Search
Now showing items 1-10 of 14
Evaluación del desempeño sísmico de tres opciones de reforzamiento incremental en edificaciones educativas típicas construidas antes de 1997
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-11)
Los colegios típicos peruanos fueron construidos con el antiguo código de diseño sismorresistente de 1977, el cual no garantiza la seguridad de la población estudiantil. Los colegios tipo 780 PRE, aproximadamente 12000 ...
Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-01)
En los últimos años, se ha intensificado la construcción de edificios de muros de
ductilidad limitada (EMDL) por poseer un menor costo de construcción con relación a
edificios tradicionales, enfocado para sectores ...
Estimación de pérdidas en el stock de materiales de las edificaciones después de un terremoto, caso de estudio
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
En el presente estudio se hace uso de la metodología desarrollada por García-Torres y colegas
(2016), para caracterizar y pronosticar las pérdidas materiales producidas por terremotos. Las
principales mejoras en la ...
Vulnerabilidad sísmica de una edificación escolar típica módulo 780 Pre NDSR-1997 mediante modelos no lineales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-11)
La presente tesis denominada “Vulnerabilidad sísmica de una edificación escolar típica módulo
780 Pre NDSR-1997 mediante modelos no lineales” comprende el estudio de dos módulos
escolares de dos y tres pisos denominados ...
Priorización del reforzamiento de colegios públicos de Lima para la mitigación del riesgo sísmico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-27)
En este trabajo se propone un método para identificar prioridades de intervenciones
para la mitigación del riesgo sísmico en el Sistema Educativo Público del Perú. El
método se basa en identificar cinco niveles de prioridad ...
Evaluación de vulnerabilidad sísmica de pircas mediante modelación numérica en elementos discretos: aplicación al caso de las pircas en Carabayllo, Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-09)
La ausencia de políticas de planeamiento urbanístico ha originado que los emigrantes habiten
sobre laderas inestables de cerros en la periferia de la ciudad de Lima. Las viviendas en
laderas pueden ser las más vulnerables ...
Diseño de equipo para ensayos de pircas ante cargas laterales estáticas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-01)
El término muro de piedra con junta seca o pirca se refiere a aquella albañilería construida apilando piedras y sin usar mortero. Existen pocos estudios que hayan analizado su desempeño estructural ante cargas de sismo ...
Método multicriterio para la selección de técnicas de reforzamiento sísmico mediante el uso de criterios de transparencia y herramientas BIM
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-23)
Muchos edificios escolares localizados en zonas sísmicas fueron diseñados con criterios sísmicos obsoletos y construidos bajo estándares de calidad inadecuados. Experiencias pasadas han dejado en evidencia la alta ...
Estimación de la confiabilidad de edificaciones escolares típicas con reforzamiento incremental considerando daño sísmico acumulado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-15)
El reforzamiento incremental consiste en dos o más etapas de reforzamiento programado
durante la vida útil de la edificación con la finalidad de disminuir los costos iniciales y evitar la
interrupción prolongada de las ...
Programa para optimización en peso de armaduras de acero mediante algoritmos genéticos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-02)
La optimización de estructuras consiste en modificar un diseño inicial mediante un método que
permita obtener la mejor alternativa que satisfaga unas condiciones preestablecidas.
Generalmente, la mejor alternativa o ...