Dime tu nombre, edad, colegio y grado?  Me llamo Karen Viviana gamarra, estudio en el colegio Santa Rosa de Viterbo, estoy en tercer año  y  tengo 14 años.  Que carrera quieres estudiar cuando acabes el colegio?¿ Por que?  Medicina y derecho. En primer  lugar medicina, porque  sé que esa carrera me gusta, porque mi  padre también es médico y he tomado bastante interés en eso. Derecho porque tengo carácter y  quiero que haya justicia en mi país  Estudiarías periodismo?  Puede ser que por otro  lado si porque me gusta  investigar, hacer reportajes sobre  la belleza que  tiene el Perú.   A parte de ir a clases que otra actividad realizas? ¿Eres miembro de algún club de danza?  No, solo voy a clases  Cual es el medio de comunicación que usas mas? (tv, radio o internet)  La televisión  Siempre ha sido así?   Si  Que opinas de la televisión peruana?  Que también tiene muy buenos programas como educativos, divertidos.  Que opinas de los noticieros?  Me encantan, me gusta ver los reportajes, saber que sucede en el mundo entero, en que situación  esta mi país, etc.   Que canales ves más?  Canal 5, 9, 49 y de vez en cuando el 23  Que tipo de programas ves?(entretenimiento, películas, series, novelas)  Me gusta casi todos, variados.  Con quien ves tv?  Sola o a veces acompañada de mi familia  Cual es tu programa favorito?  En la mañana las noticias: “abre los ojos” de frecuencia latina.  Que programa de tv no te gusta?  Los que son de poco interés.  Has visto El Ultimo Pasajero? ¿Qué opinas?  Por el  lado de entretenimiento es bueno, pero no deberían repetir tanto  los mismos  juegos para  no parecer aburrido.  Has visto Al fondo hay sitio?  Si, antes lo veía.  Sabes a que hora da napa?  Me parece que a las 6 o 6 y30 pm  Como te enteraste de NAPA?  En el canal 23, viendo musicales y cuando acabo salió un programa  llamado NAPA y me  llamo  la  atención porque salían niños lo cual me parece muy bueno ya que les dan oportunidad para poder  expresar sus ideas.  Que es lo que mas te gusta de NAPA?  Que los niños se desenvuelvan ya que es bueno que tengan libertad de expresión.  Que no te gusta o que le cambiarias a NAPA?  Que parece un poco serio  Que le agregarías?  Que haya chistes, diversión, música.  Si hubiera mas programas como Napa, ósea culturales, los verías?  Si claro es muy importante  Crees que napa ha contribuido con algo positivo en tu vida?  Si puede ser un poco, por que aprendí palabras nuevas.  Si acabaría la programación de napa?¿que opinarías?  Pediría  que  vuelva  el  programa  por  que  sirve  para  que  los  adolescentes  como  yo  puedan  desenvolverse mejor.  La señal de Quassar tv te llega bien?  Si   Te gustaría que haya mas programas de NAPA a la semana?  Si me gustaría verlo mas seguido aunque a veces no puedo.  Has conversado alguna vez con tus compañeros de colegio sobre napa?  Si, justamente como ustedes vinieron ayer, me acorde y hablamos, me preguntaron de que trata  ese programa, les explique y dijeron que iban a verlo.  Por que crees que aquí los jóvenes no saben de NAPA?  Por que Quassar no es un canal muy conocido, mayormente les gusta ver canales de novelas.   Si fueras reportera que temas tratarías?  Trataría  lo que hoy en día afecta nuestro país como  las drogas, el alcoholismo que mayormente  ataca a los jóvenes y niños.  Que es para ti ser ciudadano?  Es aquella persona que sabe convivir en su ciudad. (plop)  Te consideras una ciudadana?  Si  Que opinas de la frase “Los jóvenes son el futuro del país”?  Si estoy totalmente de acuerdo porque es cierto, hoy en día si tenemos buena educación podemos  llegar a ser el futuro de nuestro país y del mundo por que la capacidad que tenemos es demasiada  elevada y si lo usamos de manera inteligente podemos hacer que el Perú progrese.  Sabes que hay un club de periodismo al norte de Viterbo?, ¿estás interesada?  Si he escuchado que existe pero no estoy interesada.  Si pudieras crear un programa para adolescentes? ¿Qué tipo de programa seria?  Haría un programa que sea  llamativo ya que  los adolescentes buscan que  los programas  tengan  diversión con un poco de música y  también educativo,  incentivaría a conocer mas nuestro país,  mediante reportajes de como fueron los incas, como vivieron, como se alimentaron, etc.  Dime tu nombre, edad, colegio y grado  Soy Wendy Sánchez Del águila, tengo 15 años, estudio en Ofelia Velásquez el 4to año.  Que carrera quieres estudiar cuando acabes el colegio?  Negocios internacionales o economía  Por que?  Por que me gusta el mundo de  los negocios, mi abuelita  tiene su pequeña empresa que es una  bodega y siempre lo atiendo, me gusta manejar dinero, sé economizar.  Estudiarías periodismo?  Claro me gusta el mundo de la televisión, si podría ser.  Cuál es el medio de comunicación que usas mas? (radio, tv o internet)  Internet  Siempre ha sido así?  No recién este año, antes era más tv  Que tipo de programas ves?  Noticias, reportajes estudiantiles  De esos programas, cuál te gusta mas?  Noticias mas que todo por que siempre nos preguntan en el colegio.  Cual es el programa de tv que no te gusta?  Combate, habacilar, porque no recrean la mente,  son juegos y a veces puro chismes.  Como te enteraste de napa?  Cambiando  de  canales,  antes  veía  la  red  de  jóvenes  periodistas  que  provee  CEDRO  aquí  en  Tarapoto y justo estaba dando napa y me llamo la atención porque estaban haciendo debates.  Y eso cuándo fue?  El año pasado  Que es lo que más te gusta de napa?  Los reportajes también la información y los debates entre jóvenes.  Hay algo que no te gusta de napa, quisieras agregar o quitar algo?  No, me gusta tal como es  Que opinas de la televisión peruana? ¿Por que?  A mi no me gusta, por   que creo que hay muchos programas sobre farándula, se basan mas que  todo en chismes, no dan educación.  Y la televisión local?  No veo tanta tv local, solo las noticias de las 7  Crees que napa te ha traído cosas positivas en tu vida?  Claro,  informarme  sobre  los  diferentes  concursos  que  realizan  a  nivel  nacional  ya  que  ellos  transmiten todo, las fechas de los concursos, es más que nada como un noticiero para jóvenes, se  basa en lo positivo.  Si hubiera mas programas como napa, tú los verías?  Si claro.  Tu ves seguido napa, sabes a que hora da?   En las tardes de lunes a viernes, pero a la semana mirare al menos dos veces.  Si dejaran de dar napa?  No me informaría delas cosas que pasan a nivel nacional, de los estudiantes en diferentes regiones  Que usas mas para informarte?  Las noticias de napa y a veces la red de jóvenes periodistas.  Has visto el programa El Ultimo Pasajero? ¿Qué opinas?  Si algunas veces cuando no tenía nada que hacer, pero no lo sigo.  Al fondo hay sitio?  Si me gustaba verlo el año pasado, pero ahora por el horario no puedo verlo porque estudio.  Si fueras reportera que tipo de reportajes harías?  Sobre las culturas, me gustaría hacer viajes y hacer reportajes , dar a conocer diferentes culturas,  mi meta es conocer el gran Pajatén y hacer un reportaje sobre eso.  Has participado antes en una radio o “algo”?  Si,  en  la  radio por que mi mama  antes  trabajaba  en  la  radio  ayudando  a un  señor  a dirigir un  programa,  entonces  siempre  me  sacaba  en  reportajes,  también  salí  en  la  tele  varias  veces  haciendo bailes o cuando gane concursos.  Aparte de estudiar en el colegio que otras actividades tienes?  Estudio en una asociación cultural de danzas “tripolar” de aquí de  la banda de chilcayo, viajo a  diferentes partes  y  también estudio  ingles en el  cultural, en el  colegio a  veces me  llaman para  formar parte del club de teatro ya que también me gusta actuar.  