Browsing Historia (Lic.) by Title
Now showing items 1-20 of 74
-
Las actividades mercantiles de tres libreros en el virreinato peruano (1580-1620)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-15)La presente investigación tiene como objetivo estudiar las actividades mercantiles de tres libreros asentados en Lima entre 1580 y 1620. A partir de ello, se analizará el proceso de consolidación de este tipo de comercio ... -
El ají y las culturas alimentarias andinas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-07-09)La presente tesis tiene por finalidad el estudio del papel del ají en la cultura alimentaria de las civilizaciones prehispánicas. El uso actual del ají en la alimentación andina cuenta con una tradición que se puede rastrear ... -
Al servicio del poder. La actividad editorial y tipográfica de Guillermo y Manuel del Río (Lima y Callao, 1793-1825)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-10)En el Perú, a inicios de cada año se vuelve un tema común el de la «torta publicitaria» que el Estado repartirá entre los medios de comunicación (prensa, radio y televisión), esto es, la cantidad de publicidad estatal ... -
Las armas de la revolución : armamentismo durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, 1968-1980
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-20)La presente tesis busca replantear el tema de las adquisiciones de armas en los países en vías de desarrollo a partir del análisis del caso del Perú durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, entre los ... -
Arquitectura y representación ideológica en Lima del siglo XX : los edificios gubernamentales construidos durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (1968-1975)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-07-02)El objeto de la presente tesis es encontrar correspondencia entre la ideología del Gobierno Revolucionario de Juan Velasco Alvarado y la arquitectura empleada en la construcción de ministerios y edificios gubernamentales ... -
Augusto B. Leguía, 1903-1908 : un político con visión empresarial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)Se pretende investigar el aspecto políticoempresarial de la gestión ministerial de Leguía entre 1903 y 1908, durante los gobiernos de Manuel Candamo y José Pardo, a fin de explorar su visión para renovar el país llevándolo ... -
El Ángel del hogar y el Ángel de la guerra : el discurso patriótico maternal de Carolina Freyre de Jaimes y su afirmación nacionalista desde el diario La Patria, ad portas de la ocupación de Lima (1844-1880)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-11-13)Esta tesis versa sobre el nacionalismo femenino de fines del siglo XIX, en la figura de la escritora tacneña Carolina Freyre de Jaimes, expresado meses previos a la Ocupación de Lima, en el marco de la guerra que confrontó ... -
Bandolerismo, patriotismo y etnicidad poscolonial : los "morochucos" de Cangallo, Ayacucho en las guerras de Independencia, 1814-1824
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-20)Entre 1814 y 1823, la planicie principalmente ganadera que se extiende sobre el norte del partido de Cangallo y el extremo sur del de Huamanga, en la intendencia de Huamanga, presenció una serie de actos de rebeldía de ... -
Bernardo Monteagudo y el Perú : aproximación a su pensamiento
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-02-09)La figura de Bernardo Monteagudo es una de las más interesantes y polémicas de la Emancipación. Personaje controvertido, atrajo sobre sí la aversión de sus contemporáneos y de buena parte de la historiografía posterior. ... -
La caricatura política como fuente histórica : el caso de "el cuy" y sendero luminoso en los tempranos 1980
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-02)La presente investigación tiene como objetivo el analizar la forma como se entendió el fenómeno de Sendero Luminoso a través de las tiras de “El Cuy” de Juan Acevedo. La visión de Acevedo destaca en el hecho de que, a ... -
El Carmen Alto de Lima, 1643-1686
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-03-28)El Carmen Alto de Lima impactó en la sociedad y atrajo solicitudes para nuevas fundaciones por representar un estilo espiritual basado en un reducido número de monjas favorable a la clausura, la austeridad y la oración. ... -
Ceremonias públicas y élites locales : los conflictos por las preeminencias y la política en el siglo XVII
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)La presente tesis surge a partir de un interés en los numerosos conflictos protocolares que ocurrían de manera cotidiana durante el siglo XVII. En estas disputas, que aparentemente serían banales e intrascendentes, ... -
La ciudad desbordada : imaginarios y mentalidades sobre la marginalidad en la ciudad de Lima a partir de su representación cinematográfica, 1978-1990
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-03-04)En la presente tesis se analiza el fenómeno de la marginalidad en Lima, desde finales de los setenta hasta los inicios de los noventa, a partir de su representación cinematográfica. El periodo de tiempo estudiado responde ... -
Ciudadanía, cultura política y representación en el Perú : la campaña electoral de 1850
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-02-25)Entre junio de 2000 y noviembre de 2002 los peruanos se acercaron en cinco ocasiones a las urnas con el propósito de elegir a sus autoridades. No una ni dos, sino cinco veces. Esta recurrencia resulta atípica desde que ... -
Cofradías, poder y prestigio social en la Lima colonial : los casos de la Cofradía de Nuestra Señora de Aranzazu y la del Santo Cristo de Burgos, 1689 a 1713
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-23)Desde que los conquistadores españoles iniciaron su asentamiento en las tierras recién descubiertas, comenzaron a introducir diversas instituciones de origen peninsular, con la finalidad de organizar y regular la nueva ... -
Conquista y conflicto político : la pugna entre la familia Maldonado y el Gobernador del Perú por el Pacífico Sur (1564-1567)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-07)La presente tesis analiza el conjunto de tensiones que surgieron en torno a una expedición transpacífica de descubrimiento y conquista que zarpó desde el puerto del Callao en 1567 rumbo a las Islas del Poniente. En aquellos ... -
La construcción del paisaje de la sierra del Perú en el siglo XIX (Perspectiva desde los viajeros)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-09-18)Se buscará analizar cómo a través de la representación de paisajes y descripciones dadas por viajeros que visitaron el Perú en el siglo XIX se definió una imagen del país, mostrando una diversidad de desigualdades en torno ... -
La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-02-07)La presente tesis analiza ciertos aspectos sobre la imagen del Congreso como institución dentro de los discursos políticos de inicios de la república peruana. Se comprueba que los republicanos buscaron fundar y afianzar ... -
La cuestión indígena en las constituciones peruanas de 1920 y 1933
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-09)La presente tesis desarrolla la inclusión de la cuestión indígena en las constituciones peruanas de 1920 y 1933. Las fuentes principales son las actas de los debates constituyentes de 1919 y 1931. El trabajo está dividido ... -
La cultura del impreso en la guerra de independencia peruana, 1820-1824
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-25)El objetivo de esta investigación es analizar el efecto de la guerra de independencia peruana sobre la cultura del impreso, entendida esta como el espacio de articulación entre los procesos de producción, circulación y ...