Search
Now showing items 1-10 of 15
Aplicación eficiente de procesos didácticos comprensión lectora por parte de las docentes de la I.E. N° 14896 de Zona Ventura – el Tallán
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presente Propuesta Metodológica busca promover las habilidades y destrezas relacionadas directamente con la Resolución de Problemas Matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo” – San ...
Empoderamiento en la aplicación de los procesos didácticos de comprensión lectora en el área de comunicación de las profesoras IE N° 14946, del caserío Nuevo Piedral- el Tallan: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente plan de acción, se justifica ante la necesidad de transformar el problema detectado a partir de nuestra propuesta de solución presentada en el siguiente trabajo de investigación , movilizando a la comunidad ...
“Estrategias para la resolución de problemas matemáticos”: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente trabajo de investigación titulado: “Estrategias para la resolución de problemas matemáticos” constituye una propuesta de intervención ante un problema común en muchas escuelas. Siendo considerada la matemática ...
Docentes que manejan eficientemente Estrategias Metodológicas en el Proceso de Producción de Textos desde el Enfoque Comunicativo Textual: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presente investigación se justifica debido a que la situación problemática existente en la Institución Educativa N° 14651 , Nivel primaria, Modalidad multigrado de Pedregal Alto – Tambogrande : Docentes con manejo ...
Estrategias metodológicas en matemática: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente Plan de Acción titulado Estrategias Metodológicas, didáctica del área de matemáticas, surge ante el problema de escaso nivel de logro en estudiantes del III ciclo, nivel primario, de la IE N° 14752 Gilberto ...
Establecimiento de metas y expectativas para el desarrollo de estrategias de mejora de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa “Héroes de la Paz” de Surpampa – Suyo- Ayabaca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente informe contiene el diseño de un plan de acción que se ha desarrollado en la I.E. “Héroes de la Paz” de Surpampa, Distrito de Suyo, Provincia de Ayabaca, Región Piura, en donde se ha involucrado a todos los ...
Fortaleciendo capacidades docentes en evaluación por competencias en la IE Atahualpa: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presenta investigación se lleva a cabo con el propósito de fortalecer las capacidades de los docentes desde la evaluación por competencias de la IE Atahualpa, del Centro Atahualpa del Distrito de Tambogrande; con la ...
Reflexión de la práctica pedagógica para el desarrollo de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. “Héroes del Cenepa” La Tina – Suyo- Ayabaca- Piura.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente Plan de acción, se plantea a partir de la siguiente problemática: bajo nivel de comprensión lectora en todas las áreas curriculares de los estudiantes de la I.E. “Héroes del Cenepa”, el cual repercute ...
Fortalecimiento de las competencias docentes en la aplicación de los procesos didácticos de la comprensión de textos escritos en el nivel primaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El plan de acción es importante para la institución educativa, porque permite solucionar un problema identificado y priorizado de ámbito pedagógico en el área de comunicación, con el enfoque comunicativo textual ...
Fortalecimiento de competencias en el conocimiento y manejo de estrategias metodológicas para mejorar la atención en el proceso de aprendizaje en el área de Comunicación en los estudiantes de la institución educativa 14477 de Canchaque: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El trabajo académico surge a partir de la selección y priorización que se hizo de un conjunto de problemas que se habían detectado a nivel institucional, para ello se tuvo en cuenta criterios como el impacto, la causalidad, ...