• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de estrategias metodològicas para desarrollar los niveles de comprensiòn lectora

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Vasquez Peralta, Julio Enrique
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10398
    Abstract
    La presente investigación está enmarcada dentro de los procesos didácticos del área de comunicación, resume los resultados del presente Plan de Acción relacionado al uso de estrategias metodológicas para desarrollar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 10116 “Señor Nazareno Cautivo” – Lambayeque. El objetivo es mejorar la aplicación del enfoque del área de comunicación en comprensión lectora, así mismo, promover la participación de los docentes en capacitaciones y talleres sobre el uso de estrategias metodológicas de comprensión lectora y la elaboración de materiales educativos que promuevan la comprensión lectora, así como optimizar el proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico centrando la atención en la comprensión y promover el cumplimiento de las normas de convivencia establecidas en el aula, a fin de lograr transformar la situación problemática. La contribución técnica de este estudio comprende una amplia revisión bibliográfica sobre estrategias didácticas participativas, y el aporte práctico es que los docentes conozcan y apliquen los procesos didácticos de la comprensión lectora así como el uso de estrategias antes, durante y después de la lectura. Por lo que es importante intervenir ante esta realidad problemática para lograr mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. N° 10116 “Señor Nazareno Cautivo” del distrito de Lambayeque. Las teorías en la que se sustenta esta investigación están relacionadas al: liderazgo pedagógico propuesto por Vivian Robinson, Murillo, la teoría psicogenética de Jean Piaget, Kennel S. Goodman y algunas aportaciones de Felipe Garrido. Además la teoría de Crichesqui, quien aporta la importancia de conformar las comunidades de profesionales en la I.E.; así también se ha tomado en cuenta los aportes de Antonio Bolívar relacionado al liderazgo transformacional. Finalmente se ha llegado a la conclusión de que la única manera de mejorar los aprendizajes de los estudiantes, se lograra solo si el director ejerce un liderazgo pedagógico centrado en los aprendizajes.
    Temas
    Lectura--Estudio y enseñanza
    Comprensión de lectura
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Educación pública--Perú
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV