Browsing Derecho Procesal by Title
Now showing items 1-20 of 39
-
La admisión de la carga de la prueba dinámica en el proceso civil peruano bajo un estado constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-02)Como primera idea, dejar en claro, que el Juez puede admitir la carga de la prueba dinámica en el proceso civil peruano, cuando advierta que a las partes del proceso se le está vulnerado un derecho fundamental y ,como ... -
Análisis de la causal b del artículo 63 de la Ley de Arbitraje
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-04)El presente trabajo realiza un análisis de la causal b) del artículo 63 de la Ley de Arbitraje, para determinar cuál es su alcance y la naturaliza jurídica de la misma. Es por ello, que es necesario realizar un análisis ... -
Análisis de las implicancias de la cosa juzgada en el sistema judicial civil peruano a partir de los amparos contra resolución judicial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-28)A través del presente trabajo, se busca hacer un análisis de una figura muy controversial en nuestro ordenamiento jurídico: el amparo contra resolución judicial. Es importante entender sus implicancias y la forma en que ... -
La anticipación de tutela cautelar efectiva en los procesos de familia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-17)En el Perú, la anticipación de tutela cautelar efectiva en los procesos de familia, sobre todo en los de alimentos por constituir uno de los elementos básicos de subsistencia de la persona humana, la legislación nacional ... -
Los beneficios de la reincorporación del juez de ejecución penal al sistema penitenciario del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-25)El presente artículo cuenta con mi experiencia en asuntos penitenciarios en Colombia y Perú. Es una reflexión sobre los beneficios de la reincorporación del Juez de Ejecución Penal (JEP) en el sistema penitenciario del ... -
Carga dinámica de la prueba desde un punto de vista epistemológico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)El motivo de la presente investigación académica es poder sustentar un mecanismo o herramienta para que el juez pueda juzgar, en casos donde no existan pruebas o las que tiene son pocas y no le generan convencimiento ni ... -
La condena del absuelto y la pluralidad de instancia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)El supuesto de la condena del absuelto en el modelo del código procesal penal ha tenido diferentes posiciones sean favorables o perjudiciales por parte de los justiciables y de los propios jueces considerando que su ... -
Convenciones en materia procesal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)La búsqueda de la verdad por un órgano estatal (Ministerio Público) tiene relación con el principio de oficialidad, pues en la investigación del delito destinada a ejercitar la acción penal, deberá obtener los elementos ... -
Las convenciones probatorias en la justicia penal peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)En esta oportunidad se realiza un análisis descriptivo y crítico sobre la novedosa institución procesal de las convenciones probatorias en la justicia penal peruana, específicamente, en lo establecido en el Código Procesal ... -
La cosa Juzgada en el amparo colectivo
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-02)Las instituciones procesales fueron pensadas para la tutela de derechos individuales; sin embargo, con la nueva preocupación por los derechos supraindividuales, las instituciones procesales deben ser repensadas y analizadas. ... -
La cosa juzgada en el proceso de ejecución
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)El objetivo principal del trabajo es analizar el instituto de la cosa juzgada en el proceso de ejecución. En cuanto a la naturaleza del proceso ejecutivo, esta es satisfacer el derecho que tiene una persona que fluye de ... -
La desacumulación y separación de procesos acumulados, imputaciones y delitos conexos en el Código Procesal Penal Peruano: a propósito del artículo 51º del código procesal penal 2004
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-15)El artículo tiene como propósito analizar la aplicación práctica y operativa de la desacumulación que instituye el artículo 51º del Código Procesal Penal 2004. La necesidad de hacer posible del proceso penal eficiente, ... -
Desvinculación procesal, camino de regreso al modelo inquisitivo o institución justificada excepcionalmente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-16)La función persecutora del delito desde la constitución del 1979 ha sufrido una modificación sustancial, que empodero el rol del Ministerio Público como director de la investigación, al conducirla desde su inicio, asume ... -
La fijación de los puntos controvertidos. Su importancia en los procesos regulados por el código procesal civil.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)La Constitución Política del Perú de 1993, en su artículo 138° que establece que “La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la ... -
La fijación de puntos controvertidos: analizando el panorama de dicha actividad, así como una reflexión sobre la misma
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-26)El presente trabajo busca poner en atención del lector una actividad que se encuentra no solo en el proceso civil peruano sino también en todo proceso o procedimiento existente, presencia que se debe a que estamos ante ... -
Las garantías abiertas y las empresas del Sistema Financiero: ¿Ejecuciones válidas?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-04)Luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 28677 “Ley de la Garantía Mobiliaria” y con ella la derogatoria establecida en su Sexta Disposición Final y Transitoria, quedó en el aire una interrogante pendiente de respuesta: ... -
“Hacia la justificación constitucional de la figura de la desvinculación en el proceso penal”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)El presente trabajo ha sido enfocado desde una perspectiva garantista-eficaz que todo proceso penal debe tener por el modelo de Estado Constitucional de Derecho (interpretación conforme a la constitución) que el ordenamiento ... -
La independencia de la justicia militar policial en el Perú 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-15)La investigación estudia la relevancia del principio de independencia en la Justicia Militar Policial, debido a que ésta al tener una naturaleza distinta al fuero común, posee particularidades susceptibles de innovación ... -
La iniciativa probatoria del árbitro para disponer y actuar pruebas de oficio : ¿es compatible con la carga probatoria de las partes?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)El principio de flexibilidad interviene en las diversas etapas del proceso arbitral, siendo uno de ellas la actividad probatoria, confluyendo, a su vez, con otras situaciones jurídicas de titularidad de las partes, que se ... -
La modificación del plazo para interponer recurso impugnatorio en el procedimiento sancionador por comisión de infracción leve en el régimen disciplinario de las escuelas de formación policial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-22)La investigación estudia el procedimiento administrativo seguido ante la comisión de una falta leve dentro del Régimen Disciplinario de las Escuelas de Formación Policial de todo el Perú, cuestionando el plazo que se le ...