Search
Now showing items 1-10 of 149
Principales factores que limitan el desarrollo organizacional de una asociación cafetalera. Estudio de caso: Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (APAPO)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-13)
La presente investigación se centra en el estudio de una asociación agrícola ubicada en
el sector de Pusapno, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.
Se trata de la Asociación de Productores ...
Propuesta de un modelo de gestión de recursos humanos para una empresa comercializadora de maquinaria pesada : caso empresa ABC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-05-28)
La presente tesis tiene como fin proponer un modelo de gestión de recursos humanos
(RRHH) que refleje el alineamiento de la estrategia de RRHH y la estrategia del negocio, que
permita visualizar la estructura de los ...
Influencia del estrés laboral en el desempeño de los trabajadores de una empresa de venta y servicios industriales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-04-06)
La presente investigación gira en torno al análisis de la relación entre el estrés laboral y
el desempeño en los trabajadores administrativos de rango medio de una empresa en concreto,
grupo que está conformado básicamente ...
El marketing emocional y la fidelización del cliente. Análisis a partir de los componentes emocionales del Modelo Value Star en la "Banca por Internet" del BCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presente tesis de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los componentes emocionales definidos a partir del Modelo Value Star de marketing emocional y la fidelización del cliente, enfocándose en ...
Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presente investigación busca identificar los aciertos y desaciertos de la decisión de integrarse verticalmente hacia adelante como opción para crecer en el sector forestal. Esto surge ante la existencia de un conocimiento ...
¿Por qué fracasan los nuevos productos en su lanzamiento al mercado? Un estudio de casos múltiple en la industria de bebidas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presente investigación plantea la necesidad de identificar los factores críticos que
condujeron al fracaso de los nuevos productos que se lanzaron al mercado de bebidas en el Perú.
Ello debido a que, hoy en día la ...
Aplicación del marketing relacional para la gestión de públicos en espectáculos escénicos: Estudio de caso del Centro Cultural PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presente investigación tiene como punto de partida la problemática identificada en el
sector cultural de Lima explicada por una creciente oferta de espectáculos escénicos en un
mercado donde la demanda no crece al ...
Análisis de las estrategias de empleabilidad desarrolladas por los alumnos de noveno y décimo ciclo de la Facultad de Gestión y Alta Dirección. Periodo de análisis: 2017-1
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La presente investigación plantea la necesidad de conocer cómo gestionan los alumnos
de noveno y décimo ciclo de la Facultad de Gestión y Alta Dirección (FGAD) sus estrategias de
empleabilidad de cara a la optimización ...
Factores que influyen en la aceptación tecnológica de la banca móvil: enfoque en el segmento de estudiantes del pre-grado de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-06)
Actualmente, como consecuencia del surgimiento de las nuevas tecnologías y un mercado cada vez más competitivo, las entidades bancarias están adoptando un proceso de transformación digital. La banca móvil, como parte del ...
Evaluación de las estrategias de marketing experiencial y sensorial orientado a cervezas artesanales : caso Hops
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-01-23)
El uso de herramientas innovadoras, actualmente, es el motor que impulsa el
posicionamiento de una marca. En tal sentido, las empresas deben prestar atención a las
tendencias, el entorno y los servicios y productos que ...