Browsing Lingüística y Literatura con mención en Lingüística by Title
Now showing items 1-20 of 21
-
Adquisición del sistema fonológico del castellano como primera lengua : procesos fonológicos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-11-08)Esta investigación se encuentra enmarcada en el área de la psicolingüística, concretamente en el estudio sobre la adquisición de una primera lengua (L1). La presente investigación trata, de manera específica, sobre cómo ... -
Bosquejo fonológico de la lengua Jebero (shiwilu)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-04-09)La presente tesis constituye una descripción de la fonología del jebero (shiwilu), una lengua cahuapana hablada por aproximadamente veinte personas en el distrito de Jeberos, provincia de Alto Amazonas, región de Loreto, ... -
Clasificadores en la lengua de señas peruana (LSP)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-07-20)La presente investigación tiene como objetivo principal proponer un análisis e inventario de los clasificadores en la lengua de señas peruana (LSP) a partir de un conjunto de narraciones y de la consulta a usuarios de ... -
Clasificadores en shiwilu (jebero) : organización semántica y morfosintáctica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-03-27)Los shiwilu, también llamados jebero, son un pueblo de la Amazonía peruana que habita en la provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto. Según Valenzuela (2010: 117) su número de miembros asciende a dos mil personas ... -
La comprensión lectora en niños castellanohablantes aprendices de shipibo como segunda lengua: el rol del vocabulario comprensivo y la fluidez de la lengua dominante y no dominante
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-03)El objetivo principal de esta investigación es analizar cuál es el rol que cumplen el vocabulario comprensivo y la fluidez en la lengua dominante (castellano) y no dominante (shipibo) en la comprensión lectora en la ... -
La construcción discursiva de la identidad homosexual en la aplicación móvil Grindr en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-02)El objetivo principal de esta investigación es determinar cómo se construyen discursivamente las identidades homosexuales en la aplicación móvil Grindr usada en Lima. A partir de las tácticas de la intersubjetividad ... -
Estrategias de expresión de la posesión en nomatsigenga
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-08-07)La presente tesis tiene como objetivo principal realizar una descripción y análisis de las diferentes construcciones lingüísticas de posesión en la lengua nomatsigenga, la cual pertenece a la familia lingüística Arawak. ... -
Estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos A-...-AR y EN-...AR del español
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-08-21)En esta tesis, nos ocupamos de la estructura sintáctica de las construcciones con verbos parasintéticos de los tipos a-…-ar (como atontar, acuchillar y abotonar) y en-…-ar (como endulzar, embotellar y enterrar). Sostenemos ... -
Un estudio del léxico iskonawa con atención al contacto con el shipibo-konibo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-29)La presente tesis es un estudio sobre algunos efectos en el léxico iskonawa del contacto lingüístico con el shipibo-konibo. Ambas lenguas pertenecen a la familia lingüística pano lo cual plantea interesantes preguntas ... -
Hacia una tipología de las cláusulas en shipibo-konibo : evidencia desde la narración futbolística
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-02-01)El pueblo shipibo presenta, aproximadamente, 30 000 miembros y se encuentra organizado en 130 comunidades, que se agrupan en organizaciones políticas nominadas federaciones. Estas se ubican a lo largo del río Ucayali y ... -
El inglés y la Real Academia Española : criterios lexicográficos para el tratamiento de anglicismos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-07-10)El objetivo de la presente tesis es describir y evaluar el conjunto de criterios lexicográficos que la Real Academia Española (RAE) emplea en el proceso de incorporación de anglicismos léxicos a su obra lexicográfica, tanto ... -
La noche de la literacidad escolar : prácticas letradas en una escuela pública del programa de educación básica alternativa para estudiantes jóvenes y adultos en Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014-04-10)En nuestro país se sostienen diversos debates acerca de la calidad de la educación básica, discusiones que se han desarrollado sobre todo en los niveles macro de este conjunto de temas (políticas públicas, modelos pedagógicos, ... -
Patrones de entonación en construcciones de foco estrecho en el español amazónico de Iquitos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-21)Esta tesis ofrece una descripción de los patrones de entonación en las construcciones de foco estrecho del español amazónico de Iquitos. Para esto, se emplea el modelo métrico y autosegmental (Pierrehumbert 1980) y el ... -
El pedido de mano andino : Rimaykukuy
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)Esta tesis es producto de un estudio que toma distintas herramientas teóricas que proporciona el análisis del discurso, en especial aquellas que corresponden a la etnografía de la comunicación y la teoría pragmática, que ... -
La predominancia del rasgo de la forma en la categorización léxica de niños pequeños
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-06-02)La presente tesis es un estudio sobre la categorización léxica que realizan los niños peruanos (específicamente, limeños) entre los 2;0 y 3;8 meses de edad, donde analizamos la predominancia del rasgo de la forma sobre ... -
Prefijos de partes del cuerpo en la lengua iskonawa (Pano, Perú) : una descripción sincrónica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-11-26)La presente tesis es una descripción sincrónica del funcionamiento de los prefijos de partes del cuerpo del iskonawa, lengua pano (Ucayali-Perú) en estado de obsolescencia y en peligro de extinción. Esta investigación se ... -
Préstamos de ítemes léxicos del inglés al castellano : formación de neologismos EN - EAR
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013-09-24)La presente investigación tiene como objetivo central describir formalmente los procesos morfofonológicos que atraviesan los ítemes léxicos prestados del inglés al castellano al constituirse como neologismos en –ear de ... -
Qué tal... amables oyentes ... Nokon Kaibobo : "shipibización" del discurso castellano en programas radiales shipibos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-12-11)La presente tesis es un estudio sobre la alternancia de código entre el castellano y el shipibo-konibo en programas radiales conducidos por locutores shipibos. En el capítulo 1, se expone el propósito de la investigación, ... -
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011-05-09)Nuestra propuesta consiste en que, para que el personaje introducido por el dativo ?digamos, el hablante? sea interpretado como afectado por el evento descrito en el enunciado, es necesario que exista entre él y un argumento ... -
La subjetividad en la definición lexicográfica : un análisis textual de tres vocablos andinos en los diccionarios de la Real Academia Española
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-02-06)La presente investigación tiene como objetivo explorar la manifestación de la subjetividad en el texto de la definición lexicográfica y dar cuenta, a través de esta, de la perspectiva que, a título individual, el lexicógrafo ...