Search
Now showing items 1-10 of 76
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-29)
Puno es una de las zonas alto andinas más afectadas por el friaje y las heladas;
exponiéndose a temperaturas extremas que causan que sus condiciones de vida se
vean afectadas, una de sus principales consecuencias es la ...
El efecto fragmentador: el análisis del efecto de la cuota nativa en la dinámica de las organizaciones indígenas en el marco de las elecciones regionales y municipales en el 2014 y 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-07)
A pesar de la pluralidad étnica que existe en el país (INEI, 2017) esta no se ve
reflejada en la composición de las instituciones encargadas de la
representación política. En ese sentido, los pueblos indígenas y ...
¿Por qué llegan las que llegan? : un análisis de la participación de la mujer y las candidatas reelectas a la alcaldía provincial en las provincias de Huarochiri, Rioja y Puerto Inca durante los años 2006 – 2014 en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-07)
¿Qué determina la reelección de autoridades mujeres? ¿Cómo si el área política
es tan limitante algunas logran no solo ser electas sino ser reelectas? ¿Acaso
tiene que ver con una correcta gestión que satisfaga al ...
Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-05)
Perú es uno de los países que en los rankings de inseguridad ciudadana
en América Latina figuran como aquellos menos peligrosos. Sin embargo, a nivel
local el país cuenta con regiones que superan el promedio de inseguridad ...
En la sombra de la legalidad: las causas de la corrupción en la contratación de obras públicas. El caso del Hospital Antonio Lorena y la Avenida de Evitamiento en el Cusco (2011-2014)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-01)
El presente estudio tiene como objetivo identificar las causas de la
corrupción en la construcción de obras públicas a partir de dos casos de estudio:
Vía de Evitamiento y el Hospital Antonio Lorena del Cusco. Se argumenta ...
¿Solidaridad o interés?: los determinantes en la Ayuda Oficial al Desarrollo que han recibido Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-01)
La Ayuda Oficial al Desarrollo es un tipo de cooperación al desarrollo que se
institucionaliza en la OCDE la distribución de los recursos se distribuyen alrededor
del mundo y las motivaciones en la misma no es clara. ...
¿Hacia la construcción de un sistema de gobernanza regional en materia de migración en América Latina?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-01)
Desde el 2014, Venezuela se encuentra sumida en una crisis
generalizada, compleja y multidimensional que para mediados del 2019 se había
encargado de expulsar a 4 millones de ciudadanos, de los cuales el 80% se
encontraban ...
Cambio en instituciones estatales: el caso del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-07)
¿Qué factores explican el cambio institucional en las diferentes organizaciones
del Estado peruano? ¿Cómo evolucionan las agencias estatales en contextos de
bajos niveles de institucionalidad? A pesar de que el caso ...
Cuando la pelota se mancha: los desafíos y dificultades en el control de la violencia en el fútbol durante el 2013-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-07)
La violencia en el fútbol peruano ha estado presente desde hace ya tres décadas.
En 2013, el Estado al ver como esta problemática ha desbordado a la sociedad
por riesgo para la seguridad ciudadana, responde con la ley ...
Trata de mujeres con fines sexuales en La Pampa, Madre de Dios. Relaciones entre ONG y Estado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-01)
Cuando se estudia la trata de personas, se enfocan carencias estatales o
actividades ilegales que contribuyen al delito; sin embargo, se ignoran relaciones
que puedan existir entre Estado y Organizaciones No Gubernamentales ...