Como adolescente que eres ¿Que programas te gustaría ver en la televisión?  Cosas productivas, programas educativos, ranking de música, excepto los programas como Magaly  TV.  Que opinas de esos programas, por que crees que existen?  No lo se, son para la gente ociosa que no tiene nada que hacer en casa.  Que opinas de la frase los jóvenes son el futuro?  Para mí si es una buena  idea ya que si nuestros profesores nos educan bien desde pequeños si  podemos ser el futuro por que vamos a ser diferentes, siempre y cuando teniendo buena base.  Que es para ti ser ciudadano?  Es participar en el ámbito local.  Tu eres ciudadana?  Sabemos que se es ciudadano a partir de los dieciocho años, pero claro que me gustaría participar  en el ámbito local, participar en las diferentes reuniones y dar mi opinión.  Sobre que tema son los debates en los que participas?  Sobre política, noticias, siempre debatimos y decidimos que nos parece y que no nos parece.  Y es a nivel intercolegial?  No, es solo en el salón.  Si  te dijeran que des  tu  idea para producir un programa de  televisión para adolescente, de que  seria?  Sobre  el ámbito psicológico del adolescente más que todo, como ven los adultos el cambio de la  niñez a la adolescencia y como influye la adolescencia en los padres, buscar ideas para ayudarlos  ya que sabemos que la adolescencia es una etapa muy difícil.  Crees que la tv influye en ti?  Si bastante  En que sentido?  Sobre  todo  los  programas  de  farándula,  ya  que  a  los  jóvenes  les  atrae  ver  eso  y  captan  cosas  negativas, las cuales hacen que en el colegio empiecen a contar chismes, mientras que las noticias  te  informan,  pero  cuando  son  malas  como  por  ejemplo  los  accidentes  te  trauman  la  mente  (jejeje). Creo que debería haber mas programas educativos que novelas.    Duración: 1 hora   1. PRESENTACION: Nombre, edad, colegio, grado.  JOHAira quinte Barrientos, estudio en el colegio la inmaculada y estoy en 4to año de secundaria.  2. ¿Qué carrera quieres estudiar? ¿por qué?  Me encantaría estudiar medicina y complementarlo más adelante con derecho. Porque medicina  yo creo que es una gran oportunidad para ayudar a los demás, y también tu puedes por ejemplo  estudiar nuevas medicinas y puedes crearlas para el beneficio de la humanidad, y Derecho porque  es como un hobby para mi, tratar de expresar mis opiniones y que mejor que con ayuda de una  carrera.  3. ¿Estudiarías periodismo? ¿Por qué?  Si,  si  estudia  periodismo  también,  porque,  aparte  de  que  me  he  dado  cuenta  de  que  tengo  habilidades, me gusta hablar mucho y expresar mis opiniones, podría decir que ya  te he  tenido  oportunidad de hablar anteriormente por ejemplo en radio, y también pues podría decir, expresar  tus ideas y pertenecer a grupos periodísticos.   4. ¿Qué actividades realizas además de asistir a clases?  Juego básquet estudiana otro idioma tamien y despues Grupo de danza, teatro  La verdad que aca en puno no mucho, te puedo decir que antes estudiaba  la  filosofía, en nueva  acropolis que es como una academia  En lima?  No, aca.   5. ¿Cuál es el medio de comunicación que usas más? Radio, TV, Internet.  La computadora, el internet.  ¿y eso ha sido asi desde cuando, el año pasado, hace dos años?  Desde hace dos años, desde que me pusieron el internet en casa. lo veo mas entretenido ya que ir  a la biblioteca y pasarte horas buscando  6. ¿Qué opinas de la televisión peruana en general? ¿local?    7. ¿Qué opinas de los noticieros en general? ¿local?    Yo creo que son muy buenos porque de alguna manera te  informan de  la realidad pero por otra  manera creo que tergiversan las cosas, o sea que no son reales, o sea te pueden decir que en puno  hubo un  terremoto  y hubieron 100 muertos  cuando no es  real, pueden haber heridos pero no  muertos.   ¿Por qué crees que lo hacen?  Yo creo que  lo hacen porque quieren ganar  rating. y por eso no dicen  la verdad algunas veces,  entonces  tu  como que ya no  te  sientes mmm  como para escuchar una noticia ¿no? Porque no  sabes si es verdad o mentira.  Y de los noticieros de puno ¿Qué opinas?  De  los noticieros de puno  creo que  a  veces no están muy   bien elaborados porque mas pasan  enlace nacional, ves  lo que paso en varios  lugares, cuando en verdad deberían pasar  lo que pasa  en puno propio, ¿para que quieres un enlace nacional si  llega  la señal de america, de frecuencia  latina? Y si pasan, lo único que pasan de puno es ‘el presidente regional dijo esto o el presidente  regional dijo el otro’ pero digamos si tu te quieres informar que está pasando por ejemplo con las  minas, no te dicen nada, el propio puno.   8.  ¿Qué tipos de programas te gusta ver por televisión? ¿Qué es lo que más te gusta de ese  tipo de programas?  El que me gusta ver más creo que son las noticias de alguna manera porque como que a veces me  gusta  la  política  porque  me  gusta  saber  y  estar  enterada  de  lo  que  pasa  en  mi  país,  en  el  presidente, los ministros aunque podría confesar que desde que entro Ollanta Humala ya no tengo  esa  importancia ni por  la  televisión ni por ver noticias, como que me da  igual y ni quiero  saber  nada.  ¿por qué?  Porque me parece que es una persona que realemten no toma en serio las cosas, viene a puno y  yo osea como  lo he podido presenciar, le pueden pedir muchas cosas y él ni importancia te da.   Ok. ¿y aparte de noticieros qué otros tipos de programas ves? ¿series?  No veo muchas series.     9. ¿Con quienes ves televisión?  10. ¿Qué canales son los que más ven en tu casa? ¿Qué programas son los que más ven en tu  casa? (entretenimiento, cultural, noticias)  En mi casa ven mas noticias, y canales ven america noticias, frecuencia latina, tv una.  ¿En tu casa no ven al fondo al sitio?  Mmm raras veces, mi hermana lo ve, mi hermana tiene 11 años.   11. ¿A qué hora da NAPA? ¿Antes qué programa daba a esa hora? ¿Te gustaba?   12. ¿Cómo te enteraste de NAPA?   Porque un dia en  la tarde prendi el  televisor y prácticamente no había nada que ver, y desde el  punto que vi que era hecho para adolescentes y que eran noticias así,  llamativas, me gustó y no  cambie de canal.   13. ¿Desde cuándo ves NAPA?  ¿y cuando fue la primera vez que viste napa?  Uuuuuuuuuuuuu será el año pasado 2010, o tal vez el 2009.     14. ¿Qué  fue  lo  que  en  un  principio  te  llevo  a  ver NAPA?  ¿Qué  fue  lo  que  determinó  que  quisieras seguir el programa? ¿Qué te impactó?   En un principio fue que el programa este basado en adolescentes, que ellos se expresen y  luego  que realmente opinan.  15. ¿Cómo ves NAPA? Características del visionado  16. ¿Qué es lo que no te gusta de NAPA? ¿Qué es lo que menos te gusta?   Mmm creo que nada.  17. ¿Qué le cambiarías a NAPA? ¿Qué le añadirías? Si te dijeran johaira…  Tomarnos  en  cuenta  realmente  a  los  alumnos  de  otros  colegios,  porque  por  ejemplo  cuando  hacen un napa  lima tu no puedes expresarte, solamente  lo puedes ver y estar contento con eso.  Pero  por  ejemplo  cuando  hacen  un  napa  puno  yo  creo  que  deberían  no  importa  pasar  por  la  televisión  ‘¿Quiénes  quieren  participar?’  y  por  lo  que me  doy    cuenta  los  únicos  colegios  que  participan son santa rosa y la unidad, y o sea ellos pueden basarse en su realidad o en la realidad  de  su  colegio  por  ser  un  estatal  pero  tal  vez  porque  no  le  damos  la  oportunidad  a  un  colegio  particular de expresar tambien que es con lo que se identifican.  18. Si hubieran más programas como NAPA ¿los verías?  Si si los veria.   