Search
Now showing items 1-10 of 21
Yanacocha : cambios y permanencias en el conflicto social minero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-13)
La presente tesis doctoral pretende un primer intento de registro y explicación de los cambios más sustanciales que al impacto del caso Minera Yanacocha se producen en el tema del conflicto social minero. Asimismo se ...
Vine al mundo porque Dios quiere que yo esté aquí: recorridos, identitarios de mujeres trans en Lima, Iquitos y Ayacucho.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-14)
Los estudios sobre lo que hoy denominamos las identidades trans siguen siendo escasos
en América Latina, pero lo son más en el Perú. Más profusa es la literatura sobre el tema en
Estados Unidos y Europa; situada la mayoría ...
Pachamama kawsan: aproximaciones a la naturaleza y sus cambios en Andahuaylas y Chincheros, Apurímac
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-29)
Este trabajo aborda las concepciones quechuas que pobladores y
agricultores andinos, de las provincias de Andahuaylas y Chincheros (Apurímac, Perú),
desarrollan sobre la naturaleza y los cambios que hay en ella, conocida ...
Prestigio, poder y organización política entre los ashaninka amazonía del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-15)
Los Ashaninka han desarrollado una propia narrativa sobre los eventos que los han afectado y sus personajes. Estos discursos cruzados hablan sobre el poder. Sobre la legitimidad del poder. Sobre la forma de ejercerlo y por ...
Cuerpos femeninos, agencia femenina en salud reproductiva y lo político de la reproducción en el Perú : un análisis cultural comparativo de las experiencias corporeizadas menstruales entre mujeres rurales de una comunidad andina en Cusco y mujeres limeñas de clase media.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-09-08)
Esta investigación se propone estudiar cómo la dinámica particular de lo político de la reproducción en el Perú a través de sus distintos actores, influye en la agencia y autonomía, identidad cultural y salud reproductiva ...
Tradición y utopía pastoral : antropología de la Diócesis desde el nacimiento de la Diócesis de Lurín: 1954-1996.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-03-27)
La Arquidiócesis de Lima creó, también por desmembramiento, otras tres diócesis en el mundo urbano marginal de la metrópoli, al borde del nuevo milenio. De esta manera, en el marco de una experiencia eclesial pastoral ...
La insoportable proximidad de lo material : cuerpos e identidades.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-11-04)
Si bien no resulta habitual que el investigador se ubique como un ser concreto -encarnado en un cuerpo-, para señalar desde qué lugar enunciará los motivos de la elección del tema de su investigación, el proceso de elaboración ...
Se van los peruanos ... los ḿas testarudos se quedan: la memoria y olvido de la chilenización en el pueblo de Socoroma.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-09-02)
“Se van los peruanos… los mas testarudos se quedan”: La memoria y olvido de la Chilenización en el pueblo de Socoroma”, es una tesis doctoral que nace a partir de una serie de interrogantes que emergieron a partir de las ...
Análisis antropológico del funcionamiento de una institución de educación básica alternativa de jóvenes y adultos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-09-08)
La presente tesis describe y analiza desde una perspectiva antropológica y subjetiva el
funcionamiento de un Centro Educativo Básico Alternativo (CEBA) de jóvenes y
adultos de la nocturna, develando la teoría subjetiva ...
Procesos endógenos en la sostenibilidad de los sistemas de producción de camélidos en regiones altoandinas del sur de Perú : caso Cotaruse, Apurímac
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-01)
El estudio está enfocado al reconocimiento, identificación, explicación y análisis de
diversos factores sociales, culturales, económicos y tecnológicos que se articulan en sistemas
de producción de comunidades altoandinas ...