Search
Now showing items 1-10 of 38
Creencias de los docentes de Educación Básica Regular sobre el desarrollo de su competencia digital
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-22)
El presente trabajo lleva por título “Creencias de los docentes de Educación Básica
Regular sobre el desarrollo de su competencia digital”, teniendo como objetivo
realizar un análisis sobre las creencias que poseen los ...
Percepción de los docentes sobre los factores que intervienen en la integración curricular de la tecnología de la información y comunicación en la práctica pedagógica de una institución educativa pública de Huánuco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-10)
La incursión de la tecnología de la información y la comunicación ha modificado la vida de los
seres humanos, y el en escenario educativo ha cambiado la forma de enseñar y aprender, como
también, los roles de los actores ...
Tratamiento Conceptual del Enfoque de Género en el Currículo Nacional de la Educación Básica, en el nivel primario
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-02)
Desde la inclusión del enfoque de igualdad de género en el Currículo Nacional de
Educación Básica en el 2016, se ha generado movimientos sociales en su contra,
exigiendo se retire el enfoque en el currículo o, incluso, ...
Formación de la competencia genérica trabajo en equipo con el uso de herramientas tecnológicas colaborativas: un estudio de caso con docentes de una universidad privada de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-09)
La presente investigación tiene como propósito conocer ¿Cómo han usado los
docentes de la facultad de Gestión y Administración de una universidad privada de
Lima las herramientas tecnológicas para el trabajo colaborativo ...
La Implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con Dispositivos Móviles para el Desarrollo del Aprendizaje en el Nivel Primaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-18)
Durante los últimos veinte años, las tendencias orientadas al aprendizaje por
competencias y centrado en el estudiante han facilitado el establecimiento del aprendizaje
basado en proyectos (ABP) como metodología que ...
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-21)
El interés por el estudio del área de Ciencia y Tecnología surge debido a los resultados de la prueba Pisa - 2015 y 2018, en las que se indican que alrededor de la mitad de los estudiantes peruanos no logran explicar los ...
Creencias de los docentes de matemáticas de educación secundaria sobre sus prácticas pedagógicas en una institución pública de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-21)
La presente investigación aborda el estudio de las creencias de los docentes de
matemáticas de educación secundaria sobre sus prácticas pedagógicas en una
institución pública de Lurín, se basa en el análisis de las ...
Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-02)
La educación peruana tiene como tarea pendiente desarrollar escuelas regulares
capaces de atender las necesidades de los estudiantes con necesidades educativas
especiales, a través de la implementación de políticas ...
Realidad virtual inmersiva: fortaleciendo habilidades técnicas profesionales de los colaboradores del área de mantenimiento de centrales eléctricas en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-10)
El presente proyecto de innovación educativa se basa en un programa integral
de formación continua para el fortalecimiento de habilidades técnicas en la ejecución
de tareas de mantenimiento dentro de un grupo organizacional ...
Desarrollo de competencias en el área de comunicación con el uso de recursos educativos digitales en 4to grado de primaria en una escuela pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-20)
La presente investigación se basa en analizar el desarrollo de las competencias orales
y escritas con el uso de recursos educativos digitales en la modalidad de educación a
distancia. Esta nueva modalidad se incorpora ...