19. ¿Crees que NAPA  ha contribuido con algún cambio positivo en tu vida? ¿Cuál? ¿Por qué?  De alguna manera sí, porque pensé que antes o sea no existía ningún programa para adolescentes.  Y  como  que  me  parece  muy  interesante  porque  como  que  le  dan  un  mayor  realce  a  un  adolescente al ver que ahora los las adolescentes pueden expresar mejor sus opiniones y no como  antes sino que es con mayor libertad.  20. ¿Por qué crees que te gusta NAPA? REP  21. Si dejara de existir NAPA ¿si un dia pasan en tv una ‘desde hoy se suspende para siempre  la transmisión de napa’  ¿Qué pensaría? Que, bueno no pensaría nada porque la verdad que la televisión de puno siempre  ha sido así. Lo que haría es tomar una alternativa y verlo por internet.   22. ¿Si  tú  fueras  reportero  o  reportera  qué  reportajes  harías?  (qué  quiere  ver  en  los  noticieros)  Yo creo que trataría de basarme en  lo que realmente sucede con  los adolescentes, por ejemplo,  tratar de ayudar o  ver  las opiniones acerca de  chicas de mi misma edad podría  tratar  como el  aborto, la sexualidad tal vez el problema con sus padres y también tratar de crear proyectos en los  que solo participen los adolescentes.   1 2 3 4 5  Focus Group  Qué opinan de la televisión peruana en general  Y:  Yo  pienso  que  no  hay  buenas  opciones  para  poder  ver,  no  hay  buenos  canales  porque  la  mayoría de programas son cómicos y no tienen nada que ver, deberíamos estar enterándonos del  nuestro entorno en el que vivimos.   B: Pienso que la realidad que muestra  la televisión es muy distinta a la que vivimos, una realidad  distinta, nos hacen vivir en un mundo de fantasías porque en sí la tv tiene mucha influencia sobre  nosotros y quizás en algunos casos nos hace vivir en un mundo de  televisión, en un mundo de  fantasías.  MODERADORA: ¿Ustedes opinan lo mismo?   J: De parte mía creo que  la televisión peruana tiene partes positivas y partes negativas. La parte  positiva  sería  que  nos  informa  sobre  las  noticias,  que  estamos  al  tanto  de  eso,  y  en  la  parte  negativa en que igualmente hay partes que tanto no son tan reales.   B: En  cuanto a  lo que dijeron mis  compañeras, de  la  televisión peruana  se podría decir que no  presentan programas que sean aptos para nosotros. Programas que en verdad nos puedan servir y  nos puedan ayudar y tal vez cambiar nuestra forma de pensar, poder así desde nosotros empezar  un  cambio para  lo que  es  la  realidad,  ver  a  futuro  y  ver  las  formas  en que  nosotros podemos  apoyar  al  cambio  de  nuestro  país.  Las  producciones  solo  se  limitan  a  cosas muy  superficiales,  programas de televisión, cosas irreales, que no asemejan lo que es el peruano.   MODERADORA: Ahora,  cada  una me  va  a  contar  cuál  es  su  programa  favorito  de  la  televisión  peruana. Cualquiera puede empezar, su programa favorito, el que más ve de la tv peruana.  Y: El de TV UNA Historia del Perú.   MODERADORA: ¿por qué?   Y: Me parece muy entretenido, bueno no sé, a mi me importa un poquito más la historia y cuando  veo  el  programa  Historia  del  Perú  es  como  enterarme  de  lo  que  pasó  realmente  en  el  Perú.  También  veo  otro  programa  que  da  como  a  las  6  de  la  tarde  que  trata  sobre  la  vida  de  los  personajes que contribuyeron a la independencia del Perú. Carrión o Enrique Torres Veloz.  MODERADORA: ¿por qué?   Y: O sea trata de reflejar  la vida de estos personajes, o sea cómo contribuyeron en por ejemplo  crear una cura para enfermedades experimentando en su propio cuerpo.  MODERADORA: Discúlpame que  te  interrumpa,  lo que  te  llama  la  atención  es el  contenido del  programa pero ¿hay conductores?   Y: No. Es como quien narra su propia vida. Y eso lo hace más interesante.   MODERADORA: O sea es el personaje mismo narrando su vida   Y: Sí.   MODERADORA: ¿Ah si? Qué  interesante. Gracias Yohaira. Y ustedes chicas ¿cuál es su programa  favorito? Del Perú o de Puno.   B: En cuanto a Puno bueno no hay muchos programas qué elegir, por lo mismo que son pocos los  canales por la señal que hay acá. Pero generalmente yo veo un programa que es de TV UNA con mi  familiar  su  nombre  es  En  aquellos  tiempos  que  más  que  todo  relata  lo  que  fue  Puno  hace  bastantes años  con  fotografías  y…  tratan  sobre  temas o  sea de Puno, eso es  lo que nos gusta.  Además es conducido por gente ya adulta o sea mayor, pero me gusta saber un poco más sobre mi  historia. En cuando a la televisión nacional El último pasajero.  M: Te gusta.   B: Sí, pero no me gustan algunas secuencias,  las cuales no veo. Pero  las partes en  las que sí me  interesan por el contenido que pueda tener que después me pueda servir.   M: Justo ahora vamos a hablar de ese programa, un ratito más. A ver tú.   D: El programa que yo siempre miro es Día D en TV UNA. Es  lo que más me  importa en  la forma  que  cómo  las  personas  se  solidarizan  con  las  demás  personas  pobres,  y  bueno  hubo  una  temporada  en  los  que  escogieron  talentos  y  eso  me  interesa  mucho  porque  cómo  o  sea  las  personas escogían pequeños talentos en niñas y niños y cómo se explayaban en todo el escenario.  M: ¿En Día D?  J: Particularmente no veo mucho  la televisión. Los sábados a eso de  las 9 de  la mañana si no me  equivoco da Nunca Más en canal Región ATV. Es un programa donde ponen casos de la vida real,  donde niños son separados de sus padres prácticamente o sea los padres quieren recuperar a sus  hijos y no pueden, supongo que por eso es el nombre Nunca Más.   M: ¿Hay un programa que ustedes detesten en  la  tv peruana? Que ustedes digan  ‘nunca’. Que  horrible programa, que mal hecho, que feos contenidos.  Y: Recargados de risa.  M: ¿Jamás lo verías?  Y: Porque hablan cosas incoherentes. No es un buen contenido para adolescentes.   M: ¿Ustedes opinan lo mismo?  B: Uhmm sí. Los programas cómicos a veces tienden a tener un contenido.  M:  Qué  programa  odian.  Ella  nos  contó  que  odia  recargados  de  risa  ¿no  es  cierto?  Ustedes  también odian ese programa, o hay otro que también odian.   B: Canta si puedes.   M: Te parece horrible…  B: Sí.  M: Por qué cuéntanos.  B: Me parece sádico por los juegos que presenta. No me gusta nada el formato, prefería Habacilar  o sea me aburría porque ya era muy monótono pero  lo prefería porque o sea meterlos al agua,  tirarles con cuchillos, el perro que te muerda, electricidad o sea  me parece como que no da. –para  ese horario.  J:  El  programa  que  yo  detesto  es  Mujeres  Asesinas  porque  a  mi  parecer  no  deberían  pasarlo  porque me parece muy absurdo que las mujeres reaccionen de esa forma, tal sea prejuicio irreal.  D: Como lo dijo mi compañera Beny antes, yo también odio el programa Canta si puedes. Aparte  de que me parece sádico pero parece algo malo para los animales. O sea usar perros, serpientes,  me parece algo anormal. También el programa Amor Amor, me parece demasiado farandulero.   M: En qué sentido, que sección te pareció terrible…  D: Hubo un capítulo en el que no había nada que ver en la tele y me puse a ver Amor Amor Amor y  paso el figuretti y o sea como que quieras o no va contra el autoestima de cada uno,  invitaron a  diversos personajes, no  recuerdo sus nombres, que  las personas  llamaban y criticaban, y no me  parece. En su cara pelada, se llama la secuencia y o sea presentan a gente en la calle que les dice  ‘tu eres así así así’ y el personaje está en un carro en un sitio cercano y viene y dice ‘dímelo en mi  cara pelada’ y así todos se quedan así y se chancan, se pegan, y tienen razón y en algunas partes es  como que demasiado para  llamar  la atención. Y además  los conductores, peluchín y Sofía, como  que están no están, que es gay que no es y o sea no me parece apto.  D: Y también como que peluchín y Sofía creo que son enamorados, novios, creo, no deberían estar  bueno  una  vez  vi  que  se  besaban  y  como  conductores  de  un  programa  deberían  estar  como  conductores.  M: o sea como que no son profesionales en ese sentido.  D: Sí.  J: Pero si se han dado cuenta mis compañeras, estos son figurettis que en realidad lo que buscan  es  llamar  la  atención,  en  realidad  no  tienen  un  contenido  básico  para  los  televidentes,  algo  llamativo respecto a nuestro entorno que interese realmente.   M: Ahora sí, qué opinión les merece el programa El último pasajero.  B: A ver esto, hace dos meses yo realice una encuesta en mi colegio con un grupo de compañeros.  Donde preguntamos cuál era el programa que más veían entre niños desde primero de secundaria  hasta quinto y el más visto era EUP. Bueno lo veo frecuentemente bueno ahora ya no por falta de  tiempo. Bueno en el formato anterior que era EUP eh algunas secuencias sí me gustaban, de  los  juegos, muy  entretenido porque  además de  entretener  a  toda  esa  gente,  también  tenían unos  contenidos  que  uno  podía  revisar  y  ver  que  tiene  algún  conocimiento  sobre  temas,  cultura  general, escritores, o sea cosas hechas en el colegio, esa era la parte que más me gustaba. Pero lo  que  si no me gustaba y  toda mi  familia detestaba eran  los  frenos porque a veces  los  frenos  se  pasaban,  lo del corte de cabello y  todo, aunque  también el corte de cabello era por una buena  causa, ayuda a neoplásicas o ayuda a  la gente que se quedaba sin cabello. Pero había otro freno  también  del  hielo  y  otro  tipo  de  frenos  pero  poco  a  poco  fueron  cambiando  y  ahora  es  otro  formato. Ahora el freno son menos drásticos, otro tipo de formatos como tres colegios nada más  participan.   M: A ver cuéntanos.  D: Mayormente veo EUP me parece que como dijo Beny, es educativo ¿no? O sea  las cintas más  que todo te da opción a responder mientras que el tiempo que se demora la persona que esta ahí  en el  set a  responder,  tu dices  ‘ya, esto es esto es’ y hay veces  también en  las que  te debates,  preguntas fáciles como ¿en dónde está situado la isla los uros?  No sabe, Arequipa. Y es como que  “¿cómo no pueden saber?” y otra pregunta fácil regalada ¿cuál es  la fórmula del agua? H2O y  la  persona que estaba respondiendo responde CO2. Y yo quería matarlo porque o sea los de Lima se  creen limeñitos y.  Y: (interrumpe) No tanto así ah. No todas las personas.  B: Bueno, algunos, no generalizo. Por esa parte me parece pero un poco me  indigna  la parte en  que  los estudiantes de quinto de secundaria  les estén  regalando  rosas, peluches, a  las azafatas.  Como que no va mucho con el programa.   J: Con respecto a mi parecer el efecto que tiene EUP, a mi me parece algo muy tonto que en  la  ruleta,  los cortes que están ahí me parecen demasiado vulgares. Cortes así solo en el medio, es  algo vulgar a mi parecer. No me parece que deba forzar a los chicos a hacerse un corte.   Y: Uhm EUP antes  lo veía más, ahora no tanto. Pero según  lo que me recuerdo más o menos es  que    por  un  lado,  como  ya  dijeron,  es  educativo,  porque  por  ejemplo  preguntan  acerca  de  matemáticas, como que vas  razonando ahí, esté podrías hacer un cálculo en ese  tiempo con  tal  de… pero por otro  lado es como que exagerado con  lo de  los  frenos,  tal vez como dijo Beny, el  pelo para los de neoplasica por los niños que tienen cáncer puede ser una ayuda pero por el otro  del wacala no. Porque aparte que da asco malogra el organismo. A qué persona se le ocurre poner  ají con chicha morada y todo eso mezclado y comerlo, y ya pues me parece algo tonto.   MODERADORA: Ahora ¿qué opinan de la televisión local?  J: Bueno, no la veo mayormente, un día sí. Una parte que vi es que en la señal no da mucho tanto  de Puno, mayormente dan noticias sobre Puno en la noche en la mañana, y en el transcurso ponen  películas, dibujos animados, y bueno es lo que yo digo. A mi parecer debe tratar más sobre Puno  en todo el sentido.  D: A mi la televisión de Puno, me gusta porque tiene sus noticias, es local, habla de lo que pasa y  todo eso pero  lo que me molesta es que pasen películas por ejemplo Terminator  I,  II,  III. Luego  vuelven a pasar esas películas y aburre, como que no tienen su programación bien definida.   B: Claro, en cuanto a la televisión de Puno, se podría decir que son mínimos los canales que hay.  Son solo cuatro, cinco canales.  M: ¿Ah sí?  B: Que emiten  la señal y que pueden ser captados. Y eso resulta aburrido porque en mi caso no  tengo cable y solamente puedo ver esos canales. Prefiero el  internet antes que  la televisión. Por  eso porque no encuentro programación que me parezca  ideal y entretenida en algunos horarios.  En cuanto a los programas parece que los conductores no fueran gente que les guste el programa,  es medio aburrido por ejemplo un día estaba almorzando y veía el programa y  los chicos así me  daban pena porque no  sabían  conducir bien, me daban  risa. No eran  gente preparada, no hay  gente  que  tenga  vocación  en  la  televisión  y  que  pueda  tener  idea  de  cómo  se  conduce  un  programa de televisión para que así muchos  jóvenes también puedan animarse también a elegir  una carrera de comunicación. O para poder, desde un punto de vista, tratar de mejorar nuestra  situación   en  la que nos encontramos. En cuanto a otros programas  te podría decir que  sí, que  tienen un contenido un poco educativo…  M: disculpen la interrupción… tarjeta llena. Estaba muy interesante lo que decías.   Y: Pero así a  la franca, ¿Quién no vive en el  internet más que en  la televisión? Si tuvieras acceso  tipo al cable o al Directv tal vez estuvieras ahí viendo televisión pero así como estás…no.  J: Los conductores casi no se explayan tanto.  B: A veces veía el programa y había otro conductor, yo lo conozco y a veces no estaba él y yo decía  ‘qué hacen ellos dónde está el otro’ hablan así por ejemplo el otro día pasaban películas y así  la  chica contaba el tráiler de Amanecer y yo decía “qué estás hablando acá yo soy la que sé” –risas— me dio cólera, lo cambié y luego lo apagué.   Y: Pero con respecto a TV UNA un canal que transmite por ejemplo me parecía a veces un poco  tonto porque por ejemplo el que conduce deportes, se supone que debería ser así una persona  que interactúe, que quiera hablar rápido así como Gonzalo Nuñez. … lo único que presentan es los  reportajes que han hecho y no dan una buena opinión y motiva para que veas el programa. Podría  ser TV UNA el único canal que recopila información real de Puno. Porque el otro que es Puno TV,  como dicen ellas, es pura película, puros dibujitos animados, o sea no hay nada.   B: Es como que en televisión no te dan cabida, porque yo participé en radio  también en tele y o  sea tenía un programa, co‐conductora en TV UNA.  M: Y cómo se llamaba.  B: Tierra amor y queríamos abrir un programa en ForoTv que se llamaba Coloquio Juvenil y era así  discutir sobre temas, y tomando el ejemplo de NAPA más o menos. Pero no  lo pudimos cumplir  porque no había fondos, no nos apoyaron a nuestra idea, en ese aspecto como que no hay gente  que le interese mucho…  M: La temática del adolescente.   B: Sí.   M: Y ustedes cuántos eran  B: Éramos tres que teníamos la idea de eso y conocíamos al dueño de la televisión de ForoTV y le  contamos nuestra idea, y nos apoyo todo, porque nosotros íbamos a ser los conductores. Pero al  final nos dijo que no se podía porque no había fondos y no había espacio para poder difundir el  programa  y  el  programa  en  TV  UNA  se  tuvo  que  cerrar.  Intempestivamente,  no  nos  dijeron  tampoco porqué pero mi otra compañera que conducía ella como que siguió un tiempo más en el  programa.   J: Bueno acotando algo más de lo que dijo de la televisión puneña, es en la forma en que lo graban  ¿no? Por ejemplo en el  futbol cuando graban no se ve  tanto o sea a mi parecer pienso que sus  cámaras no están bien, o sea no saben cómo usar las cámaras.  M: Cuando te refieres al futbol, te refieres al…  J: Programa de deporte.  Y: Como decían ellas no,  la televisión en Puno no es muy  llamativa, no hay muchos canales para  ver pero tal vez porque no plantear programas más que lo conduzcan jóvenes, como Beny decía o  también pues adultos puede ser no pero que realmente se basen en la realidad del entorno o tal  ves pueda participar acerca de lo que vivimos en el propio colegio y así ayudar a los adolescentes  que de repente piensan de otra manera, adultos por ejemplo podría haber un psicólogo, con  los  papas que vean y de repente ayudar a diversificar no y ver algo más entretenido, que valga más la  pena no como películas y dibujitos.   M: Quieren agregar algo, repetir, etc.   D: Algo que ya dije, para mi que los conductores no tiene vocación porque lo hacen por hacer, no  disfrutan mucho su trabajo.  M: Y a ustedes que saben de esto, no se les ocurrió como a Beny ir un día a las televisoras y decir  “Por qué no hacen tal cosa”  Y: Sí hay, sabes cuál es el problema. Que los abren muy poco tiempo, ni bien pasa algo lo cierran,  tal vez porque no hay mucha audiencia o porque no hay los fondos que ella dice.   M: Ustedes han intentado alguna vez, acercarse a una televisora?  Y: Yo me inscribí, también el ForoTV había como una audiencia pero por el tiempo no pude llegar a  ir.   M: Muy bien chicas, ahora cuéntenme ¿Qué opinión general  les merece NAPA? Todas  las  ideas  que se les ocurran, si quieren agreguen lo que dice su compañera.  Y: A ver, NAPA me parece entretenido de alguna manera. Más entretenido aun me parece el NAPA  que pasa de Lima porque da a conocer la realidad realmente del entorno, porque por ejemplo, tal  vez transmite música, desarrollo de algún talento, por ejemplo el otro día veía el caso de una niña  en Huancayo  como  se podía expresar a  través de  tocar un  violín nada más, o  como  se  sentían  orgullosos de su propia cultura  los niños en Cajamarca, y me parece muy  interesante como ellos  mismos graban, preguntan a  las personas y ya haciendo el trabajo de un adulto prácticamente y  no  como antes no, que  se decía  ‘como un niño va a poder hacer esas  cosas’  ‘como un niño va  poder expresarse  frente a  la  televisión’  tal vez es muy muy  interesante porque  tu puedes dar a  conocer tus propias opiniones, dar a conocer lo que realmente piensas sin que los adultos te estén  criticando o sea delante de ellos sino que te escuchen verdaderamente y tal vez  informar acerca  de la realidad en la que tu te encuentras.   M: Alguien quiere agregar algo, opinan lo mismo, opinan diferente…  J: Yo concuerdo con ella porque NAPA sí es muy interesante y muy importante. Además me parece  algo muy  divertido, muy  social,  porque  hay  jóvenes  que  tomaron  la  iniciativa  para  dirigirse  al  público, explayarse,  tomar nuevas  ideas,  recopilar  información o problemas que es  lo que está  pasando en la realidad, en el contorno de nuestra sociedad.  D: A mi NAPA me parece demasiado interesante, mas todavía para personas de nuestra edad, me  parece un programa apto ya que casi todo es contenido educativo. Aparte me  llama  la atención  más  cuando  los  adolescentes  a  la  salida  del  colegio  cuando  están  pasando  por  las  calles,  el  periodista que tiene casi nuestra edad  le preguntan y el opina, dice  lo que piensa tal como es, y  eso me  interesa  porque  en  los  adultos  yo  pienso  que  los  adultos  unos  dices  ¿cómo  es  que  al  adolescente le puede importar?  B:  En  cuanto  a NAPA  a mi me  gusta  el NAPA  nacional  porque  también  hay  un NAPA  regional  conducido por chicos de aquí de Puno pero no me parece muy divertido ni siquiera  los mismos  reportajes porque la gente es apática, no le gusta colaborar así, los mismos conductores. Pero en  el NAPA nacional  sí  los  conductores  son muy animosos,  los  temas que  tratan muy  interesantes  también,  como  ya dijeron  acá mis  compañeras,  los  chicos  se pueden  expresar decir  lo  que  les  parecer, en cuanto a un determinado tema. También lo que a ellos les llega, lo que no les gusta, lo  que  quisieran  cambiar.  Y  también  podemos  ver  cosas  que  pasan  en  otros  departamentos  de  nuestro país, como ella mencionó algunos, eso también es lo que más me gusta.   M: audiovisualmente, en el sentido de las cámaras como tu decias…  J: Hmm sí, NAPA a mi parecer en esa parte si está muy bien, está enfocando a lo que es no, a las  personas que están hablando en ese momento.   M: Qué opinan de la música que ponen, de los elementos que usa NAPA.  Y: Yo creo que es llamativo, me gusta porque aparte su frase NAPA no apto para adultos es, o sea  qué  adulto no  va  a querer  verlo no,  y o  sea  como que  ahí más  se  enfocan,  como que hay un  llamado y también me encanta cuando los adolescentes, como ella dijo, se expresan y dicen A MI  ME LLEGA, porque eso para un adulto es muy extraño pero cuando tu dices ‘a mi me llega eso’ lo  toman como si fueras una malcriada y a veces cuando tu dices ‘ay pero porque ellos no nos dan el  ejemplo’ y quieren que tu seas perfecto y  M: y eso lo que a ti te llega.  Y: Y por eso me gusta NAPA.  M: Alguien más quiere decir algo.  B: Desde  el  logo,  la misma  presentación,  la  forma  en  que  está  distribuido  el  set  de  televisión,  iluminación, cámaras, cuando tienen público también muy bien iluminado a diferencia de lo que es  pues NAPA  regional,  difiere  demasiado  a  lo  que  es  la  televisión  en  PUNO  a  lo  que  es  la  señal  nacional.   Y: Porque miren acá la televisión en Puno creo la pueden hacer en un cuartito y así pues no es muy  entretenido y pues o sea pues  imagino que debe ser más entretenido en un set, con  iluminación  con ilustraciones, y o sea acá presentan cualquier cosa.   M: O sea poco elaborado.  Y: No es como televisión, es cualquier cosa.  J: Acotando lo que dijeron mis compañeras, este desde el primer momento más lo que me llamo la  atención a mi fue el logo NAPA no apto para adultos y yo dije ‘qué será’ y desde ahí no, a mi me  llamo la atención el logo, me parece interesante porque cómo las personas mayores no se pueden  interesar en que cómo o que es  lo que piensan  los adolescentes o  los  jóvenes acerca de nuestra  realidad. En que cómo también jóvenes toman  la  iniciativa en sacar un programa tan  interesante  para poner al público para que digan ¿no? qué es lo que piensan.  M: Algo más quieren agregar. ¿no? Ya, yo quiero hacerles una pregunta ¿Qué es para ustedes ser  ciudadano?  Y: Yo creo que primero es identificarte contigo, en qué lugar vives, en qué país vives, de la manera  que tu vives,  también se podría relacionar con el civismo por ejemplo, que el ciudadano no es así  nada más, yo soy de Puno, yo vivo en Puno sino tal vez interesarte en lo que pasa en Puno, en tu  localidad,  los acontecimientos o de repente  ir  los domingos a cantar el himno nacional a  la Plaza  de Armas.   M: ¿Tu eres ciudadana?  Y: Yo sí. Me encanta ver los desfiles, siempre participo en cuanto te piden tu opinión eh y si es en  el colegio aun más porque no me cayó por el hecho que el profesor o la profesora me diga ‘sabes  qué,  eres  una  malcriada’  sino  que  a  mi  me  importa  dar  mi  opinión.  Y  hacer  prevalecer  los  derechos, no de la manera más malcriada y agarrándote con el profesor y ‘ay que el profesor es así  asá’ no, sino opinando acerca del entorno nacional. Hay muchos profesores que […] pertenecen a  partidos políticos y por lo mismo es como tratar de influenciar a los estudiantes, querer meterlos  en  ese  partido. O  sea  yo  creo  que  si  es  un  profesor  de  historia  tiene  que  basarse  en  enseñar  historia no en influenciar otras cosas y así.   M: ¿qué es para ustedes ser ciudadano?   D: Bueno a mi parecer ser ciudadano es ser persona que muestra respeto hacia su patria también  en  la forma en que se  identifican, esto se basa en  la  identificación cultural y no solo diciendo yo  soy de tal lugar, yo vengo de tal lugar sino también respetando a los demás, a los que te rodean,  respetando  su  cultura,  su  religión,  su  forma  de  ser,  eso.  Y  también  ser  ciudadano  es  respetar  nuestra patria entre nosotros mismos, enterándonos de lo que está pasando aquí en la localidad.   B: En mi opinión creo que ciudadanos somos todos, el hecho de que uno tenga 18 años y pueda ir  a votar no se hace que desde esa edad uno recién sea ciudadano. Desde el momento en que se  nace  en  una  patria  se  debe  identificar  con  ella,  respetarla  y  valorarla,  como  dijeron  mis  compañeras,  tratar de difundir, vivenciar nuestra ciudadanía no  ser apáticos en el momento de  que  las personas  cantan  el himno nacional  y quizás  las otras personas no  lo hacen pero  tu de  verdad lo debes hacer porque tu eres una persona que debe expresar su civismo, su respeto frente  a la tierra que te vio nacer.   J: Para mi ser ciudadanos es  identificarse con el  lugar donde has nacido, con  tu cultura y con el  entorno en donde vives. Demostrarle respeto a la tierra que te vio nacer como ya lo dijo Beny, ser  ciudadano no involucra tener 18 años e ir a sufragar, ser ciudadano es desde pequeñitos cantar el  himno nacional, tratar de que nuestro Perú mejore.   M: Ahora quiero que me digan ustedes que han visto NAPA ¿Qué es lo que más han aprendido de  NAPA?  B:  En mi  opinión  lo  que  yo  he  aprendido  de NAPA  es  que  yo  como  joven  puedo  expresar mi  opinión. Puedo decir  lo que pienso no callar algunas cosas que me  llegan o decir  las cosas como  son.   D:  Para mi NAPA me  ha  enseñado  a mi  que  personas  adolescentes  ya  desde mi  edad  puedan  expresar  lo  que  sienten  que  no  necesitan  el  apoyo  o  asesoramiento,  aunque  quizás  el  asesoramiento de un adulto sí no en su totalidad, expresar lo que sienten, principalmente a mi me  ha enseñado a valorarme más y a subir mi autoestima.  Y: Como ellas han dicho creo que NAPA es muy importante porque muy aparte de expresar lo que  quieres que la gente se entere, también tomar una revalorización contigo misma y con tu cultura,  sentirte orgullosa porque hay muchos programas que mmm discriminan a  las personas pero ahí  no, personas que realmente viven en distintos lugares poblados, y se sienten muy alegres de vivir  en ese  lugar y puedes tomar conciencia porque tu vives en  la ciudad y no estás contento con  lo  que tienes.  INTERRUPCION    J: NAPA a mi me enseñó muchas cosas, lo primero fue que yo me puedo expresar libremente y dar  mis ideas acerca de lo que pienso y que las demás personas también piensen sobre mi idea, que la  afronten ... que digan si es cierto o está mal.  M: Debatir, te gusta debatir?  J: Sí.  M: Eso te enseñó NAPA?  J: Sí.   M: ¿Qué  les gustaría ver a ustedes en  televisión? Si  tu  fueras programador de  televisión… ¿Qué  programas crearías? A ver cada una dígame un ejemplo.   Y: Yo creo que crearía una secuencia en donde  los  jóvenes  interactúen, donde realmente den su  opinión  a  conocer.  Donde  los  jóvenes  den  una  opinión  respecto  a  cómo  se  encuentran  en  el  colegio,  qué  les  gustaría  mejorar  y  qué  no  les  gustaría,  de  repente  criticar  puntos  acerca  de  política, como el presidente, o sea las cosas que ha hecho las cosas que no ha hecho, las cosas que  ha prometido y las cosas que no ha cumplido.   D: Como ya lo dijo mi compañera a mi me gustaría crear programas donde los jóvenes interactúen,  donde  se  vean  identificados  con el programa, no  tengan un  libreto el  cual  leer ni nada, ni que  tengo que decir eso eso eso, sean libres de expresar su opinión, participen libremente.  B:  Yo  creo  que  crearía  un  programa  de  talentos  pero  con  un  formato  diferente. Donde  chicos  puedan demostrar lo que ellos saben hacer, habilidades quizás que otros chicos no tengan: tocar  instrumentos,  ser  veloces  en  resolver  ejercicios  de matemáticas,  otro  tipo  de  cosas  ¿no? Que  quizás no se sientes único por hacerlo pero que es un talento que tal vez puede ser más explotado  y que tal vez merezca más aprecio por ese talento.   J: Bueno, el programa que crearía fuera más que todo el de  interacción para  los  jóvenes, porque  mayormente está hecho, a mi parecer, para mayores  los programas y en  la  televisión  sale para  mayores de 14 años y  los demás, o  sea qué  les queda. Yo quisiera crear programas educativos,  interactivos para que nos ayude a desarrollarnos para el futuro.  M: Alguien más quiere agregar sobre el tema, alguna idea de programa. Listo. Yo quiero hacerles  una pregunta ¿Qué opinan de la frase “los jóvenes son el futuro del país”?  B:  Eh,  bueno.  En  cuanto  esa  frase  yo  creo  que  los  jóvenes  no  solamente  son  el  futuro,  son  el  presente, son el pasado.   M: ¿por qué?  B:  Porque  o  sea  uno  no  solamente  puede  vivir  pensando  en  el  futuro.  Tenemos  que  vivir  el  presente,  tratar  o  mirar  hacia  el  futuro,  ver  lo  que  podemos  hacer  desde  ahora  para  poder  proyectarnos hacia el  futuro, en esa parte. No directamente el  futuro sino ver  lo que ahora, en  estos momentos, yo como  joven, yo a mi edad, yo con  lo que puedo ofrecer y con  lo que tengo,  tratar de cambiar.   Y: Respecto a  lo que dijo Beny,  creo que  también es muy  interesante pero  si  se dan  cuenta,  la  mayoría de personas que utilizan esto de  ‘los  jóvenes  son el  futuro’  casi  son personas un poco  mayores ¿no? Y yo creo que, como ella dijo, hay que ver el presente, el futuro y también evaluar  parte del pasado, porque del pasado se pueden encontrar cosas de  las que  tu aprendes mucho  pero ¿por qué esas personas solamente toman a los jóvenes? Como para salvar algo que ellos no  han podido  salvar, ¿por qué ellos  también no  se ponen de pie y dicen  ‘bueno, empecemos con  esto’ y también empiezan a dar el ejemplo?    D: Bueno para mi, mis compañeras tienen toda la razón. Debemos pensar no sólo en el futuro sino  en  la  actualidad,  en  los  que  estamos  viviendo.  Los  jóvenes mayormente  debemos  esforzarnos  desde ahora, desde  lo que somos ahora, no solamente mirar al  futuro, o sea si pasado mañana  tenemos un examen, mañana estudiamos, no importa hoy día. Desde ahora, tenemos que estudiar  desde  ahora  para dar un  buen  examen pasado mañana.  Tenemos que  esforzarnos  y o  sea del  pasado recoger algo, algo bueno, por ejemplo la valentía, buenos valores que quizás se haya vivido  en el pasado y no perderlos.   J: Mi  idea de eso es que  los  jóvenes si son el futuro, de  lo que se va a venir más adelante, pero  también  los  jóvenes  no  debemos  vivir  con  la  idea  de  que  vamos  a  llegar  a  una meta,  llegar  a  alcanzar  esa meta  y  se  acabo,  ya  no más.  Es  como  si  fuéramos  hacia  la muerte  y  ya  no más.  Entonces bueno, yo pienso que los jóvenes como todas las personas debemos vivir la vida, y claro  si vivimos la vida formándonos con valores, como debe ser, obviamente que vamos a ser personas  de bien y para hacer el bien para todos los demás, si nos formamos con valores, pero si vamos a  vivir en una vida buscando algo no me parece, y que los jóvenes sí son el futuro.  M: Tu opinas que sí. Ya. ¿Ustedes han hecho algo? Ya que opinan que son el presente, se  les ha  ocurrido  alguna  vez,  no  sé,  formar  un movimiento  de  jóvenes,  yo  qué  sé.  ¿Se  les  ha  ocurrido  alguna vez?  Todas: No.  M: ¿Formar parte de un grupo?  Y: A mi sí. Como un partido político.  M: Ya.  Y: Crear tal vez un partido político, pero no uno más del que ya hay, como por ejemplo el APRA o  el Socialismo sino basarnos también, como en el mismo colegio que me encuentro de religiosas,  basarnos en los valores de cada personas. Tal vez en ese partido, tratar de evaluar las familias, más  o menos como que tomar los valores, revalorizarlos para que no se vayan perdiendo en el país. O  tal vez darle más oportunidad a  la mujer porque o sea como se dice,  las tratan como sea y o sea  tomar más  importancia acerca de eso. Formar un partido político que realmente nos beneficie a  nosotros que somos  los ciudadanos no algo que se base solamente como en el socialismo, para  todos por igual por ejemplo, tu te sacrificaste para ser algo y mañana te lo quitan, no sería justo.    Variable: creatividad audiovisual en NAPA Dimensión: montaje del programa categorías: ritmo de edicion, post y musicalización pantalla partida info extra imágenes referenciales autóctono  extranjero UNIDAD DE REGISTROSUBCATEGORIAS duración de reportaje cantidad de planos por reportaje de barras de efectos M O N TA JE rit m o  género música que acompaña marca ritmo de edición  m us ic al iza ci ón procedencia música silencio  po st cámara lenta cámara rapida colores  efectos Variable: creatividad audiovisual en NAPA Dimensión: realización categorías: plano y cámara paneo tilt travelling cenital  picado normal contrapicado nasir gusano aberrante tele normal angular angulación tipo de lente SUBCATEGORIAS UNIDAD DE REGISTRO mov. cámara RE AL IZ AC IO N pl an o cá m ar a n° encuesta 0 1 2 3 4 5 6 1 0 0 14 0 0 2 2 0 0 14 0 0 2 0 x 3 0 0 14 0 0 0 0 x 4 0 0 14 0 0 1 0 5 0 0 14 0 0 3 0 6 0 0 14 0 0 1 0 x 7 0 0 15 0 0 5 8 0 0 14 0 0 4 9 0 0 14 0 0 4 10 0 0 15 0 0 5 11 0 0 14 0 0 5 12 0 0 14 0 0 5 13 0 0 14 0 0 5 14 0 0 14 0 0 5 15 0 0 14 0 0 5 16 0 0 14 0 0 5 17 0 0 14 0 0 5 18 0 0 14 0 0 5 19 0 0 14 0 0 5 20 0 0 14 0 0 5 21 0 0 14 0 0 5 22 0 0 14 0 0 5 23 0 0 14 0 0 5 24 0 0 14 0 0 5 25 0 0 14 0 0 5 26 0 0 14 0 0 5 27 0 0 14 0 0 5 28 0 0 14 0 0 5 29 0 0 14 0 0 5 30 0 0 14 0 0 5 31 0 0 15 0 0 5 32 0 0 15 0 0 5 33 0 0 15 0 0 5 34 0 1 16 1 0 3 0 35 0 0 15 1 0 0 0 36 0 0 15 1 0 2 0 x 37 0 0 15 1 0 2 0 38 0 0 15 1 0 3 0 x 39 0 0 16 1 0 3 2 40 0 1 15 1 0 2 0 x 41 0 1 15 1 0 2 0 x x 42 0 0 14 1 0 5 43 0 0 16 1 0 5 ciudad sexo año colegiogularidaedad medio 44 0 0 16 1 0 5 45 0 0 16 1 0 5 46 0 0 16 1 0 5 47 0 0 15 1 0 4 48 0 0 15 1 0 5 49 0 0 15 1 0 5 50 0 0 15 1 0 5 51 0 0 15 1 0 5 52 0 0 15 1 0 5 53 0 0 15 1 0 5 54 0 0 15 1 0 5 55 0 0 15 1 0 5 56 0 0 15 1 0 5 57 0 1 16 1 0 5 58 0 1 15 1 0 5 59 0 1 15 1 0 5 60 0 1 15 1 0 5 61 0 1 15 1 0 5 62 0 1 15 1 0 5 63 0 1 15 1 0 5 64 0 1 15 1 0 5 65 0 1 15 1 0 5 66 0 1 15 1 0 5 68 0 0 16 2 0 2 0 x 69 0 0 16 2 0 3 0 x x x 70 0 0 16 2 0 1 0 71 0 0 16 2 0 0 0 x 72 0 0 16 2 0 0 0 x 73 0 0 16 2 0 4 74 0 0 17 2 0 3 0 x 75 0 0 15 2 0 2 0 76 0 1 17 2 0 1 0 x 77 0 1 16 2 0 0 0 78 0 0 16 2 0 0 0 x 79 0 1 15 2 0 5 80 0 1 17 2 0 5 81 0 1 17 2 0 5 82 0 1 17 2 0 5 83 0 1 16 2 0 5 84 0 1 16 2 0 5 85 0 1 16 2 0 5 86 0 1 16 2 0 5 87 0 0 17 2 0 5 88 0 0 17 2 0 5 89 0 0 17 2 0 5 90 0 0 17 2 0 5 91 0 0 16 2 0 4 92 0 0 16 2 0 4 94 0 0 16 2 0 5 95 0 0 16 2 0 5 96 0 0 16 2 0 5 97 0 0 16 2 0 5 98 0 0 16 2 0 5 99 0 0 16 2 0 5 100 0 0 16 2 0 5 101 0 0 16 2 0 5 102 0 0 16 2 0 5 103 0 0 14 0 1 5 104 0 0 14 0 1 5 105 0 0 14 0 1 3 0 x 106 0 0 14 0 1 0 0 x 107 0 0 14 0 1 0 0 108 0 0 14 0 1 0 0 x 109 0 0 15 0 1 2 0 110 0 0 14 0 1 2 1 x x 111 0 0 14 0 1 0 0 112 0 0 15 0 1 0 0 x x 113 0 0 15 0 1 0 x 114 0 0 14 0 1 2 0 x 115 0 0 14 0 1 4 0 x 116 0 0 14 0 1 1 0 x 117 0 0 15 0 1 0 0 118 0 0 15 0 1 1 0 x 119 0 0 15 0 1 0 0 120 0 0 14 0 1 0 0 121 0 0 15 0 1 0 0 x 122 0 0 14 0 1 0 0 x 123 0 0 13 0 1 0 0 x 124 0 0 14 0 1 0 0 x 125 0 0 14 0 1 0 0 x 126 0 0 15 0 1 3 0 x 127 0 0 15 0 1 4 0 x 128 0 0 14 0 1 0 0 x x 129 0 0 14 0 1 1 0 x x 130 0 0 14 0 1 0 0 x 131 0 0 15 0 1 2 0 x 132 0 0 14 0 1 2 0 133 0 0 14 0 1 0 0 x 134 0 0 14 0 1 2 0 135 0 0 14 0 1 1 0 136 0 0 14 0 1 2 1 137 0 0 14 0 1 1 0 138 0 0 15 1 1 2 0 x x 139 0 0 15 1 1 0 0 x x x 140 0 0 16 1 1 1 0 x 141 0 0 15 1 1 2 1 x x x 142 0 0 15 1 1 1 0 x x 143 0 0 16 1 1 0 0 x x 144 0 0 15 1 1 0 x 145 0 0 15 1 1 2 0 x 146 0 0 15 1 1 1 0 x 147 0 0 14 1 1 2 0 x x 148 0 0 15 1 1 2 0 x x x 149 0 0 15 1 1 0 0 x 150 0 0 16 1 1 2 0 x x 151 0 0 15 1 1 1 0 x x 152 0 0 15 1 1 0 0 x 153 0 0 15 1 1 0 0 x 154 0 0 14 1 1 5 155 0 0 16 1 1 5 156 0 0 16 1 1 5 157 0 0 16 1 1 5 158 0 0 15 1 1 5 159 0 0 15 1 1 5 160 0 0 15 1 1 5 161 0 0 15 1 1 5 162 0 0 15 1 1 5 163 0 0 15 1 1 5 164 0 0 15 1 1 5 165 0 0 15 1 1 5 166 0 0 15 1 1 5 167 0 0 15 1 1 5 168 0 0 17 2 1 1 x 169 0 0 16 2 1 1 0 x 170 0 0 16 2 1 2 0 171 0 0 17 2 1 4 0 172 0 0 16 2 1 0 0 173 0 0 16 2 1 0 0 x x 174 0 0 17 2 1 0 0 x 175 0 0 16 2 1 0 0 x 176 0 0 16 2 1 2 0 x 177 0 0 16 2 1 1 0 x 178 0 0 16 2 1 0 0 x 179 0 0 16 2 1 2 0 x 180 0 0 15 2 1 1 0 x 181 0 0 17 2 1 5 182 0 0 15 2 1 5 183 0 0 15 2 1 5 184 0 0 15 2 1 5 186 0 0 16 2 1 5 187 0 0 16 2 1 5 188 0 0 16 2 1 5 189 0 0 16 2 1 5 190 0 0 16 2 1 5 191 0 0 16 2 1 5 192 0 0 16 2 1 5 193 0 0 16 2 1 5 194 0 0 16 2 1 5 195 0 0 16 2 1 5 196 0 0 16 2 1 5 197 0 0 16 2 1 5 198 0 0 13 0 2 0 0 x 199 0 0 13 0 2 0 0 x 200 0 0 14 0 2 1 0 x x 201 0 0 14 0 2 3 0 x x 202 0 0 15 0 2 5 203 0 0 15 0 2 5 204 0 0 14 0 2 5 205 0 0 14 0 2 5 206 0 0 14 0 2 5 207 0 0 14 0 2 5 208 0 0 14 0 2 5 209 0 0 14 0 2 5 210 0 0 14 0 2 5 211 0 0 14 0 2 5 212 0 0 14 0 2 5 213 0 0 14 0 2 5 214 0 0 14 0 2 5 215 0 0 14 0 2 5 216 0 0 14 0 2 5 217 0 0 15 1 2 1 0 x x 218 0 0 15 1 2 1 0 x 219 0 0 15 1 2 1 0 x 220 0 0 15 1 2 1 0 x 221 0 0 16 1 2 1 0 x 222 0 0 15 1 2 3 0 x 223 0 0 15 1 2 0 0 224 0 0 15 1 2 3 0 x 225 0 0 14 1 2 5 226 0 0 16 1 2 5 227 0 0 15 1 2 5 228 0 0 15 1 2 5 229 0 0 15 1 2 5 230 0 0 15 1 2 5 231 0 0 15 1 2 5 232 0 0 15 1 2 5 233 0 0 15 1 2 5 234 0 0 15 1 2 5 235 0 0 15 1 2 5 236 0 0 17 2 2 2 0 x 237 0 0 16 2 2 2 2 x x 238 0 1 16 2 2 0 239 0 0 15 2 2 5 240 0 0 15 2 2 5 241 0 0 15 2 2 5 242 0 0 17 2 2 5 243 0 1 17 2 2 5 244 0 1 17 2 2 5 245 0 1 17 2 2 5 246 0 1 17 2 2 5 247 0 0 16 2 2 5 248 0 0 16 2 2 5 249 0 0 16 2 2 5 250 0 0 16 2 2 5 251 0 0 16 2 2 5 252 0 0 16 2 2 5 253 0 0 16 2 2 5 254 0 0 16 2 2 5 255 0 0 16 2 2 5 256 0 1 16 2 2 5 257 0 1 16 2 2 5 258 0 1 16 2 2 5 259 0 1 16 2 2 5 260 0 1 16 2 2 5 261 0 1 16 2 2 5 262 0 1 16 2 2 5 263 1 0 14 0 3 5 264 1 1 14 0 3 5 265 1 1 14 0 3 5 266 1 1 14 0 3 5 267 1 1 14 0 3 5 268 1 1 14 0 3 5 269 1 1 14 0 3 5 270 1 1 14 0 3 5 271 1 1 14 0 3 5 272 1 1 14 0 3 5 273 1 0 15 0 3 5 274 1 0 15 0 3 5 275 1 0 15 0 3 5 276 1 1 15 0 3 5 277 1 1 15 0 3 5 278 1 1 15 0 3 5 279 1 1 15 0 3 5 280 1 1 15 0 3 5 281 1 1 15 0 3 5 282 1 1 15 0 3 5 283 1 1 15 0 3 5 285 1 1 16 1 3 1 0 286 1 1 15 1 3 2 x x 287 1 0 17 1 3 0 1 288 1 0 15 1 3 2 0 x 289 1 0 15 1 3 3 0 x 290 1 0 16 1 3 0 0 x 291 1 0 17 1 3 5 292 1 1 17 1 3 5 293 1 1 17 1 3 5 294 1 1 15 1 3 5 295 1 1 15 1 3 5 296 1 0 15 1 3 5 297 1 0 15 1 3 5 298 1 0 15 1 3 5 299 1 0 15 1 3 5 300 1 0 15 1 3 5 301 1 0 15 1 3 5 302 1 0 15 1 3 5 304 1 1 17 2 3 1 0 305 1 1 17 2 3 2 0 x x 306 1 1 17 2 3 2 0 307 1 1 17 2 3 3 0 308 1 1 16 2 3 0 309 1 0 16 2 3 2 0 310 1 0 17 2 3 5 311 1 0 17 2 3 5 312 1 0 17 2 3 5 313 1 0 17 2 3 5 314 1 0 17 2 3 5 315 1 1 17 2 3 5 316 1 1 17 2 3 5 317 1 1 17 2 3 5 318 1 1 17 2 3 5 319 1 1 17 2 3 5 320 1 1 18 2 3 5 321 1 1 16 2 3 5 322 1 1 16 2 3 5 323 1 0 16 2 3 5 324 1 0 16 2 3 5 325 1 0 16 2 3 5 326 1 0 16 2 3 5 327 1 0 16 2 3 5 328 1 0 16 2 3 5 329 1 0 14 0 4 4 330 1 0 16 0 4 0 0 x 331 1 0 14 0 4 1 0 x 332 1 0 14 0 4 0 0 x 333 1 1 14 0 4 2 0 334 1 0 14 0 4 0 0 x x 335 1 1 14 0 4 5 336 1 1 14 0 4 5 337 1 1 14 0 4 5 338 1 1 14 0 4 5 339 1 1 14 0 4 5 340 1 1 14 0 4 5 341 1 1 14 0 4 5 342 1 1 14 0 4 5 343 1 1 14 0 4 5 344 1 1 14 0 4 5 345 1 1 14 0 4 5 346 1 1 14 0 4 5 347 1 1 14 0 4 5 348 1 0 14 0 4 5 349 1 0 14 0 4 5 350 1 0 14 0 4 5 351 1 0 14 0 4 5 352 1 0 14 0 4 5 353 1 0 14 0 4 5 354 1 0 14 0 4 5 355 1 0 14 0 4 5 356 1 0 14 0 4 5 357 1 0 14 0 4 5 358 1 1 15 0 4 5 359 1 1 15 0 4 5 360 1 0 15 0 4 5 361 1 0 15 0 4 5 362 1 0 15 0 4 5 363 1 1 15 1 4 2 1 364 1 0 15 1 4 2 0 x 365 1 1 15 1 4 5 366 1 1 15 1 4 5 367 1 1 15 1 4 5 368 1 1 15 1 4 5 369 1 1 15 1 4 5 370 1 1 15 1 4 5 371 1 1 15 1 4 5 372 1 1 15 1 4 5 373 1 0 15 1 4 5 374 1 0 15 1 4 5 375 1 0 15 1 4 5 376 1 0 15 1 4 5 377 1 1 13 1 4 5 378 1 1 16 1 4 5 379 1 1 16 1 4 5 380 1 1 16 1 4 5 381 1 1 16 1 4 5 382 1 0 16 1 4 5 383 1 0 16 1 4 5 384 1 0 16 1 4 5 385 1 0 16 1 4 5 386 1 0 16 1 4 5 387 1 1 19 1 4 5 388 1 0 16 2 4 0 0 389 1 1 16 2 4 2 0 390 1 0 15 2 4 0 0 391 1 0 16 2 4 0 0 392 1 1 17 2 4 0 0 x 393 1 1 16 2 4 0 0 394 1 0 16 2 4 1 0 396 1 0 17 2 4 0 0 x x 397 1 1 15 2 4 0 0 x 398 1 0 16 2 4 2 0 x 399 1 0 16 2 4 2 0 400 1 1 16 2 4 5 401 1 1 16 2 4 5 402 1 1 16 2 4 5 403 1 1 16 2 4 5 404 1 1 16 2 4 5 405 1 1 16 2 4 5 406 1 1 16 2 4 5 407 1 0 16 2 4 5 408 1 0 16 2 4 5 409 1 0 16 2 4 5 410 1 0 16 2 4 5 411 1 0 17 2 4 5 412 1 0 17 2 4 5 413 1 1 17 2 4 5 414 1 1 17 2 4 5 416 1 1 14 0 5 3 0 x 417 1 0 14 0 5 5 418 1 0 14 0 5 5 419 1 0 14 0 5 5 420 1 0 14 0 5 5 421 1 0 14 0 5 5 422 1 0 14 0 5 5 423 1 0 14 0 5 5 424 1 0 14 0 5 5 425 1 0 14 0 5 5 426 1 1 14 0 5 5 427 1 1 14 0 5 5 428 1 1 14 0 5 5 429 1 1 14 0 5 5 430 1 1 14 0 5 5 431 1 1 14 0 5 5 432 1 1 14 0 5 5 433 1 1 14 0 5 5 434 1 1 14 0 5 5 435 1 1 14 0 5 5 436 1 1 15 0 5 5 437 1 1 15 0 5 5 438 1 0 15 1 5 0 0 439 1 1 15 1 5 0 0 x 440 1 0 15 1 5 2 0 x 441 1 1 15 1 5 0 0 442 1 1 16 1 5 2 0 x x 443 1 1 15 1 5 2 0 x 444 1 0 17 1 5 5 445 1 0 14 1 5 5 446 1 1 15 1 5 5 447 1 1 15 1 5 5 448 1 1 15 1 5 5 449 1 1 15 1 5 5 450 1 1 15 1 5 5 451 1 1 15 1 5 5 452 1 1 15 1 5 5 453 1 1 15 1 5 5 454 1 1 15 1 5 5 455 1 1 15 1 5 5 456 1 1 15 1 5 5 457 1 1 15 1 5 5 458 1 1 15 1 5 5 459 1 0 16 1 5 5 460 1 0 16 1 5 5 461 1 0 16 1 5 5 462 1 0 15 2 5 2 0 x 463 1 1 16 2 5 0 1 x x 464 1 1 16 2 5 5 465 1 1 16 2 5 5 466 1 1 16 2 5 5 467 1 1 16 2 5 5 468 1 1 16 2 5 5 469 1 1 16 2 5 5 470 1 0 16 2 5 5 471 1 0 16 2 5 5 472 1 0 16 2 5 5 473 1 0 16 2 5 5 474 1 0 16 2 5 5 475 1 0 16 2 5 5 476 1 1 17 2 5 5 477 1 0 17 2 5 5 478 1 0 17 2 5 5 479 1 0 17 2 5 5 480 2 0 15 0 6 5 481 2 0 15 0 6 5 482 2 0 15 0 6 5 483 2 0 15 0 6 5 484 2 0 15 0 6 5 485 2 0 14 0 6 5 486 2 0 14 0 6 5 487 2 0 14 0 6 5 488 2 0 14 0 6 5 489 2 0 14 0 6 5 490 2 0 14 0 6 5 491 2 0 14 0 6 5 492 2 0 14 0 6 5 493 2 0 14 0 6 5 494 2 1 13 0 6 5 495 2 1 15 0 6 5 496 2 1 14 0 6 5 497 2 1 14 0 6 5 498 2 1 14 0 6 5 499 2 1 14 0 6 5 500 2 1 14 0 6 5 501 2 1 14 0 6 5 502 2 1 14 0 6 5 503 2 1 14 0 6 5 504 2 1 14 0 6 5 505 2 0 15 1 6 3 0 x 506 2 1 15 1 6 3 2 507 2 1 15 1 6 2 x 508 2 1 15 1 6 5 509 2 1 15 1 6 5 510 2 1 15 1 6 5 511 2 1 15 1 6 5 512 2 1 15 1 6 5 513 2 1 15 1 6 5 514 2 1 15 1 6 5 515 2 0 14 1 6 5 516 2 0 16 1 6 5 517 2 0 15 1 6 5 518 2 0 15 1 6 5 519 2 0 15 1 6 5 520 2 0 15 1 6 5 521 2 0 15 1 6 5 522 2 0 15 1 6 5 523 2 0 15 1 6 5 524 2 0 15 1 6 5 525 2 0 16 2 6 5 526 2 0 18 2 6 5 527 2 1 16 2 6 5 528 2 1 16 2 6 5 529 2 1 19 2 6 5 530 2 1 17 2 6 5 531 2 1 17 2 6 5 532 2 1 17 2 6 5 533 2 1 18 2 6 5 534 2 1 18 2 6 5 535 2 1 18 2 6 5 536 2 1 18 2 6 5 537 2 1 18 2 6 5 538 2 0 15 0 7 0 0 539 2 0 14 0 7 2 0 x 540 2 0 14 0 7 3 0 541 2 0 14 0 7 5 542 2 0 14 0 7 5 543 2 0 14 0 7 5 544 2 0 14 0 7 5 545 2 0 14 0 7 5 546 2 0 14 0 7 5 547 2 1 16 0 7 5 548 2 1 16 0 7 5 549 2 1 14 0 7 5 550 2 1 14 0 7 5 551 2 1 14 0 7 5 552 2 1 14 0 7 5 553 2 1 14 0 7 5 554 2 1 14 0 7 5 555 2 1 14 0 7 5 556 2 1 14 0 7 5 557 2 1 14 0 7 5 558 2 0 16 1 7 2 0 559 2 1 15 1 7 2 0 560 2 0 15 1 7 2 0 x 561 2 0 15 1 7 2 0 x 562 2 1 15 1 7 0 0 563 2 0 16 1 7 5 564 2 0 16 1 7 5 565 2 0 16 1 7 5 566 2 0 15 1 7 5 567 2 0 15 1 7 5 568 2 0 15 1 7 5 569 2 0 15 1 7 5 570 2 0 15 1 7 5 571 2 1 17 1 7 5 572 2 1 17 1 7 5 573 2 1 16 1 7 5 574 2 1 16 1 7 5 575 2 1 16 1 7 5 576 2 1 16 1 7 5 577 2 1 15 1 7 5 578 2 1 15 1 7 5 579 2 1 15 1 7 5 580 2 1 15 1 7 5 581 2 1 15 1 7 5 582 2 0 16 2 7 2 0 x x 583 2 0 17 2 7 0 0 x x 585 2 1 17 2 7 5 586 2 1 17 2 7 5 587 2 1 17 2 7 5 588 2 0 15 2 7 5 589 2 0 16 2 7 5 590 2 0 16 2 7 5 591 2 0 16 2 7 5 592 2 0 16 2 7 5 593 2 0 16 2 7 5 594 2 0 16 2 7 5 595 2 0 16 2 7 5 596 2 0 17 2 7 5 597 2 0 17 2 7 5 598 2 0 17 2 7 5 599 2 0 17 2 7 5 600 2 0 17 2 7 5 601 2 0 15 0 8 5 602 2 0 15 0 8 5 603 2 0 15 0 8 5 604 2 0 13 0 8 5 605 2 0 14 0 8 5 606 2 0 14 0 8 5 607 2 0 14 0 8 5 608 2 0 14 0 8 5 609 2 0 14 0 8 5 610 2 0 14 0 8 5 611 2 0 14 0 8 5 612 2 0 14 0 8 5 613 2 0 14 0 8 5 614 2 0 14 0 8 5 615 2 0 14 0 8 5 616 2 1 15 0 8 5 617 2 1 15 0 8 5 618 2 1 13 0 8 5 619 2 1 14 0 8 5 620 2 1 14 0 8 5 621 2 1 14 0 8 5 622 2 1 14 0 8 5 623 2 1 14 0 8 5 624 2 1 14 0 8 5 625 2 1 14 0 8 5 626 2 1 14 0 8 5 627 2 1 14 0 8 5 628 2 1 14 0 8 5 629 2 1 14 0 8 5 632 2 1 16 1 8 0 1 x 633 2 1 15 1 8 2 2 634 2 0 14 1 8 5 635 2 0 14 1 8 5 636 2 0 16 1 8 5 637 2 0 16 1 8 5 638 2 0 15 1 8 5 639 2 0 15 1 8 5 640 2 0 15 1 8 5 641 2 0 15 1 8 5 642 2 0 15 1 8 5 643 2 0 15 1 8 5 644 2 0 15 1 8 5 645 2 0 15 1 8 5 646 2 0 15 1 8 5 647 2 0 15 1 8 5 648 2 0 15 1 8 5 649 2 1 14 1 8 5 650 2 1 14 1 8 5 651 2 1 14 1 8 5 652 2 1 16 1 8 5 653 2 1 16 1 8 5 654 2 1 15 1 8 5 655 2 1 15 1 8 5 656 2 1 15 1 8 5 657 2 1 15 1 8 5 658 2 1 15 1 8 5 659 2 1 15 1 8 5 660 2 1 15 1 8 5 661 2 1 15 1 8 5 662 2 1 15 1 8 5 663 2 1 15 1 8 5 664 2 1 15 1 8 5 665 2 1 15 1 8 5 666 2 1 15 1 8 5 668 2 0 17 2 8 5 669 2 0 17 2 8 5 670 2 0 17 2 8 5 671 2 0 15 2 8 5 672 2 0 15 2 8 5 673 2 0 15 2 8 5 674 2 0 16 2 8 5 675 2 0 16 2 8 5 676 2 0 16 2 8 5 677 2 0 16 2 8 5 678 2 0 16 2 8 5 679 2 0 16 2 8 5 680 2 0 16 2 8 5 681 2 0 16 2 8 5 682 2 0 16 2 8 5 683 2 0 16 2 8 5 684 2 0 16 2 8 5 685 2 1 15 2 8 5 686 2 1 17 2 8 5 687 2 1 16 2 8 5 688 2 1 16 2 8 5 689 2 1 16 2 8 5 690 2 1 16 2 8 5 691 2 1 16 2 8 5 692 2 1 16 2 8 5 693 2 1 16 2 8 5 694 2 1 16 2 8 5 695 2 1 16 2 8 5 696 2 1 16 2 8 5 697 2 1 16 2 8 5 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 0 1 2 3 x x x x x x x x x x x x x 8 xx x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x xx x x x x xx x x xx x x FIN 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 0 1 2 3 4 5 x x x x x x x x x x x x 9 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x 10 x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x xx x x x xx x x x x x x x x x 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 11 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0   0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 16 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0