Administración Estratégica de Empresas (Mag.)

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/780

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Business consulting para la institución educativa “San Pío X”
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-10-31) Huayta Anyosa, Karina Nataly; Quintanilla Quintanilla, Daniyar; Ortiz Sosa, Lourdes Maritza
    La institución educativa particular “San Pío X” pertenece a la iglesia católica, fue creada a iniciativa del Arzobispo metropolitano regente en 1953 como una solución a la necesidad de un mayor acceso a la educación de la población Huancaína de menores recursos cumpliendo con el objetivo de evangelizar y formar en valores cristianos. Actualmente, la Institución educativa San Pio X brinda servicios en los tres niveles de educación básica regular: inicial, primaria y secundaria, desarrolla una estrategia de enseñanza dirigida a potenciar el conocimiento y desarrollo personal, brindando las herramientas de estudio además de la orientación en valores y actitudes positivas, teniendo en cuenta las necesidades vigentes apoyándose de herramientas tecnológicas. Para la identificación del problema principal se realizaron entrevistas con la Dirección General, personal docente y administrativa, determinándose que, el problema principal es la deficiente gestión de calidad de servicios conexos al de la enseñanza. Para tal efecto, se observó que las tres causas primarias fueron: la falta de gestión de los procesos internos educativos, falta de estandarización de los procesos educativos, y la falta de seguimiento en el flujo del servicio educativo. Asimismo, se realizó el análisis externo e interno, así como la revisión de literatura que, sirvió como base para proponer tres alternativas de mejora, como: la implementación de herramientas de gestión estratégica y marketing educativo, la implementación del mapa de procesos educativos y estandarización, y la implementación del Lean Management para el seguimiento y control de los procesos internos de la institución educativa. En ese sentido, se elaboró un cronograma de implementación para cada alternativa de mejora, asignándose presupuesto, plazo y responsables. Asimismo, para cada mejora se presentaron entregables, en los cuales se detallan los beneficios cualitativos. Con respecto al beneficio cuantitativo, se realizó la evaluación económica y financiera demostrándose la viabilidad del proyecto, revisando dos escenarios. En el escenario optimista, el valor actual neto es S/160,164.15 la tasa de retorno de 62.86%, y el periodo de recuperación es partir del tercer año. Por su parte, en el escenario pesimista, el valor actual neto es S/10,992.82, la tasa de retorno de 30.43%, y el periodo de recuperación es partir del quinto año.
  • Thumbnail Image
    Item
    Business consulting – uso de nuevas tecnologías de datos para determinar un surtido rentable en una cadena de retail
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-24) Coaquira Torres, Joao Zaid; López Ravello, Liliana Marizeth; Plasencia Quispe, Luis Dennis; Zamata Chiri, Claudia; Rojas Valdez, Kelly
    La empresa retail de inversiones extranjeras cuenta con 89 locales en el Perú. Sus objetivos son lograr crecimiento a nivel nacional, ser atractivo para los inversionistas, permitir ofrecer productos de calidad, mejorar sus procesos para lograr la satisfacción y bienestar de los clientes. Como parte del análisis hecho de la mano del área de Category Management y comercial, se pudo determinar cómo problemática de la compañía es que tienen aproximadamente 2,700 skus con una rotación de más de 90 días en góndola ( 3 millones de soles en inventario) y que representan el 25.6% del surtido total, además cuya rentabilidad estimada es de 6.8%, muy por debajo del promedio del clúster que es 63.6%, por lo que es importante realizar una mejora de la propuesta de surtido de la cadena. Se realizó búsqueda de literatura, encontrándose diversas alternativas que son usadas actualmente por las principales cadenas retail en el mundo como Walmart, Aldi, Mercadona y Carrefour. Luego del análisis de las alternativas de solución, se propone el uso de una técnica para encontrar el surtido adecuado en base al uso de BIG DATA, inteligencia artificial y aprendizaje automático. Se propone una herramienta que analice e integre fuentes internas y externas de datos de la empresa y usarlos para predecir y proponer el surtido óptimo por clúster. Con el uso de esta tecnología se espera reducir en un 50% el inventario cuya rotación es mayor a 90 días durante el primer semestre sin que esto signifique una disminución en la venta de los productos relacionados, afecte la rentabilidad o satisfacción del cliente. El presente documento se enfoca sólo en los productos cuyas tiendas tienen una superficie mayor a 4 mil mts2 y público objetivo súper Premium.
