Search
Now showing items 1-10 of 17
Autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de quinto año de secundaria de instituciones educativas públicas de Surco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-30)
La presente investigación de tipo descriptiva correlacional, tiene como objetivo
analizar las posibles relaciones entre la autorregulación del aprendizaje y el
rendimiento académico. Se trabajó con una muestra de 149 ...
Reflexiones sobre la práctica pedagógica de un aula de primer grado de una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-03)
El presente trabajo de suficiencia profesional es una investigación introspectiva de las competencias profesionales que un estudiante de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú desarrolla ...
Informe de la práctica profesional en dos aulas de Educación Primaria de una institución educativa pública del distrito de Cercado de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-03)
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo evidenciar el nivel de logro de las competencias docentes del estudiante de la Facultad de Educación de la especialidad de Educación Primaria de la Pontificia ...
Desarrollo de capacidades de análisis, diseño, simulación, implementación y validación de circuitos electrónicos, uniendo el aprendizaje basado en proyectos y clases invertidas en un curso electivo de ingeniería electrónica de una universidad privada de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-28)
Este estudio de investigación orientada a la innovación educativa llamada investigación basada
en el diseño (Research-Based Design o DBR); utilizó un modelo de diseño, implementación y
evaluación en un semestre del curso ...
Planificación de la meta cognición en las sesiones de aprendizaje
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-20)
Actualmente, la sociedad está inmersa dentro de una abundante masa de
información tornadiza donde es necesaria su adecuada gestión para lograr
una formación integral. Por ello, con el fin de trabajar eficazmente el
enfoque ...
Influencia de la evaluación formativa en el desarrollo de la interdependencia positiva en estudiantes de educación primaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)
En la actualidad, el aprendizaje cooperativo ha adquirido acogida en los sistemas educativos; pero en muchas ocasiones, se reduce a la agrupación de niños durante las clases. Como consecuencia, el conflicto, el individualismo, ...
Los centros de aprendizaje en el aula como recurso para fortalecer las competencias comunicativas en educación primaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)
La presente investigación tiene como objetivo describir las competencias
comunicativas tales como la expresión oral, el proceso de lectura y el proceso de
escritura desde el enfoque comunicativo social para posteriormente ...
El desarrollo de la Conciencia Metacognitiva del aprendizaje de estudiantes de cuarto grado del Nivel Primaria a través del E-portafolio como recurso educativo de Evaluación Formativa en una Institución Educativa Pública del distrito de Pueblo Libre
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-01)
La presente investigación se justifica en la importancia de desarrollar la
reflexión en los estudiantes a través de actividades formativas que los motiven
y comprometan con su proceso de aprendizaje. En países con un ...
La dislexia como dificultad de aprendizaje de la lectura en primaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-15)
Este estudio aporta lo esencial para el conocimiento sobre dislexia, una de las
situaciones que viven día a día muchos estudiantes en el aula regular de primaria, ya que los
estudiantes con dislexia poseen desventaja en ...
Creación de problemas mediante la indagación. Un estudio sobre áreas de regiones poligonales con estudiantes de cuarto grado de educación secundaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-27)
La investigación parte de la premisa que los estudiantes aprenden mucho mejor cuando
asumen el control de sus propios aprendizajes; en este sentido, la indagación debería orientar a
los estudiantes a la búsqueda de ...