Search
Now showing items 1-10 of 16
Generación de espectros de energía a partir de un conjunto de registros sísmicos medidos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09)
El contenido del presente trabajo se puede sintetizar en dos partes: i) Generación de espectros elásticos normalizados de energía de entrada basados en la ecuación del balance de energía, a partir de un conjunto de ...
Respuesta no-lineal de estructuras de concreto armado de un piso sometidas a solicitaciones sísmicas bi-direccionales con ángulos de incidencia variables
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-04)
El Perú se encuentra en una zona de alta sismicidad y los sismos muestran lo
vulnerables que son las edificaciones.
La norma de diseño sismorresistente de estructuras E.030, no toma en cuenta la
bi-direccionalidad del ...
Respuesta torsional de edificios sísmicamente aislados en el Perú. Comparación de métodos estáticos y dinámicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-21)
El creciente desarrollo de proyectos en el Perú, que involucran el uso de aisladores sísmicos, trae consigo la necesidad de investigar en detalle ciertos aspectos que influyen en la respuesta estructural de estas edificaciones, ...
Software educativo para la automatización del análisis no lineal estático pushover en estructuras de concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-22)
El diseño de una estructura de concreto armado no termina cuando se han obtenido sus secciones y
refuerzos de acero correspondientes; por el contrario, es cuando se inicia la verificación del
desempeño en términos ...
Modelamiento numérico del comportamiento sísmico de viviendas de mamposteria con bloques de tierra comprimida
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-05-23)
La mampostería con bloques de tierra comprimidos (BTC) es una técnica de
construcción económica que presenta mejores propiedades de resistencia y durabilidad
que el adobe, y gran potencial de industrialización de sus ...
Método multicriterio para la selección de técnicas de reforzamiento sísmico mediante el uso de criterios de transparencia y herramientas BIM
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-23)
Muchos edificios escolares localizados en zonas sísmicas fueron diseñados con criterios sísmicos obsoletos y construidos bajo estándares de calidad inadecuados. Experiencias pasadas han dejado en evidencia la alta ...
Estimación de la confiabilidad de edificaciones escolares típicas con reforzamiento incremental considerando daño sísmico acumulado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-15)
El reforzamiento incremental consiste en dos o más etapas de reforzamiento programado
durante la vida útil de la edificación con la finalidad de disminuir los costos iniciales y evitar la
interrupción prolongada de las ...
Factibilidad técnica y económica de utilizar aislamiento sísmico en hospitales peruanos existentes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-05-28)
Después de un evento sísmico, se debe contar con los servicios de salud para el manejo de emergencias; por esta razón, los hospitales más importantes deben estar protegidos sísmicamente. Para el caso de hospitales existentes, ...
Diseño sísmico directo basado en desplazamientos de un sistema estructural dual
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-06)
El diseño sísmico tradicional es el diseño basado en fuerzas (DBF), existe otro diseño sísmico
basado directo basado en desplazamientos (DDBD) propuesto por su principal impulsor
Priestley, M.J.N (2007).
El DDBD a ...
Efecto del ángulo de incidencia sísmica en la respuesta no-lineal de edificaciones de concreto armado con sistema dual
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-06-19)
El efecto del ángulo de incidencia del sismo no es un problema trivial para países de alta sismicidad. Muchos códigos internacionales recomiendan a los diseñadores excitar sus edificios en los ejes principales usando sismos ...