Search
Now showing items 1-10 of 45
Comparación del comportamiento sísmico entre un muro de albañilería armada y otro de albañilería de junta seca utilizando bloques de concreto vibrado.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-01)
La albañilería estructural es una de las alternativas de construcción, en edificaciones
de pequeña altura, usadas en el Perú como solución al problema del déficit
habitacional. Sin embargo, en algunos casos las buenas ...
Diseño estructural de un edificio de vivienda de 8 pisos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-27)
Se ha realizado el diseño estructural de un edificio multifamiliar de ocho pisos, sin sótano,
ubicado en el distrito de Miraflores, Lima.
Para el presente diseño se hicieron los análisis sísmicos estáticos y el análisis ...
Comportamiento estructural de albañilería confinada de bloques de concreto similares a la construcción tradicional de Haití.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-03)
La presente investigación estudia el problema de la falta de seguridad sísmica de las viviendas y edificaciones en el país de Haití, cuyo sistema estructural es a base de muros de mampostería hechos con unidades artesanales ...
Diseño de una vivienda de madera de dos niveles con el sistema de poste y viga
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-01-31)
El presente trabajo consiste en el diseño de una vivienda de dos niveles constituida por madera, con una cimentación de concreto armado. El sistema utilizado para el diseño es el denominado “Poste y Viga”, el cual hace ...
Diseño estructural de un edificio de oficinas en concreto armado de 6 pisos considerando dos tipos de suelos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-09-23)
El siguiente proyecto tiene como objetivo analizar, diseñar en concreto armado y comparar
dos edificios de oficinas de 6 pisos con la misma arquitectura y ubicado en suelos con
diferentes capacidades portantes, 20Ton/m2 ...
Comportamiento sísmico fuera del plano de tabiques hechos con placa P-7
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-05-28)
Actualmente, en la construcción de los edificios de vivienda en Lima se utiliza en
gran cantidad tabiquería construida con la placa P-7, el cual es un bloque sílico
calcáreo de 7cm de espesor, 50cm de longitud y 25cm de ...
Diseño estructural de un edificio de vivienda de 8 pisos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-27)
En este trabajo se realizó el análisis y diseño estructural de un edificio de departamentos
de ocho pisos, ubicado en el distrito de Miraflores, sobre un terreno con una capacidad
portante de 4 kg/cm2 •
El sistema ...
Comportamiento sísmicos de muros de albañilería confinada tipo Haití, ensayo de carga lateral y vertical
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-08-26)
Esta investigación tiene como objetivo comprobar experimentalmente la mejora en el
comportamiento sísmico de muros de albañilería mejorada (confinada y con relleno
de 66% de alveolos) respecto a la tradicional de Haití.
Para ...
Diseño estructural de edificio de viviendas de muros delgados de concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-08)
En este trabajo se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado de un
edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de Puente Piedra. Este edificio se
proyectará sobre un relleno controlado ...
Propuesta para mejorar la calidad estructural de los ladrillos artesanales de arcilla cocida de Huánuco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-01)
Incentivado por los cursos de la Maestría en Ingeniería Civil (1994 y 1995), decidí estudiar las construcciones de albañilería en la ciudad de Huánuco. Durante este proceso me propuse mejorar la calidad estructural de ...