Search
Now showing items 1-10 of 392
Crecimiento del ejecutivo durante el período 1919-1930
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-08-18)
La inserción del Derecho en su contexto social constituye un enfoque novedoso porque, cambia la concepción del Derecho. - Hasta el siglo XIX se había manejado la idea que la esencia del Derecho reside en su construcción ...
La constitución de 1933 y las leyes de excepción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-19)
En 1930, cae el régimen de don Augusto B. Leguía. Tres años después, se promulga una nueva constitución política a esta nueva constitución política se le conoce como la Constitución de 1933. Durante su imperio -que ...
La protección jurisdiccional de los derechos humanos durante el régimen de excepción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-03)
La protección jurisdiccional de los derechos humanos durante el estado de excepción, no es, a pesar de que nuestra realidad podría indicar lo contrario, un tema desarrollado por la doctrina y jurisprudencia nacionales. La ...
Notas características de la sociedad anónima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-02-08)
Entre las múltiples formas de asociación en que vive el hombre para alcanzar sus diversos fines, hay todo un sector destinado a proveerlo de los medios económicos necesarios a su vida. Entre ellas, y con la denominación ...
El régimen de excepción en la Constitución peruana de 1979
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-23)
En el Perú como en muchos países de Latinoamérica los regimenes de excepción a determlnados derechos constitucionales vienen siendo aplicados en formas más o menos constantes, de esta suerte que muchos lo han considerado ...
El régimen de excepción en la Constitución peruana de 1979 y derechos humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-23)
En general, las Constituciones han definido la normatividad de los estados de excepción, en función de períodos en que la necesidad de proteger intereses supuestamente hace necesario suspender el imperio de cierteas ...
La constitucionalización del derecho del trabajo en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-10-19)
Hemos denominado constitucionalización del derecho del trabajo al proceso por el cual se incorpora dentro del cuadro dogmático de nuestras Constituciones, las regulaciones de trabajo, es decir, las claúsulas constitucionales ...
El fideicomiso : estudio de la institución y de la conveniencia de la elaboración de una ley general de fideicomisos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-10-22)
Hace más de sesenta años se promulgo en Panamá la primera ley que introdujo en los sistemas jurídicos latinoamericanos una nueva institución, creada para llenar las funciones que en los países del common Law son desempeñadas ...
Informe sobre la Sentencia de Casación No. 2743-2009 LIMA
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
En el presente informe se analizan los alcances de la aplicación del denominado principio de
causalidad configurado en nuestro ordenamiento jurídico, a partir de un caso concreto sobre
la deducción de gastos de mantenimiento ...
Informe sobre la Resolución N° 06322-2-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
El presente trabajo tiene como objeto evidenciar ciertas deficiencias en la interpretación de los
pronunciamientos del Tribunal Constitucional vertidos en las sentencias recaídas en los expedientes
Nos. 04082-2012-PA/TC ...