Browsing Ciencia Política y Gobierno (Lic.) by Title
Now showing items 86-105 of 116
-
Lo no saludable del intento: análisis de la capacidad de agencia de la Federación Médica Peruana en el marco de la reforma de la política salarial y laboral del sector salud en el período 2013-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-26)En el año 2013, siendo ministra de Salud Midori de Habich, se impulsó la Reforma del Sector Salud. Tras una extensa huelga realizada por la Federación Médica Peruana en rechazo de esta, se presentó una moción de censura ... -
Nóminas en alquiler : la carrera subnacional en la elección general de 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-12)El proceso de descentralización de inicios del siglo XXI abrió las puertas de la competencia subnacional, ampliando los objetivos electorales de los políticos peruanos. Este nuevo escenario encaminó la discusión sobre ... -
Las oportunidades de estudio como incentivo : los jóvenes de Solidaridad Nacional y la militancia partidaria en el Perú contemporáneo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-11-04)Desde la crisis del sistema de partidos en el Perú, las organizaciones políticas que sobrevivieron al fujimorato o se formaron luego de los noventas tuvieron cada vez más problemas por mantener a su militancia activa y ... -
Los orígenes sociales de la institucionalidad política: una mirada a la gestión ambiental en San Martín (1998-2015)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-13)La variación institucional a nivel subnacional ha abierto un nuevo campo de estudio en la Ciencia Política, especialmente en espacios de debilidad institucional como el caso peruano. En efecto, dentro de este espacio, es ... -
Percepción de la militancia aprista respecto al camino del partido durante el período 1990-2011 : “Realismo pragmático", populismo e ideología partidaria en la estrategia de adaptación y sobrevivencia del PAP
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-17)La tesis plantea que el cambio acaecido en el Partido Aprista Peruano (PAP), entre su primer y su segundo gobierno, es percibido por la militancia como una expresión realista para la adaptación a condiciones adversas con ... -
Preservando la gobernabilidad democrática : un análisis de las oficinas de resolución de conflictos 2000-2014.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-10-18)La problemática de los conflictos sociales en nuestro país es constantemente abordada por los científicos sociales, ya sea desde un enfoque crítico y descriptivo como desde el planteamiento de alternativas que ayuden a ... -
Prevenir antes que lamentar : luchas políticas y la formación de coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social en el polarizado Perú posconflicto (2003-2015)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-30)En diciembre de 2015, el Lugar de la Memoria (LUM) fue inaugurado tras una serie de inusuales alianzas plurales entre sectores liberales y otros más izquierdistas, bajo un accionar siempre prudente y consciente de sus ... -
El proceso de construcción social de la identidad política del MERCOSUR (1980-2012)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-10-19)Conformado originalmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, el “Mercado Común del Sur” (MERCOSUR) es un organismo de integración subregional creado en marzo de 1991 con la finalidad de construir un polo de desarrollo ... -
La proyección del poder blando como respuesta frente a los desafíos a nivel internacional durante la segunda fase del gobierno de Alberto Fujimori (1995-2000)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-07)La política exterior del Perú en la segunda fase del régimen de Alberto Fujimori (1995- 2000) consistió en el acercamiento a los Estados Unidos, la reinserción al sistema financiero internacional y la solución de conflictos ... -
Pueblo chico, infierno grande. La Consulta Popular de Revocatoria a alcaldes distritales antes y después de la reforma de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-06-11)La revocatoria de mandato a alcaldes distritales en el Perú es uno de los mecanismos de la democracia directa más usado en el mundo (Tuesta, 2014, p. 54). Por tal motivo, la presente tesis se pregunta sobre los determinantes ... -
¿Qué mueve a quienes mueven la agenda de género? : un estudio del periodo parlamentario 2011-2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-04)Existe abundante material de estudio sobre la importancia de la representación de la mujer en el Parlamento. Sin embargo, la investigación es aún limitada sobre los motivos que impulsan a los y las congresistas a generar ... -
¿Quién decide sobre política climática? : coaliciones detrás del diseño de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-12-12)Recientemente, el cambio climático ha ganado mayor presencia en la política nacional, debido a la fuerte demanda por implementar medidas concretas sobre las soluciones más adecuadas para enfrentar el fenómeno. Surge la ... -
Reacción frente a los instrumentos importados. Influencia de la política exterior de Estados Unidos en tráfico ilícito de drogas sobre el Perú (2000-2016)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-06)La presente investigación analiza la forma en que el Perú reacciona a la influencia de Estados Unidos en la formulación de la política antidroga del Perú desde el periodo democrático post-Fujimori. Esta responsabilidad ... -
La red de la Bestia, la construcción de redes de corrupción dentro del gobierno : el caso de la región Áncash durante la gestión de César Álvarez
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-26)La corrupción es uno de los principales problemas del Perú, esta se ha tornado más compleja y peligrosa, especialmente a nivel subnacional, puesto que ha empezado a surgir de forma organizada desde dentro del Estado y se ... -
Las relaciones de poder en UNASUR y la resolución de crisis políticas en Sudamérica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-31)Sudamérica ha presenciado numerosas crisis políticas en las últimas décadas que han comprometido la estabilidad y el equilibrio de poder a nivel regional. Estas crisis, de distinto tipo y magnitud, han convocado la ... -
Relaciones electorales : efectos de comunicación política y relaciones de poder
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-08)Tomando en cuenta que las agrupaciones políticas del Perú existen en tanto participan en elecciones y son el referente más cercano de partido político en nuestro país, este proyecto parte de la idea de la necesidad de ... -
Relación entre los mecanismos de cooperación internacional y los cambios de poder en el orden internacional. Período: Año 1946 al 2014
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-15)Esta tesis busca estudiar la globalización de la Cooperación Internacional desde 1946 hasta el 2014, haciendo hincapié en sus cambios más notorios e identificando diferentes etapas que ayudan a comprender el rol que tuvieron ... -
Religión y políticas públicas en el Perú : el rol de las iglesias católica y evangélica en la agendación de los proyectos legislativos de Unión Civil y de Unión Solidaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-04-07)En setiembre del 2013, Carlos Bruce presentó en el Congreso el proyecto de ley de Unión Civil no matrimonial, el cual buscaba subsanar la exclusión jurídica de ciudadanos peruanos con identidad no heterosexual. Sin embargo, ... -
La seguridad, un aspecto fundamental para la integración en Sudamérica.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-11-13)En la última década, Sudamérica ha sido una región pacífica en lo que se refiere a guerras interestatales, característica acompañada de la estabilidad, o en algunos casos el crecimiento, del comercio intrarregional y la ... -
Las sombras del camino inca : la paradoja entre las políticas públicas de turismo y los derechos laborales, años 2008-2015
Acceso restringido(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-14)El turismo es la segunda actividad generadora de divisas en el Perú1. El Cusco y el santuario de Machu Picchu, en particular, concentran buena parte de los ingresos del sector; por ello que, nace la siguiente pregunta: ...