  • Thumbnail Image
    Item
    Business consulting de Servicios Múltiples Ica S.A.C.
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-05) Castro Rosas, Miguel Ángel; Caldas Castillo, Erick; Uribe Iturrino, Jaime Jesús; Chipana Pérez, César Augusto; Llaque Sanchez, Alex Henry
    Servicios Múltiples Ica S.A.C., es una empresa iqueña, fundada en el 2000, dedicada a brindar servicios de seguridad privada, protección y resguardo y atención de seguridad personalizada. Entre sus principales clientes, están: Minera Caracol S.A.C., EGASA, Consorcio Vial Sierra, Concar, Proagro, Cicsa, Shougesa y Sucamec. Sermica S.A.C. cuenta con políticas de seguridad bajo certificaciones ISO 9001 BASC y homologación por de proveedores por la SGS. Así mismo, cuenta con políticas integradas en gestión de calidad, seguridad ocupaciones, y gestión de riesgos. El Gerente General es Dany Caceres y el Gerente de Recursos Humanos es Joriab Caceres, la empresa se gerencia entre los dos mencionados y el Gerente de Operaciones. Para la identificación del problema principal, se realizaron entrevistas con la gerencia general y los jefes de área, determinándose que, el problema principal es la Disminución de las ventas por falta de gestión organizacional. Para tal efecto, la causa raíz del problema, está relacionada con la: falta de gestión estratégica, financiera y marketing; falta de seguimiento en el flujo de seguridad privada, protección y resguardo; y la falta de seguridad en el uso de recursos financieros. Por otro lado, se realizó el análisis externo e interno, así como la revisión de literatura que, sirvió como base para proponer herramientas de alternativas de mejora, como la: matriz de orientación estratégica, fortalecimiento de la gestión comercial con la expansión de nuevas líneas de negocio a nuevas regiones o departamentos del país, programa de excelencia operacional, y el tablero de mando integral. En ese sentido, se elaboró un cronograma de implementación para cada entregable, asignándose un presupuesto, plazo y responsables. La evaluación económica y financiera demostró la viabilidad del proyecto, revisando dos escenarios. En el escenario optimista, el valor actual neto es S/. 594,219.95, la tasa de retorno de 97.93%, y el periodo de recuperación es partir del año 2. Por su parte, en el escenario pesimista, el valor actual neto es S/. 168,016.23, la tasa de retorno de 5.14%, y el periodo de recuperación es partir del año 2.
  • Thumbnail Image
    Item
    Consultoría de negocios: Gestión del talento en Everis BPO Perú
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-13) Arizaca Pino, Jose Wilfredo; Gomez Rios, Rommel Breith; Ramos Valdivia, David Arturo; Sanchez Fuentes, Anthony Williams; Bazán Tejada, Carlos Armando
    Everis Perú es una empresa global dedicada a la consultoría estratégica, tecnologías de la información, y outsourcing de procesos, por lo tanto, su principal activo es el capital humano; y gestionarlo adecuadamente cumple un rol clave para garantizar un óptimo desempeño organizacional. Luego de sostener entrevistas con directivos de la organización, se detectaron distintos problemas; destacando con mayor relevancia el alto índice de rotación de personal de la unidad de negocios BPO (Business Process Outsourcing), que les trae como consecuencias: costos elevados de reclutamiento y selección, pérdida del conocimiento, errores operativos, curva de aprendizaje, retraso en la entrega de proyectos, pérdida de calidad, etc. El objetivo de la consultoría fue investigar el detalle de las causas y consecuencias del problema clave, proponer soluciones a corto y largo plazo para mejorar la gestión de los líderes. Para poder detectar las principales causas del problema de rotación de personal de la empresa, se relevó información histórica de la organización y se aplicó un análisis utilizando la herramienta de toma de decisiones multi-critierio: Proceso de Análisis Jerárquico (AHP). Las causas encontradas se relacionaban a la falta de habilidades directivas de los líderes y dificultades en el proceso organizacional de gestión del talento. Para plantear las alternativas de solución, se evaluaron tres propuestas en base al costo, tiempo, valor agregado, efectividad y aceptabilidad, resultando con mayor calificación: ejecutar un programa integral de desarrollo de habilidades directivas y herramientas de gestión de personas para los líderes. Con la implementación de esta alternativa de solución en el estudio, se espera mejorar el indicador de rotación de Everis BPO, que permitirá incrementar la rentabilidad de los proyectos y aumentará la confianza del personal en relación con los jefes, los propios compañeros y al trabajo.