• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de estrategias metodológicas, en el tratamiento de lenguas, en el área de comunicación, nivel primario: plan de acción.

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Hoyos Medrano, Javier Orlando
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11166
    Abstract
    Mi plan de acción permite resolver el problema INADECUADA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS, EN EL TRATAMIENTO DE LENGUAS, EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN, POR LOS DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIO, DE LA IEPSMP 10084 “VIRGEN DE LAS MERCEDES”, DEL DISTRITO DE INCAHUASI, teniendo en cuenta la aplicación del tratamiento de lenguas, esta ayuda al docente a la diferenciación de estrategias de enseñanza-aprendizaje, por lo tanto se enseña y aprende cada lengua con su propia metodología; es decir que el docente diferencia la enseñanza en lengua materna, la variante quechua Inkawasi – Kañaris, y la segunda lengua, en este caso el castellano. Su Objetivo general es: MEJORAR LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS, EN EL TRATAMIENTO DE LENGUAS. Este trabajo se basa en el liderazgo pedagógico, a partir del cual se establece una nueva concepción de la dirección, en donde se redistribuye el trabajo a partir de potencialidades y compromisos de los actores educativos; el enfoque territorial, permite ubicar, la problemática, en un espacio y contexto determinado; el enfoque por competencias, permite el desarrollo de capacidades comunicativas en los estudiantes, a partir del enfoque comunicativo textual; el MAE, como espacio de reflexión y compromiso, esta estrategia apoya a la mejora del trabajo docente, a partir de su propia práctica, y, el trabajo colaborativo, el cual incide en las acciones que debe realizar cada docente o actor educativo, con la finalidad de aportar, para el logro de las metas institucionales. La metodología se basa en un plan EIB orientado a la formación en servicio en el cual se desarrollan una serie de actividades que siguen una ruta específica diseñada en un mapa de procesos.
    Temas
    Comunicación en educación
    Educación primaria
    Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza primaria
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV