• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de la estrategia basadas en la resolución de problemas para mejorar los resultados en los aprendizajes del área de matemática en la I. E. “Andrés Avelino Cáceres”.

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Calderon Castillo, Greta Rudy
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11048
    Abstract
    Son conocidos los bajos resultados de la Evaluación censal en el año 2016 en el nivel Secundario a nivel nacional y la I.E Andrés Avelino Cáceres no está ajena a esta situación, encontrándonos con un alto porcentaje de estudiantes en preinicio; esto evidencia un bajo nivel de aprendizajes significativos en el área de Matemática y conlleva a preguntarse ¿Qué hacer o cómo lograr mejorar la calidad de los aprendizajes? Esta situación ha inducido a indagar las causas de este bajo rendimiento planteándose como objetivo general: Elevar los resultados en los aprendizajes del área de matemática mediante la aplicación de estrategias de resolución de problemas de los estudiantes de secundaria de la I.E. “Andrés Avelino Cáceres”. Se justifica la estrategia de Resolución de Problemas porque constituye una herramienta para desarrollar habilidades entre los estudiantes, puesto que les permite enfrentase a situaciones y problemas que deberá resolver, Según Polya con la aplicación de este método los estudiantes trabajan analíticamente de forma racional; comparten ideas, criterios e intereses fomentando la unidad y el trabajo en equipo puede decirse que la resolución de problemas ocupa un lugar central para su enseñanza pues estimula la capacidad de crear, inventar, razonar y analizar situaciones para luego resolverlas.. De acuerdo a los resultados obtenidos, el problema debe abordarse desde las Estrategias Metodológicas: el docente no maneja estrategias que lo lleven a convertirse en un docente estratégico, es decir un docente que sea capaz de aplicar una estrategia de enseñanza pertinente para el grupo y en el momento adecuado. Esto hay que enseñarlo, a través de la capacitación, el monitoreo permanente en el aula y la reflexión grupal, Formar al docente en el desarrollo de habilidades de alta demanda cognitiva, capacidades y competencias y que genere aprendizajes significativos.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Resolución de problemas--Estudio y enseñanza
    Educación secundaria--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV