Search
Now showing items 1-10 of 24
Sistema tributario municipal: un análisis de su obsolescencia sobre la recaudación tributaria en los gobiernos locales; caso de la municipalidad distrital de Cayma, provincia y departamento de Arequipa, 2015 – 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-03)
El análisis de la obsolescencia del sistema tributario municipal de los gobiernos locales, es el principal objetivo de nuestra investigación, habiendo estudiado el caso de la Municipalidad Distrital de Cayma, dentro del ...
Problemática de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Lurín entre el 2015 y el 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-28)
La presente investigación analiza los problemas que han presentado los
Presupuestos Participativos en el gobierno local de Lurín, en los años 2015 al 2018,
durante el periodo de gestión del alcalde José Enrique Arakaki ...
La naturaleza y dinámica de la derecha colombiana en el periodo 1998- 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-16)
La historia política contemporánea colombiana se ha visto marcada por el predominio en el poder de líderes, partidos y gobiernos de derecha. Este fenómeno político y social resulta muy interesante, teniendo en cuenta que ...
Fútbol y política: el club de fútbol León de Huánuco como sustituto partidario en las elecciones regionales (2010-2018)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
Desde los inicios del siglo XX, el fútbol se ha relacionado con la política de
diversas maneras. Por ello, en la actualidad, muchos políticos son parte de las
dirigencias de clubes de fútbol, ya que estos les dan réditos ...
El remedio equivocado: el impacto de la cuota nativa en la labor de representación de los pueblos indígenas de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
Trabajos previos sobre la cuota nativa en el Perú han llegado a la conclusión de
que, al momento de implementar la cuota, las agrupaciones políticas suelen
optar por prácticas informales como la técnica del relleno que ...
Factores que limitan y oportunidades de mejora que se presentan: análisis sistémico de la implementación del “Programa Nacional de Empleo Juvenil : Jóvenes Productivos”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
En Perú y específicamente en el departamento de Lima, en los últimos años se
ha experimentado un llamativo crecimiento en la tasa de desempleo y
subempleo, especialmente en los jóvenes entre 15 a 29 años en condición ...
¿Hacia el gobierno electrónico?: un estudio sobre el desarrollo y limitantes de la interoperabilidad en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
En el año 2011, como parte del proceso de modernización del Estado y la
implementación del Gobierno Electrónico, se crea la Plataforma de
Interoperabilidad del Estado, la cual tiene como objetivo permitir el intercambi ...
Políticas públicas de salud sexual y reproductiva en el Perú: el ingreso de la reglamentación del aborto terapéutico en la agenda política gubernamental
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-08)
Esta tesis estudia el proceso que llevó a la reglamentación,
concentrándose en el ingreso de dicha necesidad en la lista de temas de
importancia para el gobierno, más no pretende dar cuenta de la elaboración del
reglamento ...
Funcionamiento y sostenibilidad de la participación ciudadana a nivel regional: un estudio de caso del Consejo de Coordinación Regional (CCR) en Piura durante el periodo 2003-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-05)
El proceso de descentralización en el Perú se caracterizó por la
incorporación de un alto componente participativo y como parte de esta reforma
se institucionalizaron diversos canales de participación y representación
...
Gestión regional del conflicto socioambiental con la empresa Southern en Tacna. Periodo 2007 - 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-02)
El conflicto social es la exteriorización de un problema sin resolver. Problema que
se genera porque quienes creen disfrutar de situaciones más ventajosas buscan
asegurarlas para no perderlas y otros, los perjudicados, ...