Browsing Regulación de los Servicios Públicos by Title
Now showing items 24-43 of 59
-
Decisiones de consumo en los hogares peruanos : grado y relación de la sustituibilidad entre el servicio fijo y móvil
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-03-09)En esta tesis se analizan el grado de sustitución de la telefonía móvil con la telefonía fija para el mercado peruano de telecomunicaciones, empleando para ello la Encuesta Residencial de Servicio de Telecomunicaciones ... -
El desarrollo de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) y su efecto sobre la salud de niños menores de 5 años en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-05-25)La presente investigación tiene como objetivo demostrar que, el desarrollo de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) es un determinante de la salud de niños menores de 5 años de edad en el Perú. Esta ... -
Determinantes del crecimiento de la telefonía móvil en América Latina
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-11-04)El estudio analiza los principales determinantes de la difusión de la telefonía móvil para una muestra de países latinoamericanos de ingreso medio en el periodo 1993- 2010, utilizando datos agregados a nivel de país. El ... -
Diseño de penalidades y sanciones administrativas en los contratos de concesión de infraestructura de transporte de uso público en el Perú: lineamientos para su definición y aplicación
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-05-24)La presente investigación contiene el estudio de dos herramientas jurídicas que emplea el Estado Peruano en la relación contractual que mantiene con los concesionarios que participan en el mercado de infraestructura de ... -
Efecto de la regulación de telecomunicaciones sobre el crecimiento del indicador de desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación – TIC en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-06-15)El crecimiento de la Sociedad de la Información (SI), y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por las cuales éste se logra, brinda una particular contribución al sistema productivo. Su adopción masiva ... -
Estrategias de precios confusos y poder de mercado: un análisis de corte transversal para el mercado de telecomunicaciones móviles peruano.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-04-29)Mientras los indicadores de desempeño muestran que el mercado de telecomunicaciones móviles ha experimentado un sostenido crecimiento, los niveles de competencia y concentración muestran un escaso dinamismo, ante lo cual ... -
Estrategias y lineamientos de mejora de los servicios de navegación aérea del Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-11-04)El final de la Segunda Guerra Mundial había estimulado el rápido desarrollo de la tecnología de la aviación. Se hizo evidente a principios de 1940 que la industria del transporte aéreo civil fue preparada para un crecimiento ... -
Una evaluación del diseño institucional para la ejecución de proyectos de transporte urbano masivo de Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-02-14)La importancia de las redes de transporte urbano, la necesidad de atraer inversión para proyectos de infraestructura y transporte, y la existencia de un marco institucional que brinde seguridades a la inversión privada, ... -
Evaluación y propuestas para controlar la seguridad pública en la distribución eléctrica en Perú.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-09-08)El proceso de suministrar electricidad a través de instalaciones eléctricas genera un riesgo para la integridad física de las personas que realizan actividades alrededor de ellas. El escenario de mayor riesgo se configura ... -
La experiencia de las APP en proyectos de infraestructura de transporte de uso público en Perú: análisis cualitativo del período 1990 a 2017
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-04)Como consecuencia de los resultados favorables obtenidos a nivel mundial y regional sobre la participación privada en activos estatales, vía procesos de privatizaciones y concesiones, el Estado Peruano, a partir de la ... -
Factores que impulsan la inversión en telecomunicaciones en el Perú: desempeño interno, calidad regulatoria y contexto macroeconómico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-02-16)La finalidad de la presente investigación es averiguar los factores que determinan la inversión en el sector de telecomunicaciones peruano; para tal fin, la metodología consiste de dos partes: la primera en la que se ... -
La gestión del riesgo de desastres en los servicios de saneamiento en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-28)En el presente trabajo de investigación se analiza las limitaciones que presentan las Empresas Prestadoras de Sesrvicios de Saneamiento (EPS) en el país para incorporar la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en sus ... -
Identificación de mejoras en el proceso de determinación del valor agregado de distribución de las empresas de distribución eléctrica del Estado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-24)El presente trabajo busca analizar, a través de un estudio de caso, el procedimiento administrativo aplicado para la fijación de la retribución económica de la actividad de la distribución eléctrica en el Perú y la ... -
Impacto de las decisiones políticas en la autonomía y gestión de los organismos reguladores de servicios públicos, caso Osinergmin.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-03-12)Durante los años noventa, tuvo lugar en nuestro país un proceso de concesiones y privatizaciones de los servicios públicos, telefonía y energía en principio, y luego el de transportes; el servicio de agua y alcantarillado ... -
Implementación de buenas prácticas internacionales para evitar renegociaciones contractuales oportunistas en Asociaciones Público Privadas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-07)Las renegociaciones contractuales en Asociaciones Público Privadas (en adelante, APP) es un tema actual que tiene la atención del Gobierno de turno, el sector privado y los académicos. A pesar de ello, son un instrumento ... -
Incentivos para la mejora continua del desempeño ambiental en las empresas reguladas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-11-21)El presente trabajo busca analizar la viabilidad de “incentivos para reducir la contaminación tanto como sea posible y para encontrar nuevos procedimientos de coste reducido para la reducción de la contaminación en lugar ... -
Incumplimiento de la normativa que regula la prestación del servicio de transporte regular terrestre de personas: el caso del servicio entre Tarapoto y Yurimaguas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-02)El presente trabajo analiza la problemática del incumplimiento de la normativa en el servicio de transporte terrestre regular de personas entre los centros poblados de Tarapoto y Yurimaguas, que prescribe que el transporte ... -
Influencia de la tarifa, el pago de compensaciones y el tipo de empresa sobre la calidad del suministro eléctrico por interrupciones en el sistema de distribución de media tensión urbano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-08-09)La Norma Técnica de la Calidad de los Servicios Eléctricos y otras normas complementarias establecen los estándares de calidad del suministro eléctrico urbano en media tensión así como las compensaciones por su afectación. ... -
La masificación del gas natural en el Perú: evaluación y propuestas para impulsarla
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-22)En los últimos años se presentan avances significativos en la velocidad con la que se vienen incorporando nuevas viviendas al servicio de distribución de gas natural por red de ductos, especialmente en la concesión de ... -
Mecanismo de regulación de compensaciones a comunidades nativas y campesinas basados en la valoración económica de impactos socio-ambientales .
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-04-24)En la actualidad en el Perú no se cuenta con una normatividad específica para compensar los impactos socio-ambientales (externalidades) que genera un proyecto de hidrocarburos sobre las poblaciones de las comunidades afectadas. ...