Search
Now showing items 1-10 of 21
Capacidad de innovación en procesos a partir del intercambio de conocimiento: caso de una empresa del sector textil-confecciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-08)
La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los factores
individuales del emisor y receptor de conocimiento y de los factores organizacionales en los
procesos de intercambio de conocimiento ...
La modernización en la cadena de valor de la industria gráfica offset: el caso de la Galería Unicentro en el 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-04)
La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los factores de localización en la modernización de la cadena de valor de la industria gráfica mediante la generación del capital relacional. La ...
Diagnóstico del sistema de M&E de proyectos de trabajo infantil, emprendimiento por necesidad y microcrédito: caso del proyecto social “Crecemos Felices” desarrollado por YMCA durante el periodo 2014- 2017 en el distrito de Cercado de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-12)
El presente trabajo de investigación es un estudio de caso desarrollado con el propósito
de diagnosticar el sistema de monitoreo y evaluación (M&E) del proyecto social Crecemos
Felices desarrollado por YMCA en el periodo ...
Gestión de grupos de interés en cadenas productivas: experiencia de la Dirección Regional de Producción de Piura ante la extracción del recurso hidrobiológico pota en el distrito de Paita en el 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-04)
En la región Piura se desarrolla una de las actividades extractivas pesqueras más
importantes del Perú, siendo Paita el distrito con mayor desembarque. Según el Instituto del Mar
del Perú (IMARPE), durante el periodo ...
Análisis de las estrategias comerciales de bodegas, frente a la expansión de las tiendas de descuento en el 2018: Estudio de casos múltiple en el distrito de Los Olivos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-03)
El presente estudio de casos múltiples busca describir y analizar las estrategias
comerciales de las bodegas “Teresa” y “Cudeña” ubicadas en el distrito de Los Olivos, ante el
contexto de expansión de las tiendas de ...
Crecimiento de una empresa familiar del sector gastronómico limeño estudiado desde sus características inherentes y la gestión de su marca. Caso de estudio: Cremoladas Angélica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-16)
La presente investigación tiene como finalidad analizar cómo la gestión de marcas y las
características de una firma familiar influyen en el crecimiento de una empresa del sector
gastronómico limeño. La aproximación de ...
Análisis de la apropiación de valor de los actores de la cadena productiva hidrobiológica a partir de la construcción del capital relacional. Caso: Odisa Hidrobiológico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-29)
El foco de la presente investigación es analizar la apropiación de valor en la cadena
productiva de Odisa Hidrobiológico a partir de la construcción del capital relacional en Lima
durante el 2019 con la finalidad de ...
Huella hídrica para la eco-eficiencia organizacional y la gestión integrada de recursos hídricos de una cuenca: el caso del CITEagroindustrial de Ica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-22)
La presente investigación tiene como finalidad analizar los efectos de la
implementación de la herramienta huella hídrica (HH) en la eco-eficiencia del Centro de
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) ...
Educación financiera y endeudamiento en MYPES: Caso Elévate Global en Lima Sur en el año 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-09)
La financiación es importante para el desarrollo y crecimiento de micro y pequeñas
empresas (en adelante MYPES). En ese sentido, se ha detectado una necesidad de programas de
educación financiera que estén dirigidos a ...
Identificación de escenarios futuros en base a la prospectiva estratégica aplicada a un conjunto de MYPES del mercado de vinos de la provincia de Huaral: La Quincha, María Paz y Velarde
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-06-22)
La prospectiva estratégica es una disciplina que reflexiona sobre el futuro con el objetivo de
poder anticiparlo y tomar decisiones en el presente. En el caso de las empresas, los estudios prospectivos
se comportan como ...