Browsing Facultad de Derecho by Title
Now showing items 271-290 of 310
-
El reconocimiento de la actividad penitenciaria como trabajo protegido por el derecho: la creación de condiciones equiparables a la relación laboral en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-03-30)"Se ha dicho, hace ya mucho tiempo, que un hombre colgado no sirve para nada y que los suplicios inventados para el bien de la sociedad deben ser útiles a esta sociedad. Es evidente que veinte ladrones vigorosos, condenados ... -
El reconocimiento de legitimidad negocial de las organizaciones sindicales constituidas a nivel sub empresarial
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-20)A través del presente trabajo de investigación se busca determinar si es que los niveles de categoría, sección o establecimiento previstos en el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado ... -
Rectificando las fallas del mercado : balance del proceso de implementación en Lima del sistema integrado de transporte (SIT) y propuestas para su perfeccionamiento bajo un régimen de servicio público
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-06-13)El servicio de transporte público en Lima se ha caracterizado desde hace varias décadas por exhibir una profunda informalidad, sobre todo desde la emisión Decreto Legislativo 651, en 1991, en virtud del cual el Estado ... -
Redimensionamiento del derecho de acceso a la información pública en el Perú: nuevos contenidos a la luz de las TIC y el constitucionalismo digital
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-23)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el entender cómo es que el Derecho Constitucional y el derecho de acceso a la información pública, en especial, se ven afectados por las Tecnologías de la Información ... -
Reflexiones desde el derecho internacional de los derechos humanos sobre la responsabilidad internacional del estado por hechos ilícitos cometidos por agentes no estatales en contextos de conflicto armado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-09)El presente trabajo se circunscribe al estudio de la Responsabilidad Internacional del Estado en su condición de garante frente a las violaciones de derechos humanos cometidas por agentes no estatales en territorios bajo ... -
La reforma de la primera disposición final y transitoria de la Constitución de 1993
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-09-23)A veces perdemos de vista la importancia del respeto a aquellos derechos y principios fundamentales que sustentan a nuestro Estado, todo por darle prioridad a soluciones que ayudan a resolver de inmediato algún problema ... -
Una reforma para fortalecer el sistema de partidos políticos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-01-30)En el Perú existen muy pocas instituciones políticas sólidas. Entre las más endebles están los partidos políticos: hasta hace poco, era casi un consenso entre los politólogos que el sistema peruano podía describirse como ... -
La regla de acumulación de origen diagonal en textiles y confecciones peruanas : análisis del acuerdo de la Alianza del Pacífico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-29)La presente tesis tiene como objetivos analizar y cuestionar el funcionamiento de las reglas de origen en torno a los acuerdos comerciales (bilaterales) de los países socios de la Alianza del Pacífico (Perú, México, Chile ... -
La regulación de los niveles negociales en el Perú: propuesta para una reforma legislativa promocional sobre la estructura de la negociación colectiva en la actividad privada
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-10-24)La presente tesis se encuentra dividida en dos secciones. Por un lado, se realiza un análisis del estado de las relaciones colectivas en el país, con especial referencia a la estructura de la negociación: se opera bajo ... -
Repensando los estándares de la Convención Americana sobre Derechos Humanos frente a los desafíos actuales de la institucionalización de las personas con diversidad funcional mental
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-02-23)Esequiel Pacheco Tavera. 34 años. Casado y con 3 hijos. Proveniente de una familia en situación de pobreza, trabajaba lavando carros en la Plaza Mayor de la ciudad de Lima. Un día, fue atropellado por un auto. En la posta ... -
Resolución No. 1928-2011-SUNARP-TR-L
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-24)La presente investigación tiene como objetivo analizar la Resolución No. 1928-2011-SUNARP-TR-L, en la cual el Tribunal Registral resolvió inscribir la extinción de una sucursal de sociedad constituida en el extranjero ... -
Resolución N°240-2013-SUNARP/PT : primer precedente de observancia obligatoria aprobado en la sesión ordinaria del Centésimo Noveno Pleno del Tribunal Registral
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-24)El presente informe tiene como principal objetivo reforzar el derecho de propiedad en nuestra sociedad dentro del marco de nuestra Constitución Política, resaltando el interés social como parte del bien común. Con esto, ... -
Resolución Nº 447-2018-TR-Trujillo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-24)El presente trabajo aborda y desarrolla los principales aspectos jurídicos relacionados al tratamiento legal de los fondos de inversión, como sujetos de derecho, en sede registral. En tal sentido, se analizan las ... -
La responsabilidad de los administradores dentro del funcionamiento del grupo de empresas: un escenario no previsto por la Ley General de Sociedades
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-01)La presente investigación tiene como propósito solucionar un problema ocasionado por la falta regulación de los grupos de empresas en la Ley General de Sociedades. Este vacío genera inconvenientes desde la perspectiva ... -
Responsabilidad patrimonial : el origen de los problemas teóricos que subyacen en la interpretación de los elementos de antijuricidad y de actividad de la administración
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-02-20)Todo discurso o apreciación sobre el campo jurídico, y en general sobre cualquier área del saber, se enmarca dentro de un contexto, el mismo que sirve de base y a la vez condiciona todo tipo de elaboración científica ... -
La responsabilidad penal del empleador por la afectación a la seguridad de los trabajadores
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-09-29)De acuerdo a las estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo, año a año el número de accidentes de trabajo incrementa considerablemente, llegando a considerarse que el trabajo ocasiona actualmente más muertes ... -
La responsabilidad por infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-07-27)En el presente trabajo el autor plantea la existencia de una insuficiente regulación de los remedios aplicables a infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo peruano. Desde una perspectiva del gobierno ... -
La respuesta del ordenamiento laboral peruano frente al teletrabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-11-28)Los profundos cambios de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación ocurridos alrededor de las últimas tres décadas, acompañados del abaratamiento en los costos de los equipos informáticos, han permitido ... -
El régimen de utilización de aguas públicas en el Perú: estudio sobre la naturaleza concesional de la licencia de uso de aguas
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-07-31)Una lectura sistemática de la Constitución Política de 1993 y las leyes de recursos naturales demuestran que el agua es un recurso natural y bien demanial, entendido así como un bien de dominio público funcionalizado ... -
Sacando el beneficio a la actividad minera : la concesión de beneficio del Código de Minería de 1900 hasta el Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-10-01)La industria minera está presente en el Perú desde el inicio de su historia y la promoción de su ejecución sigue generando un impacto positivo en nuestra economía hasta la fecha. Por esta razón, profundizar el estudio ...