Search
Now showing items 1-10 of 264
Influencia del neolms como evaluador para el aprendizaje de la capacidad de resolución de problemas de situaciones lógicas y sumatorias del cuarto grado de educación secundaria de una institución educativa privada
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-21)
En la actualidad, se han hecho muchos intentos por encontrar una metodología acorde
con las necesidades y requerimientos que enfrenta la educación peruana actual, sobre
todo en la enseñanza de las matemáticas, sin embargo, ...
La aplicación de las fases de resolución de problemas de George Polya en el marco de las rutas de aprendizaje en los estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 131 "Monitor Huáscar"
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-26)
El presente estudio, titulado: La aplicación de las fases de resolución de
problemas de George Polya en el marco de las Rutas de Aprendizaje en los
estudiantes del III ciclo de la I.E. N° 131 “Monitor Huáscar”; tuvo como ...
Proyecto de innovación pedagógica juego, resuelvo y aprendo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-29)
El proyecto de innovación educativa denominado “Juego, resuelvo y aprendo” surge por la problemática observada en los niños y niñas de la IE N°106 Indoamérica, quienes presentan dificultades para lograr los aprendizajes ...
Análisis de los errores y dificultades en la solución de sistemas de ecuaciones lineales en estudiantes de ingeniería
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-22)
Esta investigación tiene por objetivo analizar las concepciones de solución
y conjunto solución que tienen estudiantes universitarios, en un primer curso de
matemáticas, luego de un periodo de por lo menos cinco años ...
Un modelo epistemológico de refrencia asociado al concepto del límite de una función real en un punto para una institución de nivel superior
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-22)
de lo Didáctico (TAD) y tiene por objetivo construir un Modelo Epistemológico de
Referencia (MER) asociado al límite de una función real en un punto. Esta tesis
surge por el interés de explicitar y analizar las organizaciones ...
Niveles de demanda cognitiva de problemas creados sobre parábola como lugar geométrico : una propuesta para la formación de profesores de secundaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-24)
En la presente investigación mostramos un aporte a través del enfoque de la
creación de problemas y del modelo de demanda cognitiva de Smith y Stein (1998);
dicho aporte consistió en una propuesta de adaptación del modelo ...
Comprensión de los conceptos de múltiplos y divisores de un número natural mediante la creación de problemas en estudiantes de primer grado de secundaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-28)
Este trabajo de investigación estudia la comprensión de los conceptos de múltiplos y
divisores de un número natural mediante la creación de problemas en estudiantes del
primer grado de secundaria de la I.E.P “Wonderful ...
Incentivando el uso de un entorno virtual en el área de matemática para los alumnos de primer grado de secundaria de una institución educativa privada de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-24)
Las experiencias de los estudiantes sobre cómo realizan las clases de
matemática y su capacidad para resolver problemas de forma tradicional o
mecánica nos hace pensar que deben existir otras formas más didácticas ...
Evaluación de las competencias básicas en matemática en alumnos de cinco años de dos centros educativos particulares y dos estatales del distrito de La Molina
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-30)
Estudio descriptivo comparativo del desarrollo de las
competencias básicas en matemáticas en estudiantes de cinco años de dos
centros educativos estatales y dos particulares del distrito de La Molina.
La población estuvo ...
Un recorrido de estudio e investigación en torno a una práctica de paracaidismo con velocidad supersónica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-05)
El modelo educativo actual promueve un plan de enseñanza y aprendizaje basado en la resolución de problemas. Sin embargo, en este paradigma tradicional se presentan situaciones contextuales donde no se promueve la indagación ...