tópicos que fascinan tanto a los narradores como a los receptores. No obstante, cada nueva generación de ...
    Thumbnail

    El primer estado de Bodigo: la figura del gracioso en Santa Rosa del Perú, de Moreto y Lanini y Sagredo 

    Arbulú Zumaeta, Priscila (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-28)
    Santa Rosa del Perú (1671), escrita por Agustín Moreto y Pedro Francisco Lanini y Sagredo, ha sido objeto de importantes trabajos y artículos. La presente investigación tiene el propósito de contribuir en el estudio de ...
    Thumbnail

    Mentes creativas y conspiradoras : las asesinas de Silvina Ocampo 

    Cabrera Acuña, Karla Paola (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-03)
    El presente trabajo está enfocado en la representación de las asesinas en los cuentos de la escritora argentina Silvina Ocampo. Esta figura es recurrente a través de toda la obra cuentística de la autora; sin embargo, ...
    Thumbnail

    Chicos abyectos: El cuerpo infantil y juvenil en los cuentos “El chico sucio” y “Bajo el agua negra” de Mariana Enríquez 

    Flores Carruitero, María Gabriela (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-05)
    Este trabajo se enfoca en las representaciones del cuerpo infantil y juvenil que sufre violencia en los cuentos “El chico sucio” y “Bajo el agua negra” de la autora argentina Mariana Enríquez. El cuerpo es un elemento ...
    Thumbnail

    Estudio de la transmisión textual de Las cadenas del Demonio de Pedro Calderón de la Barca 

    Ibáñez Mogrovejo, Henrry Alexander (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-05)
    El presente trabajo busca explicar la transmisión textual de la comedia de santos Las cadenas del Demonio de Pedro Calderón de la Barca. Para ello, se siguieron los lineamientos del método neolachmaniano a partir del Manual ...
    Thumbnail

    Análisis de la variación de las grafías sibilantes en dos impresos: el Flos Sanctorum original de Alonso de Villegas (s.XVI) y la traducción de Ludovico Bertonio, La Vita Christi (s.XVII) 

    Ramos Padilla, Rayza Milena (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-22)
    La regularización ortográfica del castellano se inicia en la época del reinado de Alfonso X en el s.XIII y tiene como consecuencia lo que tradicionalmente se ha denominado como la norma alfonsí. El objeto de la presente ...
    Thumbnail

    La protagonista de amar su propia muerte de Espinosa Medrano: Jael en el marco de la visión histórica y cultural de su tiempo 

    Ruiz Montauban, Daniela (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-18)
    Amar su propia muerte de Juan de Espinosa Medrano es una de las pocas obras teatrales que se conserva del Lunarejo. Algunos artículos e investigaciones sobre esta obra se centran en demostrar cómo esta evidencia el ingenio ...
    Thumbnail

    Una revisión crítica de las teorías lingüísticas sobre la categorización de los sistemas de colores 

    Poirier Maruenda, Zoe (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-02)
    Este trabajo es una revisión crítica de 3 teorías lingüísticas sobre la categorización de los sistemas de colores en las lenguas del mundo. Los estudios examinados en este trabajo tratan de resolver la duda sobre por ...
    • 1
    • 2

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorArbulú Zumaeta, Priscila (1)Cabrera Acuña, Karla Paola (1)Cayetano Lostaunau, Ayrton Javier (1)Flores Carruitero, María Gabriela (1)Ibáñez Mogrovejo, Henrry Alexander (1)... View MoreSubject
    https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 (11)
    Mujeres en la literatura (2)Bertonio, Ludovico, 1555-1628 (1)Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681 (1)Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681. Las cadenas del Demonio--Crítica e interpretación (1)... View MoreDate Issued2021 (6)2020 (2)2012 (1)2015 (1)2022 (1)AdvisorEsparza Arana, María Elena del Rosario (2)Gutiérrez Meza, José Elías (1)Hibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen (1)Montalbetti Solari, Mario Manuel Bartolome (1)Peña Torrejón, Jaime Germán (1)... View Morexmlui.ArtifactBrowser.AdvancedSearch.type_degreeBachillerato (11)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV