Search
Now showing items 1-10 of 43
Obtención de parámetros de eficiencia empleando los modelos empíricos de análisis alemán y británico. El caso de la rotonda Independencia en Magdalena, Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-23)
El sistema de transporte urbano en Lima, presenta una problemática de congestión vehicular
debido a la poca planificación y presencia excesiva de vehículos en las avenidas más
concurridas de la capital; sin embargo, el ...
La accesibilidad de las personas con discapacidad motriz en la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-26)
La presente investigación realiza el análisis de la accesibilidad de la Pontificia Universidad
Católica del Perú para personas con discapacidad motriz. Debido al elevado número de
personas con discapacidad en el Perú, ...
Análisis del desplazamiento peatonal en la rotonda Los Delfines
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-17)
El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de conocer cuáles son las
deficiencias del sistema actual de transporte urbano que perjudican el desplazamiento de los
peatones en especial el de los usuarios ...
Efectos generados por la medida “Pico y Placa” en el sistema de transporte y usuarios de la av. Javier Prado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-25)
El presente estudio busca describir los efectos generados por la medida Pico y Placa en el
sistema de transporte público y en los usuarios, todo ello con la finalidad de concientizar a la
población limeña sobre las medidas ...
Análisis de la accesibilidad para personas vulnerables en el boulevard Mantaro
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-20)
El presente trabajo de investigación consiste en la evaluación del desempeño como espacio público del
nuevo boulevard Mantaro, en términos de su accesibilidad y confortabilidad que garantiza, en especial,
para usuarios ...
Análisis de la circulación vehicular en la plaza de peaje Huánuco de la vía expresa Línea Amarilla
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-21)
La gestión del tránsito utiliza medidas de ingeniería que pueden ser aplicadas tanto sobre la
capacidad como sobre la demanda (Fernandez, 2011). Con el transcurrir de los años, varias de
las soluciones para disminuir la ...
Efectos de las plataformas digitales en la movilidad urbana de Lima en un contexto Covid - 19
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-18)
La ciudad de Lima está atravesando cambios en la movilidad urbana mediante la interacción de
las personas con la tecnología, las diferentes plataformas digitales y el COVID-19. Debido a la
expansión de tecnología en ...
Análisis del tráfico y propuesta de mejora en la intersección de mejora en la Av. Arnaldo Márquez y la calle Nazca en la ciudad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-25)
Los problemas de congestión vehicular y la falta de inclusión de los distintos modos de transporte son preocupantes en la ciudad, debido al mal diseño y la falta de prioridad en el sistema vial de los usuarios más vulnerables. ...
Análisis del comportamiento de los habitantes del Asentamiento Humano Las Lomas de Manchay para el diseño de sus espacios públicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-23)
El espacio público como lugar de interacción y socialización de los habitantes de una ciudad es la más grande muestra de desigualdad, es así como en los asentamientos humanos podemos observar espacios públicos que muchas ...
Medición de parámetros fundamentales para determinar la longitud máxima de cola en intersecciones de la ciudad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-18)
El incremento de la demanda vehicular durante los últimos años ha generado la saturación de las vías y, por lo tanto, se genera mayor tráfico. En Lima, es usual que entre las 7:00 am - 8:00 am o entre las 6:00 pm – 7 pm ...