• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Gestión y Alta Dirección
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de Prácticas Sostenibles hacia la obtención de la Certificación Internacional de Comercio Justo. Caso MEXTHON, PYME exportadora de prendas de Alpaca.

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2020-01-20
    Author
    Huamán Poccotay, Wendy Pamela
    Sánchez Chirinos, Keyla Milagros
    Zavala Guerra, Isabel Lucía
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/15601
    Abstract
    El presente proyecto profesional surge del interés de conocer sobre el proceso de acreditación internacional de Comercio Justo. Si bien, varias empresas peruanas están adaptando sus prácticas hacia los principios de este tipo de comercio y obteniendo el certificado nacional que brinda PROMPERÚ, son pocas las empresas que cuentan con la acreditación internacional y son limitados los estudios relacionados específicamente al proceso de certificación. En ese sentido, este proyecto profesional tiene como objetivo lograr que la empresa peruana Mexthon SAC, una PYME productora, comercializadora y exportadora de prendas de alpaca se encuentre apta para alcanzar la certificación internacional a través de una propuesta estratégica de prácticas sostenibles. La metodología utilizada posee un enfoque cualitativo de alcance exploratorio y descriptivo cuyo sujeto de estudio es la empresa peruana Mexthon S.A.C. El proceso de investigación se dividió en tres etapas: identificación de la problemática, análisis y propuesta estratégicos. En la primera etapa se realizó un primer acercamiento al sujeto de estudio y a partir de ello se procedió a desarrollar el marco conceptual y contextual. En la segunda etapa, se empleó el modelo propuesto por David (2013) para realizar los análisis externo e interno en la organización y su entorno. A su vez, se hizo uso de la herramienta Reporte de autoevaluación de la WFTO. Ambos permitieron conocer la situación actual de la empresa y validar el cumplimiento respecto a los criterios de comercio justo exigidos por la norma. Finalmente, en la tercera etapa se planteó y evaluó las diversas estrategias para posteriormente seleccionar a una. Para esto se empleó la matriz de Rumelt (1980), la Matriz de planeación estratégica cuantitativa y el diamante de Hambrick y Fredricckson. Una vez definida la estrategia, se empleó el modelo de Kaplan y Norton (2008) para obtener el mapa estratégico de la empresa y el cuadro de mando integral. Asimismo, se utilizó la variación que presenta Jorneault (2016) en cuanto al cuadro de mando integral ya que este autor añade la perspectiva relacionada a la sostenibilidad, la cual es exigida por el Reporte de Autoevaluación de la WFTO. El presente proyecto profesional culminó con la estrategia de ingresar al mercado de comercio justo internacional con la certificación de la WFTO, para lo cual se elaboró un plan de iniciativas estratégicas y propuesta de prácticas sostenibles que la empresa debe replicar ya que responden a los criterios que incumple. De esa forma, Mexthon se encontraría cumpliendo con todos los criterios exigidos por la norma al primer año y así acceder a la acreditación internacional.
    Temas
    Comercio internacional--Perú
    Pequeñas empresas--Comercio--Perú
    Pequeñas empresas--Planificación--Perú
    Alpaca--Industria y comercio--Perú
    Para optar el título de
    Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial
    Collections
    • Gestión con mención en Gestión Empresarial (Lic.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV