Search
Now showing items 1-10 of 12
Evaluación del desempeño sísmico de tres opciones de reforzamiento incremental en edificaciones educativas típicas construidas antes de 1997
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-11)
Los colegios típicos peruanos fueron construidos con el antiguo código de diseño sismorresistente de 1977, el cual no garantiza la seguridad de la población estudiantil. Los colegios tipo 780 PRE, aproximadamente 12000 ...
Evaluación y comparación del desempeño sísmico de cuatro tramos de estructura de la línea 1 del metro de Lima diseñados en épocas diferentes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-10)
En el capítulo 1 se describen los daños producidos en estructuras elevadas tipo puentes
o viaductos después de sismos de gran magnitud, tales como: Loma Prieta (1989),
Northridge (1994), Kobe (1995) y Chile (2010). La ...
Vulnerabilidad sísmica de una edificación escolar típica módulo 780 Pre NDSR-1997 mediante modelos no lineales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-11)
La presente tesis denominada “Vulnerabilidad sísmica de una edificación escolar típica módulo
780 Pre NDSR-1997 mediante modelos no lineales” comprende el estudio de dos módulos
escolares de dos y tres pisos denominados ...
Estimación de la confiabilidad de edificaciones escolares típicas con reforzamiento incremental considerando daño sísmico acumulado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-15)
El reforzamiento incremental consiste en dos o más etapas de reforzamiento programado
durante la vida útil de la edificación con la finalidad de disminuir los costos iniciales y evitar la
interrupción prolongada de las ...
Evaluación del desempeño sísmico de puentes continuos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-22)
En esta tesis se utilizan dos métodos para la evaluación sísmica de puentes. Los
métodos usados son el análisis dinámico incremental y simulación de Montecarlo
usando Redes neuronales artificiales para la generación de ...
Efecto del ángulo de incidencia sísmica en la respuesta no-lineal de edificaciones de concreto armado con sistema dual
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-06-19)
El efecto del ángulo de incidencia del sismo no es un problema trivial para países de alta sismicidad. Muchos códigos internacionales recomiendan a los diseñadores excitar sus edificios en los ejes principales usando sismos ...
Estimación de funciones de vulnerabilidad sísmica en edificaciones con base en procedimientos probabilísticos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-27)
La estimación de funciones de vulnerabilidad se obtuvo mediante la estimación del costo medio y desviación estándar debido a daño sísmico producido por una cierta intensidad de evento sísmico, para una tipología estructural ...
Diseño comparativo de edificación de 7 pisos con aislamiento de base utilizando acero grado 60 y 75
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-14)
El Perú está ubicado en el conocido cinturón de fuego, donde interactúan la
placa de nazca bajo la sudamericana, el mismo que se desarrolla con una velocidad
promedio de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, ...
Comparación del desempeño sísmico del puente Quilca sin sistemas de protección sísmica y aplicando sistemas de aislamiento y disipación de energía
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-19)
El objetivo principal de la presente tesis es aportar al estado del arte del diseño sismo resistente
de puentes con sistemas de protección sísmica, mediante la comparación del desempeño sísmico
de un puente con aisladores ...
Análisis de vulnerabilidad física para la prevención del riesgo sísmico en el AH Lomo de Corvina, Villa El Salvador
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-11)
El Perú es un país ubicado en la zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico,
una zona propensa a la ocurrencia de movimientos sísmicos. Esto lo convierte en un
territorio susceptible a eventos sísmicos. Dentro ...