Search
Now showing items 1-10 of 57
Análisis de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas informales en la ciudad de Trujillo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-11-21)
La investigación genera una metodología simple para determinar el riesgo sísmico
de viviendas informales de albañilería confinada en la ciudad de Trujillo. Para ello
se ha analizado las características técnicas así como ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de seis pisos diseñado con las normas peruanas de edificaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En el presente trabajo se diseñó y evaluó un edificio aporticado de 6 pisos con
planta rectangular de 33x22m, columnas cada 5.5m y ubicado en la zona peruana
de mayor sismicidad sobre suelo bueno.
Para el diseño se emplearon ...
Comparación del comportamiento sísmico entre un muro de albañilería armada y otro de albañilería de junta seca utilizando bloques de concreto vibrado.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-01)
La albañilería estructural es una de las alternativas de construcción, en edificaciones
de pequeña altura, usadas en el Perú como solución al problema del déficit
habitacional. Sin embargo, en algunos casos las buenas ...
Evaluación del desempeño sismorresistente usando análisis no lineal en el tiempo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-12-06)
En el Perú las edificaciones usualmente se diseñan utilizando análisis elásticos a pesar de que la mayoría experimentarán deformaciones inelásticas durante sismos severos. Los diseños modernos basados en desempeño requieren ...
Generación de espectros de energía a partir de un conjunto de registros sísmicos medidos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-09)
El contenido del presente trabajo se puede sintetizar en dos partes: i) Generación de espectros elásticos normalizados de energía de entrada basados en la ecuación del balance de energía, a partir de un conjunto de ...
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios aporticados peruanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-19)
Los sismos alrededor del mundo han evidenciado la estrecha relación entre los
desplazamientos laterales y el daño estructural y no estructural de las edificaciones. Esto
ha generado la revisión de los valores máximos de ...
Control de la trituración de los ladrillos huecos en muros de albañilería confinada sujetos a carga lateral cíclica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
El objetivo del presente proyecto de investigación es controlar la trituración de los
ladrillos de arcilla que presentan más del 30 de área de huecos, colocándoles un
refuerzo horizontal en una cuantía mínima de 0.001, ...
Diseño de un edificio aporticado con amortiguadores de fluido-viscoso en disposición diagonal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-08-20)
La presente investigación muestra las características de los sistemas de protección
sísmica por amortiguamiento, dando énfasis a los de fluido-viscoso. Luego expone una
metodología de diseño para estructuras con sistemas ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de cinco pisos diseñado con el Reglamento Nacional de Construcciones y aceptando una deriva máxima de 1%
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-21)
El objetivo de evaluar el comportamiento de una edificación, es para estimar el desempeño de las edificaciones ante diferentes niveles de demanda sísmica.
Para nuestro caso de estudio, se ha analizado un edificio aporticado ...
Comportamiento sísmico de alfeizares con la Placa P-10
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-04-30)
Actualmente se utilizan en los edificios de Lima, en gran cantidad, alféizares de albañilería
hechos con el bloque sílico-calcáreo P-10, reforzados verticalmente con varillas de 8mm y
construidos de distantes maneras. ...