• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El monitoreo y acompañamiento y su influencia en los aprendizajes.

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Avila Silva, Galtonyn Mark
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11028
    Abstract
    El presente plan de acción que describo a continuación recoge la problemática priorizada del CEBA Las Mercedes, que perjudica el adecuado servicio educativo cuya centralidad son los aprendizajes de calidad de los estudiantes y la inobservancia de los compromisos de gestión, debo resaltar que es fruto de un trabajo articulado entre la formación recibida por parte del ministerio a través de la PUCP, integra la comunidad educativa y la formación en servicio que es medular e importante, este plan de acción pretende demostrar como el MAE va influenciar positivamente en los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática, con base en la mejora de la planificación curricular de los docentes del área OBJETIVO GENERAL: “DETERMINAR UN ADECUADO MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA A TRAVÉS DE TALLERES DE CAPÁCITACIÓN PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LOS ALUMNOS DEL CICLO AVANZADO DEL CEBA LAS MERCEDES.” OBJ ESPECIFICO.-Capacitar en el dominio de planificación de corto, mediano y largo plazo, a través de talleres para mejorar el desempeño docente Implementar un plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación, a través de jornadas de reflexión para mejorar los aprendizajes Mejorar las relaciones interpersonales, mediante jornada de reflexión para optimizar el clima institucional El monitoreo puede definirse como un “proceso organizado para identificar logros y debilidades de la práctica a fin de optimizarla, posibilitando una toma de decisiones más objetiva” (Minedu, 2014, p. 50). Características del monitoreo pedagógico: • Que sea un proceso sistemático y planificado. • Que implique el recojo y análisis de información. • Que el punto de atención sean los procesos pedagógicos para mejorar los aprendizajes. • Que desemboque en toma de decisiones.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Gestión educativa
    Aprendizaje (Educación)
    Educación pública--Perú--Tumbes
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV