Search
Now showing items 161-170 of 187
Modelo prolab: Propuesta de negocio para optimizar el aprovechamiento de la cascarilla de café en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-11)
El Perú posee uno de los principales productos de agroexportación: el café, este
constituye como sustento básico para muchas familias ubicadas en las zonas rurales. Sin
embargo; el grano de café no es aprovechado al ...
Business consulting para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Ica S.A.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-06-20)
La realización de la consultoría para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Ica
consistió en identificar el problema principal que afecta su desempeño, así como determinar
posibles causas y sugerir una alternativa ...
Modelo prolab: Dr. Phuyu, propuesta de digitalización de historias clínicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-19)
Actualmente el sector de salud público está en un proceso de implementación de la
historia clínica electrónica (HCE) mediante el Plan de Implementación del Registro Nacional de
Historias Clínicas Electrónicas – RENHICE ...
Business consulting para facultad de educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-07-11)
La Facultad de Educación (FAE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, como
parte de su plan estratégico institucional, considera asegurar una gestión eficiente y eficaz de
los recursos y del personal académico ...
Modelo prolab: Plataforma digital para ofrecer comida casera saludable por delivery
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-10)
El presente plan de negocios “SABOR A PERÚ”, es un servicio que consiste en la
implementación de un sistema delivery de comida saludable a través de pedidos realizados
por medios digitales como internet, aplicación de ...
Business consulting para la empresa Azzorti en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-10)
Si bien tener un clima laboral satisfactorio es un factor que ha venido ganando relevancia en
el ámbito empresarial dado los diferentes aspectos de mejora que genera (e.g., productividad,
motivación, compromiso, entre ...
Modelo prolab: Propuesta sostenible de cuero vegano peruano proveniente de los residuos de pencas de tuna
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-17)
La industria de la moda se encuentra llena de oportunidades, retos y desafíos tanto en
innovación como reinvención, sin embargo, también es una de las industrias manufactureras
que genera un gran impacto negativo en ...
Modelo prolab: Equipamiento y exhibición de los productos en los mercados de abastos basados en economía circular en la provincia de Huancayo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-04)
Debido a las condiciones generadas por la pandemia del COVID-19 las organizaciones
han debido adaptarse a nuevas condiciones, asimismo, han debido generar nuevas y creativas
formas de hacer negocios en torno a la ...
Modelo prolab: EcoPrezio, una propuesta sostenible para reducir el desperdicio de productos con fecha cercana a su vencimiento o en sobrestock
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-14)
La generación de desechos que contaminan el medio ambiente es un problema
relevante en la actualidad. Parte de estos desechos son los productos que, pese a su buen
estado, se eliminan debido a encontrarse próximos a ...
Modelo prolab: DOC 24/7, propuesta de modelo de negocio para la implementación de una solución tecnológica orientada a brindar acceso a atenciones médicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-06-20)
El presente proyecto propone un nuevo modelo de negocio para atender un problema
social que afecta al país: la falta de acceso y capacidad de atenciones médicas a los
ciudadanos, evidenciada aún más por la pandemia ...