Search
Now showing items 1-10 of 24
Panorama minero en el Perú y cambios regulatorios : análisis del fundamento económico y social
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-06-07)
Históricamente la minería ha constituido una de las principales actividades económicas
en el Perú. Durante los años 80 nuestro país vivió uno de los periodos
económicamente más complejos; existen muchas causas de larga ...
Decir lo indecible : el deber del secreto profesional derivado de la relación abogado-cliente versus la obligación de revelación de información en la observancia de políticas de compliance en un estudio de abogados Peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-09)
El presente trabajo de investigación desarrolla el tratamiento histórico, legislativo,
deontológico y jurisprudencial de la figura del secreto profesional derivado de la relación
abogado-cliente, tanto en el sistema del ...
El modelo de negocio de las aerolíneas “low cost”, ¿una amenaza a los derechos de los consumidores?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-10)
El transporte aéreo de pasajeros es una de las actividades económicas que mayor
crecimiento ha tenido en todo el mundo. Tanto es así que, en nuestro país, anualmente existe un incremento de aproximadamente un millón de ...
Propuesta de lineamientos para la implementación de la protección del patrimonio cultural ante desastres. Una experiencia en el Ministerio de Cultura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-19)
En la presente investigación basada en una experiencia en el Ministerio de Cultura (MINCUL), se planteó como objetivo, establecer los lineamientos relevantes a implementar para mejorar la protección del Patrimonio Cultural ...
Self cleaning (Sistema de auto rehabilitación o autocorrección empresarial)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-06-18)
En nuestro país existen 2769 empresas inhabilitadas para participar en procesos de
contratación pública, con sanción vigente.
En el último informe oficial de la OSCE, publicado en el año 2017, se ha demostrado
que, en ...
¿Cómo educar al consumidor financiero y no morir en el intento?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-12-04)
En el Perú, la protección al consumidor financiero ha sido enfocada desde dos ejes: la
emisión de normas sectoriales y el establecimiento de mecanismos de solución de
conflictos (alternativos o vía formulación de denuncias ...
¿Se puede luchar contra la informalidad laboral desde el enfoque de la responsabilidad social? : una mirada al sector gastronómico de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-02)
El presente trabajo tiene como finalidad conocer si resulta viable proponer alternativas
de mitigación a la informalidad laboral desde la perspectiva de la Responsabilidad
Social, tomando escenario de acción al sector ...
El derecho de los consumidores a la información sobre los impactos negativos y las prácticas de responsabilidad social empresarial asociadas a los productos y servicios que se ofrecen en el mercado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-25)
En los últimos años, viene surgiendo un grupo de consumidores que antes de adquirir
un bien o servicio toma en cuenta los impactos ambientales o sociales relacionados a
su producción, uso o disposición final, con el fin ...
La Gestión de Responsabilidad Social en las empresas, como conducto para mejorar los derechos de las mujeres en el sector textil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-30)
El sector textil es uno de los sectores en el cual se ve reflejada la mayor vulneración
de derechos humanos y laborales hacia los trabajadores, y además está
conformado en su mayoría por mujeres. Ante este escenario, la ...
¿Es el usufructo civil la forma idónea para autorizar el uso predios superficiales necesarios para el desarrollo de actividades mineras? Análisis sobre la posibilidad de pérdida del derecho ante el riesgo de destrucción o deterioro de la cosa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-19)
Para cumplir con la obligación del titular de la actividad minera, de contar con la
autorización del propietario del terreno superficial, dentro del cual se encuentra su
concesión, para poder llevar a cabo sus actividades ...