Search
Now showing items 1-10 of 74
La caricatura política como fuente histórica : el caso de "el cuy" y sendero luminoso en los tempranos 1980
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-02)
La presente investigación tiene como objetivo el analizar la forma como se entendió el
fenómeno de Sendero Luminoso a través de las tiras de “El Cuy” de Juan Acevedo. La
visión de Acevedo destaca en el hecho de que, a ...
La izquierda que marcó su sendero. El Diario de Marka frente al terrorismo de Sendero Luminoso (1980-1983)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-24)
Esta tesis analiza El Diario de Marka, un periódico de izquierda, con activa
participación de algunos partidos políticos, publicado en Perú a inicios de 1980, en
los últimos meses de la transición democrática. El mismo ...
De espaldas a las Indias : el nefando crimen del Doctor Manuel Barros de San Millán
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-06-30)
La presente investigación analiza el papel del segundo proceso por sodomía del doctor
Manuel Barros de San Millán (1532- ¿?), presidente de la Audiencia de Quito a finales
del siglo XVI. Su controvertida carrera en Indias ...
“Evas de exportación”: la construcción de la imagen del Perú a través de certámenes de belleza (1952-1982)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-23)
El propósito de este trabajo es analizar las variaciones en la construcción de la imagen país del Perú a través de su participación en certámenes de belleza internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, desde la ...
"En Lima se estrellaron siempre sus avanzados proyectos" : el virrey Joaquín de la Pezuela frente a la independencia del Perú, 1816-1820
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-07-30)
En la presente tesis se estudia y analiza el gobierno del virrey Joaquín de la Pezuela frente al proceso de independencia del sur de la América Meridional y especialmente en el virreinato peruano entre 1816 y 1820. El arco ...
La construcción del paisaje de la sierra del Perú en el siglo XIX (Perspectiva desde los viajeros)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-09-18)
Se buscará analizar cómo a través de la representación de paisajes y descripciones dadas por viajeros que visitaron el Perú en el siglo XIX se definió una imagen del país, mostrando una diversidad de desigualdades en torno ...
El modo andino de propiedad de la tierra en el estado Inca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-09-06)
A lo largo de la historia peruana, el tema de la tenencia de la tierra en el mundo andino prehispánico y especialmente, en el Estado Inca, ha concitado numerosas discusiones que se han cristalizado en una serie de ...
El modelo económico de Murra sobre los Andes prehispánicos : alcances y limitaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-27)
La tesis tiene como objetivo demostrar, desde las perspectivas de la historia y la teoría
económica, que la propuesta de explicación de la organización económica de las sociedades
andinas prehispánicas desarrollada por ...
Las armas de la revolución : armamentismo durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, 1968-1980
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-20)
La presente tesis busca replantear el tema de las adquisiciones de armas en los
países en vías de desarrollo a partir del análisis del caso del Perú durante el Gobierno
Revolucionario de las Fuerzas Armadas, entre los ...
Entre quehaceres conventuales y arrebatos místicos : el diario de Úrsula de Jesús, Lima siglo XVII
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-09)
La presente investigación estudia de qué manera Úrsula de Jesús (Lima, 1604-1666) negoció su condición de afrodescendiente en el monasterio de Santa Clara y en la sociedad colonial limeña del siglo XVII. En una época en ...