Search
Now showing items 1-10 of 41
Red[ciclaje]. Centro de acopio y reciclaje de residuos de madera
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-23)
En el país se generan más de 520.000 toneladas de residuos de madera al año, siendo una gran parte de éstas generadas en clúster del sector maderero de Lima Sur conformados por Villa El Salvador (VES), Villa María del ...
Parque cultural de la infancia : escenarios de Integración en el Puerlcultorlo Pérez Aranlbar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-23)
El Puericultorio Pérez Aranibar es el orfanato más grande de Sudamérica y
alberga un importante conjunto urbano considerado Patrimonio Cultural de
la Nación, sin embargo, su valor se ve disminuido ya que hoy su ...
Bosque seco productivo: modelo urbano sostenible en el bosque seco para la comunidad productiva de Cura Mori, Piura.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-18)
El desborde del rio Piura, causado por las fuertes lluvias del fenómeno del niño del
2017, provocó que miles de familias que solían vivir en los caseríos del valle a orillas
del rio, se vieran obligadas a desplazarse a ...
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-18)
“Puerto Chalaco: Intermedios comunes en el borde portuario del Callao” es
un Proyecto Final de Carrera (PFC) o tesis de licenciatura de la Facultad de
Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del ...
[Co] habitando el humedal. Eco- sistemas regenerativos para un nuevo modelo urbano ecológico en el borde productivo costero. Caso del humedal de Santa Rosa en Chancay
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-25)
El habitar popular contemporáneo de las comunidades periféricas en la costa peruana han generado efectos perniciosos sobre los humedales a través del tiempo. El cual asimismo
carece del apoyo o interés estatal y cuya ...
Barrio hub técnico-productivo. Regeneración urbana en el barrio de la Perla-Callao
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-25)
El centro del barrio de la Perla baja se concentra alrededor de cuatro manzanas cercanas
al mercado principal de la zona, en ellas de desarrolla el comercio local. Estas dinámicas
barriales dan una “sensación de seguridad” ...
[Agri]cultura en Garagay: Reintegración del templo al sistema urbano a partir de la memoria prehispánica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-25)
La ciudad de Lima posee un vasto patrimonio arqueológico (477 sitios geolocalizados), sin embargo,
se ha expandido dándole la espalda, ello debido a que ignora los saberes ancestrales intrínsecos a
este. Este proceso no ...
Habitar la memoria: re significación de La Hoyada, huella territorial en conflicto
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-30)
La Hoyada es un paisaje simbólico de la ciudad de Ayacucho, que hace referencia a nuestro pasado
reciente al dejar evidencia de uno de los casos más emblemáticos de las desapariciones forzadas. Sin
embargo, La Hoyada ...
Com[ún] Lugar: Nuevos alcances de lo público. El caso de la I.E. Juan Velasco Alvarado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-25)
El proyecto se desarrolla en el sector de José Carlos Mariátegui en el distrito de San Juan de
Lurigancho. A partir de una intervención en la Institución Educativa Juan Velasco Alvarado
ubicada en el quiebre topográfico ...
Paisajes de aprehensión y resiliencia: rehabilitación de la ribera del Rímac-Huaycoloro.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-25)
La crisis climática nos obliga a repensar nuestras ciudades. Los
sistemas naturales que dieron vida y nombre a metrópolis como
Lima se han convertido en espacios de riesgo. El caso del río del
Rímac se plantea como un ...