Browsing Facultad de Ciencias Sociales by Author "Alayza Mujica, María Rosa"
Now showing items 1-15 of 15
-
Análisis de la Mesa de diálogo entre la sociedad civil de Moquegua, al Estado y la empresa Anglo American Quellaveco 2011-2012 : una estrategia de negociación y transformación de conflictos promovidas por el Gobierno Regional de Moquegua 2011
Acceso restringidoHurtado Banchero, María Fernanda (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-04)Debido a la importancia que representa la minería en la economía peruana, y tomando en cuenta el alto índice de conflictividad que se ha presentado en el Perú en la última década, considero que es trascendental comprender ... -
La burocracia de la calle en la política social: un estudio de los gestores locales del programa juntos en Cajamarca
Montes Mostajo, Simone (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-12-13)Los programas de transferencias monetarias condicionadas son un componente fundamental de las redes de protección social, por lo que se han extendido en los países en desarrollo. La variante peruana de programa de transferencia ... -
¿Cambia el gobierno, cambia la política? : un estudio comparado sobre las respuestas de Colombia, Perú y Ecuador frente a la migración venezolana en los años 2016-2018
Aron Said, Valeria (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-26)Se estima que en los últimos años han salido de Venezuela más de cuatro millones de personas, y que el ochenta por ciento de esta población se dirige hacia países de Latinoamérica. En este sentido, la migración venezolana ... -
Cambio de relación entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y sectores populares : a propósito de la implementación de un Proyecto Urbano Integral bajo el programa BarrioMío en el distrito de Villa María del Triunfo - Zona José Carlos Mariátegui (2012-2013)
Acceso restringidoWurst Bozzo, Alberto Benjamín (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-15)Susana Villarán gana en el 2010 en una final de fotografía la alcaldía de Lima bajo un discurso algo atípico y con una alianza electoral apoyada por movimientos e ideas que muchos pensaban ya no representan un capital ... -
¿De la vigilancia electoral a la representación política? : cambios y tensiones en la sociedad civil peruana : el caso de la Asociación Civil Transparencia (2012-2016)
Acceso restringidoRojas Castillo, Caleb Israel (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-20)La presente tesis analiza el proceso de cambio organizacional experimentado por la Asociación Civil Transparencia, una organización no gubernamental peruana, entre los años 2012 y 2016, que involucra la adopción de ... -
¿Desarrollo hacia dónde? : el análisis de la coalición promotora del desarrollo alternativo en Tocache
Moscoso Ríos, Walter Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-04)La transformación productiva de la región San Martín implicó la reducción de la incidencia de la economía de la coca y la expansión de cultivos alternativos como el cacao, el café y la palma aceitera. El cambio suele ser ... -
Entre la continuidad y el cambio: una mirada a los factores que determinaron el cambio de agenda de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (2006-2011)
Anticona Huaynate, Estefanía Cristina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-18)La presente tesis desarrolla un análisis del proceso de cambio de agenda y composición de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una coalición de organizaciones peruanas dedicadas a la defensa y respeto de los ... -
Estrategias de activistas de derechos humanos y feministas para judicializar los delitos de violaciones sexuales a mujeres ocurridos en Manta durante 1984-1995
Delgado Chirinos, Nashira Siham (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-24)La Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) en el 2003, identificó que las violaciones sexuales a mujeres agudizaron la desigualdad y la violencia existente. Visibilizando el caso Manta (Huancavelica 1984) como ... -
Formación de coaliciones promotoras en políticas educativas : los casos de Ayacucho y Junín (2011-2016)
Flores De La Torre, Katherine Stephanie (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-13)Después de dieciséis años de la descentralización educativa no se ven grandes avances. Se mantienen debilidades en la gestión descentralizadora del Minedu que se evidencian en una falta de conocimiento de las realidades ... -
El género después de la cuota: la división sexual del trabajo en las comisiones municipales de los gobiernos provinciales de Huancayo y Jauja entre el 2011 y el 2014.
Navarro Véliz, Alejandra Nora (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-10-03)Muchas de las investigaciones sobre la participación política de las mujeres peruanas en general, y a nivel local en particular, han girado en torno al incremento de su presencia en las listas y en los comités directivos ... -
Juntos resistimos: participación de las organizaciones de víctimas en la construcción del Lugar de la Memoria Yalpana Wasi – Wiñay Yalpanapa de Huancayo durante los años 2013-2017
Inga Correa, Carol Gabriela (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-16)La presente investigación estudia las configuraciones políticas y sociales que han permitido la construcción y mantenimiento del Lugar de la Memoria. Yalpana Wasi de Huancayo. Pese a que la atención estatal para ... -
Lento... ¿pero seguro? El proceso de adopción y avance de la ley de Reforma Magisterial como la política pública que norma la carrera docente durante el periodo 2006-2015
García Acosta, Sebastián (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-23)El análisis de las reformas de las carreras magisteriales ha privilegiado el estudio de las dinámicas entre los actores estatales y las organizaciones de docentes. El papel protagónico que tienen dentro del sector dichos ... -
Madres alcaldesas para provincias huérfanas: la construcción del liderazgo de las ex alcaldesas provinciales reelectas en Huánuco y Lima durante los años 2002 – 2018 en el Perú
Sánchez Vera, Angélica Regina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-16)La presencia de las mujeres en política subnacional peruana es escasa, ello como producto de un contexto adverso en el que tanto las instituciones como la política y políticas responden a una generización que favorece ... -
Prevenir antes que lamentar : luchas políticas y la formación de coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social en el polarizado Perú posconflicto (2003-2015)
Silva Caillaux, Gianfranco (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-30)En diciembre de 2015, el Lugar de la Memoria (LUM) fue inaugurado tras una serie de inusuales alianzas plurales entre sectores liberales y otros más izquierdistas, bajo un accionar siempre prudente y consciente de sus ... -
Surgimiento, recursos y estrategias de un líder para lograr mantenerse en el poder : el caso del distrito de La Perla
Samaniego Velásquez, Nathaly Melissa (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-20)En el Perú luego de la transición a la Democracia, los partidos políticos se enfrentaron al difícil problema de la debilidad institucional como causa del colapso del sistema. Dentro de ese contexto, se promulga la Ley ...