Search
Now showing items 1-10 of 28
Protección de una edificación existente de concreto armado empleando disipadores de fluído viscoso
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-10)
Debido a la actividad sísmica del Perú, uno de los retos principales de la ingeniería
estructural consiste en el desarrollo de técnicas que protejan a las estructuras, a sus
ocupantes y a lo contenido, de los efectos de ...
Priorización del reforzamiento de colegios públicos de Lima para la mitigación del riesgo sísmico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-27)
En este trabajo se propone un método para identificar prioridades de intervenciones
para la mitigación del riesgo sísmico en el Sistema Educativo Público del Perú. El
método se basa en identificar cinco niveles de prioridad ...
Estimación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas de albañilería confinada de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-01)
El objetivo de este trabajo es desarrollar funciones de fragilidad y de vulnerabilidad
para edificios informales de albañilería confinada de Lima, Perú. Estas funciones
pueden ser utilizadas para desarrollar escenarios ...
Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-01)
En los últimos años, se ha intensificado la construcción de edificios de muros de
ductilidad limitada (EMDL) por poseer un menor costo de construcción con relación a
edificios tradicionales, enfocado para sectores ...
Evaluación y comparación del desempeño sísmico de cuatro tramos de estructura de la línea 1 del metro de Lima diseñados en épocas diferentes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-10)
En el capítulo 1 se describen los daños producidos en estructuras elevadas tipo puentes
o viaductos después de sismos de gran magnitud, tales como: Loma Prieta (1989),
Northridge (1994), Kobe (1995) y Chile (2010). La ...
Complementación de los estudios por fotogrametría y escáner láser terrestre para la reconstrucción de modelos sólidos de estructuras patrimoniales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-15)
Los monumentos arqueológicos y arquitectónicos forman parte importante de la
historia, identidad y cultura de un país. A lo largo de los años, estos monumentos
están sometidos a fenómenos naturales y antropogénicos que ...
Técnicas de refuerzo sísmico para construcciones de adobe
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-06)
Los materiales que utilizó el hombre para la construcción de las primeras ciudades fueron la
piedra, la madera y la tierra. La construcción con tierra es tan antigua como la cultura humana,
tal es así que en algunos ...
Ensayos experimentales en vigas de concreto postensado con tendones adheridos y no adheridos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-06)
En esta tesis se ha diseñado y ensayado cuatro vigas de concreto postensado con tendones adheridos y no adheridos para analizar su comportamiento en flexión. Se comparó el desempeño de ambos tipos de sistema de postensado ...
Vulnerabilidad sísmica de las viviendas de albañilería confinada en la ciudad de Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-02)
El objeto principal de esta investigación es la de conocer y estudiar las características técnicas de las viviendas construidas en la ciudad de Cajamarca; se estimó el comportamiento sísmico de las mismas y su consecuente ...
Configuración de modelos climáticos, hidrológicos e hidráulicos en la Cuenca del Río Rimac, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-28)
Las inundaciones son eventos naturales que en muchos casos impactan en la poblacion, infraestructura, servicios, entre otros. Las evidencias sugieren que la ocurrencia de eventos extremos asociados a crecidas de ríos se ...