Protección contra el despido arbitrario durante el período de prueba
Abstract
En el presente trabajo titulado “PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO
DURANTE EL PERÍODO DE PRUEBA” trataremos sobre una situación particular que
ha sido pocamente discutido y analizado, me refiero a la situación de los trabajadores
en el periodo de prueba, y si éstos se hallan o no debidamente tutelados en sus
derechos laborales.
Analizaremos la normatividad laboral nacional vigente para demostrar que, en efecto,
los trabajadores dentro del periodo de prueba no se encuentran debidamente protegidos
frente al despido arbitrario, toda vez que el empleador tiene libertad para poder culminar
el vínculo laboral durante esta etapa sin que se presente ninguna sanción o
responsabilidad de su parte, toda vez que el trabajador durante esta etapa, carece de
la estabilidad necesaria que se obtiene con posterioridad para que se le reconozcan
derecho laborales tuitivos frente a posibles abusos de parte del empleador. En efecto,
los trabajadores durante el periodo de prueba, por muy eficientes que sean, y aun
cumpliendo a cabalidad con los requerimientos que el perfil del puesto requiere, pueden
ser despedidos sin mayor justificación, lo cual los limita, por ejemplo, a dirigir o ser parte
de sindicatos, a denunciar posibles abusos o irregularidades dentro de la empresa, con
el afán de mantener su puesto de trabajo.
Veremos cómo nuestra normatividad, a pesar de ser muy garantista y protectora del
trabajador, respecto de esta situación en particular no ha regulado lo suficiente o no ha
ahondado en esta situación, sabiendo que son miles los trabajadores que se encuentran
en la situación de estar a prueba, y que puedan ser fácilmente separados del centro
laboral sin existir ninguna sanción, lo que genera, por ejemplo, que muchos
empleadores puedan ver una suerte de puerta ante esta situación que les permita
ejercer arbitrariedades y abusos de poder, en los que se contrate personal y durante el
periodo de prueba, aprovecharse de sus funciones, de su desempeño, de sus labores,
y antes de finalizar el periodo de prueba despedirlos y volver a contratar nuevo personal
bajo esas mismas condiciones y volverse esto un ciclo reiterativo, únicamente con la
finalidad de evitar que éstos adquieran estabilidad laboral y volverse acreedores de
beneficios laborales.
Por ese motivo, mediante el presente trabajo, además de analizar la normatividad y
explicar el vacío existente en la regulación del periodo de prueba respecto de la
protección de los trabajadores, también me encargaré de alcanzar las propuestas más
viables que permitan ser efectivizadas y que además, permitan que los trabajadores
dentro del periodo de prueba sean adecuadamente protegidos y puedan desempeñarse
con normalidad sin presiones e injusticias que los afecten sin mayor responsabilidad.
Temas
Periodo de prueba (Derecho laboral)--Legislación
Despido de empleados--Perú
Trabajadores--Legislación--Perú
Estabilidad laboral
Derecho laboral--Perú
Despido de empleados--Perú
Trabajadores--Legislación--Perú
Estabilidad laboral
Derecho laboral--Perú
Para optar el título de
Magíster en Derecho de la Empresa
Collections
The following license files are associated with this item: