• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias metodológicas para la resolución de problemas

    Thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2018
    Author
    Rivera Reyes, Miguel Angel
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10929
    Abstract
    El presente trabajo de investigación realizado en la institución educativa del nivel secundario “Otoniel Alcedo Culquicóndor” del distrito de Sícchez, se justifica porque es pertinente y prioritario proceder al fortalecimiento de competencias docentes en el conocimiento y manejo de estrategias metodológicas para la resolución de problemas, apuntando al logro de los objetivos institucionales que es la mejora de los aprendizajes de los estudiantes que les permita desenvolverse de manera eficaz y solucionar problemas dentro de su contexto cotidiano; tiene como objetivo general elevar el nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes el nivel secundario de la IE “Otoniel Alcedo Culquicóndor”, mediante el fortalecimiento de competencias docentes en el conocimiento y manejo de estrategias metodológicas. Los objetivos específicos que se han planteado son: Aplicar estrategias metodológicas adecuadas para la resolución de problemas, relacionado directamente con dominio técnico y disciplinar que cada docente debe tener con el fin de desarrollar aprendizajes significativos en sus estudiantes, otro objetivo específico es fortalecer la comunicación afectiva entre los miembros de la comunidad educativa, con la finalidad de garantizar un clima escolar favorable para el logro de mejores aprendizajes y por último realizar un monitoreo y acompañamiento a la práctica docente, lo que va permite conocer las necesidades de los docentes y a partir de ahí reflexionar sobre su práctica pedagógica y tomar decisiones que los ayude a crecer personal y profesionalmente. Concluimos que el punto de partida para iniciar el cambio en la institución educativa es el clima escolar y una comunicación afectiva, asimismo fortalecer las competencias de docentes permite movilizar una serie de estrategias con el fin de desarrollar capacidades en nuestros estudiantes.
    Temas
    Resolución de problemas--Estudio y enseñanza
    Educación secundaria--Perú--Piura
    Educación pública--Perú--Piura
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Preguntas FrecuentesVer Respuestas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV