Browsing Arqueología by Title
Now showing items 13-32 of 44
-
Espacios ceremoniales al pie de Akapana : excavaciones de las unidades N2043-E1023 / N2043-E1024
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-26)En las últimas dos décadas, nuevas investigaciones sistemáticas, a mediano y largo plazo, en la cuenca del lago Titicaca han aportado, por fin, evidencias sólidas para revisar tanto la cronología estilística vigente como ... -
Espacios públicos, encuentros sociales y ritual funerario en San José de Moro : análisis de la ocupación Mochica Tardío en el Área 45, Sector Oeste de San José de Moro
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)A través de esta investigación intentamos entender un conjunto de evidencias recuperadas a partir de la excavación en el sitio arqueológico San José de Moro, ubicado en la margen derecha del río Jequetepeque, en el ... -
Excavaciones en Cerro Tres Marías (Valle de Lurín) : un campamento temporal del periodo arcaico en las Lomas de Atocongo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-09-13)A través del presente trabajo, tratamos de demostrar la existencia de campamentos de corta duración y uso estacional en las Lomas de Atocongo. Según nuestros resultados, tales campamentos eran habitados por grupos reducidos ... -
Excavaciones en Chacán (Balcón del Diablo), Cusco: propuestas a partir de un estudio arqueobotánico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-07-09)Constantemente a lo largo de mi carrera universitaria he saboreado con alegría que las exposiciones científicas sean precisas, claras, bellas y a su vez sencillas. Si bien esta no siempre es una combinación fácil de ... -
Excavaciones en el Conjunto E de Caylán, valle de Nepeña : un espacio residencial de élite del formativo tardío y final
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-02-08)Los diferentes estudios arqueológicos enfocados en el Periodo Formativo han centrado su atención en afrontar el problema cronológico y a estudiar los cambios en la complejidad social. Estas investigaciones toman como ... -
Excavaciones en la base del montículo 2 del sitio arqueológico Luya : Cateos 1 y 2 del área M2-base
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-01-25)La presente tesis se realizó con el fin de contribuir con el conocimiento de la cultura Lambayeque o Sicán, asentada en la costa norte del Perú. La investigación se realizó en el marco del Proyecto Arqueológico Lambayeque(PAL) ... -
Élites y camélidos : excavaciones en los sectores I y II en Pueblo Viejo Pucara, un asentamiento del período Horizonte Tardío en el valle de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)En el presente trabajo vamos a tratar dos áreas dentro del complejo arqueológico de Pueblo Viejo Pucará, en el valle de Lurín. La tesis propone entender el funcionamiento del espacio, en el cual se debieron haber estado ... -
Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Cerro Blanco de Nepeña, dirigido por el Mag. Koichiro Shibata como parte de su investigación doctoral. Durante dos temporadas (2002, 2004) de excavaciones ... -
Funciones y características del complejo monumental Mateo Salado - Pirámide A, Valle del Rímac (Periodos Tardíos)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-03)El estudio de la arquitectura monumental ha sido siempre uno de los pilares de la investigación arqueológica. En los Andes Centrales fueron los trabajos pioneros de Max Uhle los que iniciaron toda la serie de estudios ... -
Identidad y muerte en Tacahuay Tambo : aproximaciones desde el análisis de una chullpa del Colesuyo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-07-23)¿De qué manera los objetos asociados de un contexto funerario nos ayudan a entender la construcción de identidades dentro de una sociedad? ¿Cómo estas identidades se manifestaron en los contextos funerarios tipo chullpas ... -
Infraestructura y poder : aspectos funcionales y áreas de actividad dentro de un complejo palaciego del horizonte tardío, Pueblo Viejo-Pucará, Valle de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-20)La presente investigación fue realizada en el marco del Proyecto Arqueológico Lomas de Lurín (PATL), como conclusión del trabajo discontinuo de aproximadamente cuatro años, en que se realizaron excavaciones y análisis ... -
Investigaciones arqueológicas en Villa El Salvador : secuencia cerámica en contextos funerarios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-17)El trabajo de investigación realizado, con el material cerámico recuperado en el sitio de Villa El Salvador, ha determinado la tipologia de las vasijas enteras, asociadas a contextos funerarios. Se definen los rasgos de ... -
Jerarquía y organización doméstica durante el horizonte tardío. Una residencia de élite en el sitio Pueblo Viejo-Pucará, Valle de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)Nuestra investigación se ha llevado a cabo en un conjunto arquitectónico de trazo ortogonal ubicado en la parte media alta del Cerro Lomas de Pucará, denominado Unidad 1 del Sector IV. Esta unidad fue seleccionada por ... -
Metodología de análisis composicional y tecnológico por microscopía digital: el caso de las vasijas de cerámica de prestigio de Puerto Nuevo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-18)Durante el primer milenio antes de cristo las poblaciones centro-andinas experimentaron un proceso de complejización, tanto sociopolítica como económica, que conllevó a la emergencia de sociedades más jerárquicas y de ... -
Narrativas socioespaciales mortuorias e identidades heterogéneas durante el primer periodo de ocupación en Cerro de Oro (550-950 d. C.): una aproximación sobre la base de estudios de prospección y arqueología documental
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-29)Esta tesis versa sobre las narrativas socioespaciales mortuorias —de organización y poder— en Cerro de Oro y sus identidades heterogéneas (550-950 d. C.), con el propósito de ahondar entre sus rasgos culturales, sistema ... -
Nuevas tendencias en Tambo Colorado. Análisis del material arqueológico del Recinto 6 y Recinto 19
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-06-25)La presente investigación se centra en el análisis del material arqueológico recuperado en la temporada de campo del año 2001, por el “Proyecto Arqueológico Tambo Colorado”, el cual estuvo bajo la dirección conjunta del ... -
Los objetos como cosas: una aproximación arqueológica desde Cerro de Oro
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-14)El sitio arqueológico Cerro de Oro se ubica en el distrito de San Luis, en el valle bajo de Cañete, sobre un promontorio natural que ocupa poco más de ciento cincuenta hectáreas. Lo primero que se observa al llegar a ... -
La ocupación de la pampa sur de Pachacamac: una aproximación a su secuencia y naturaleza
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-11)En el límite sur de Pachacamac, entre los templos Viejo y del Sol, el cerro Gallinazo y las áreas de cultivo modernas, se encuentra una llanura de arena conocida como la Pampa Sur que incluye los restos de algunas ... -
Ocupación Lima y la construcción del templo Viejo de Pachacamac
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-09-12)La presente tesis fue elaborada en el marco del Programa Arqueológico – Escuela de Campo – Valle de Pachacamac (PATL), el cual se encuentra bajo la dirección del Dr. Krzysztof Makowski. Uno de los objetivos generales ... -
Una ofrenda a la arquitectura monumental precerámica en el sitio los morteros como parte de un ritual de clausura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-27)En 2012 comenzaron las excavaciones arqueológicas del Proyecto Arqueológico Los Moteros-Pampa de las Salinas, las cuales demostraron que Los Morteros (5726-5041 cal. AP), un sitio arqueológico del Periodo Precerámico, ...