Browsing Prevención y Control de la Corrupción by Issue Date
Now showing items 21-40 of 41
-
Alcances del delito de Negociación incompatible y su aplicación a la Casación N° 231-2017 Puno
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-27)En el presente estudio describir los alcances del delito de negociación incompatible para luego ser aplicados en el análisis de la Casación N° 231-2017 Puno. Esto resulta relevante, dado que el análisis e interpretación ... -
Efectos de la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró la inconstitucionalidad del artículo 46° de la Ley n° 27785, incorporado por la Ley n° 29622, respecto a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-16)La presente investigación, comprende un análisis sobre los efectos que la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 46° de la Ley N° 27785, emitida por el Tribunal Constitucional en el Expediente N° 00020-2015-PI/TC, ... -
El difícil camino de la infracción de deber respecto a los superiores jerárquicos en el delito peculado: Mirada hacia un nuevo planteamiento.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-16)El presente trabajo académico tiene como objetivo principal comprender el desarrollo de los presupuestos de la aplicación de la teoría de la infracción de deber respecto al delito de peculado doloso por parte de la Corte ... -
El rol del tercero interesado en el delito de tráfico de influencias
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-16)El delito de tráfico de influencias, contemplado en el artículo 400 del Código Penal Peruano ha sido objeto de diversas discusiones en el Derecho, en principio por la literalidad del artículo mencionado, así como las ... -
Los postulados de la Casación N.° 661-2016/Piura en materia de complicidad en el delito de colusión y la teoría de los delitos de infracción de deber
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-16)La presente investigación se desarrolla a partir del contraste entre los postulados, en materia de complicidad en el delito de colusión, de la Casación N.° 661-2016/Piura con los de la teoría de los delitos de infracción ... -
El Modelo de Integridad peruano A propósito del vencimiento de la vigencia del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El presente artículo académico tiene como objetivo principal el análisis de los estándares de integridad y establecer si existe una adecuada medición del Modelo de Integridad contenido en el Plan Nacional de Integridad ... -
Interpretación del elemento “caso judicial o administrativo” del delito de Tráfico de Influencias
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El presente artículo académico tiene como finalidad realizar un análisis sobre el elemento normativo “caso judicial o administrativo” del tipo penal de Tráfico de influencias, el mismo que ha sido objeto de varias ... -
El delito de Enriquecimiento Ilícito como delito de consumación permanente y las consecuencias subsecuentes en la atribución de responsabilidad penal al extraneus
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)El presente trabajo académico versa respecto del análisis realizado al delito de Enriquecimiento ilícito, el mismo que se encuentra tipificado en el artículo 401° de nuestro Código Penal. Al respecto, resulta posible ... -
Propuesta para las empresas en el Perú para respetar derechos humanos a través de los programas de compliance anticorrupción
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-21)Al existir una nueva responsabilidad para las personas jurídicas en virtud de conductas tipificadas en el Código Penal que puedan realizar sus representantes, el sector privado ha considerado de especial relevancia la ... -
Análisis del elemento “por razón del cargo” en el delito de peculado doloso y su tratamiento en los casos “Quince Millones” y “Diarios Chicha”
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-23)El presente artículo gira alrededor del elemento “por razón del cargo” del delito de peculado. Sobre él, el autor define sus alcances e implicancias a partir de los aportes realizados por la doctrina y la jurisprudencia ... -
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-24)La Extinción de Dominio ha surgido como una gran herramienta de política criminal para prevenir y luchar contra la corrupción y la criminalidad organizada, excluyendo del sistema legal todos los activos de procedencia ... -
¿Coautoría en los delitos de infracción de deber?: Análisis de la figura de la coautoría respecto a si es posible o no su aplicación en los delitos contra la administración pública
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-17)En el presente artículo tenemos como objetivo principal pronunciarnos y sentar posición respecto al debate existente que surgió a raíz de la aplicación o no de la figura de la coautoría en los denominados delitos de ... -
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-17)El presente artículo de investigación estudia la posibilidad de imputar al superior jerárquico a título de autor por el delito de peculado cometido por sus subordinados, en la modalidad de comisión por omisión. Para ello, ... -
Análisis de la responsabilidad penal del superior jerárquico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-17)La relevancia del estudio de la aplicación del principio de confianza en los delitos de corrupción de funcionarios dentro de estructuras complejas de las organizaciones estatales es relevante. En ese sentido, los deberes ... -
¿Es correcto que los operadores de justicia determinen la misma pena para autores y cómplices primarios en el delito de colusión?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-18)El presente trabajo académico posee como finalidad cuestionarnos si es adecuado que los operadores de justicia determinen la misma pena para autores y cómplices primarios en el delito de colusión, ya que por su naturaleza ... -
Los regímenes de responsabilidad administrativa de funcionarios y servidores públicos frente a posibles casos de corrupción: el rol sancionador de SERVIR y de la CGR
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-19)El presente artículo académico analiza los regímenes de responsabilidad administrativa de los funcionarios y de los servidores públicos frente a posibles actos de corrupción, ello analizado desde el rol que cumple la ... -
El proceso penal peruano, características y sus posibles obstáculos en la persecución de la gran corrupción
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-20)De acuerdo a las convenciones internacionales contra la corrupción y el principio Constitucional de proscripción de la corrupción el proceso penal peruano tiene los fines de perseguir y sancionar los delitos y con mayor ... -
La imposibilidad de la imputación penal al extraneus contratista en el delito de negociación incompatible
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)Los delitos contra la administración pública son delitos que han significado un gran reto para las teorías del caso postuladas por el Ministerio Púbico, debido a que, el estándar probatorio de estos delitos es elevado ... -
La sanción penal de los actos preparatorios del delito de colusión: Una alternativa a la tipificación del delito de Negociación Incompatible
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)El delito de negociación incompatible, se encuentra tipificado en artículo 399° del Código Penal Peruano. Sin embargo, su tipificación ha traído muchos problemas respecto a su aplicación. En ese sentido, consideramos ... -
Aspectos problemáticos en torno a la participación en el delito de negociación incompatible
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-24)En el presente artículo, se aborda la discusión relacionada a la admisión de la participación del extraneus en el delito de negociación incompatible y se sostiene que esta sí es posible en determinados supuestos. Para ...