Search
Now showing items 1-10 of 278
Componente sintáctico del lenguaje oral y la comprensión lectora en niños de 10 y 11 años de instituciones educativas particulares y estatales del distrito de Breña de Lima metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-21)
El presente estudio tuvo como principal próposito, establecer la relación
que existe entre las variables del componente sintáctico del lenguaje oral y la
comprensión lectora. Para ello se consideró el Instrumento de ...
Concepciones y creencias docentes sobre el proceso de comprensión de lectura en la enseñanza de inglés como lengua extranjera
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-24)
Ante la falta de la integración a la práctica pedagógica de nuevos saberes obtenidos en las capacitaciones,
por parte de algunos docentes de inglés, se decidió buscar posibles causas. Entre otros factores, se buscó
en ...
Estudio longitudinal sobre el desarrollo de la comprensión de lectura de primero a cuarto grado de primaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-27)
El objetivo de la presente investigación fue describir la trayectoria de la
comprensión de lectura durante los primeros cuatro años de educación primaria. Los
participantes fueron 30 estudiantes, 17 niños y 13 niñas, de ...
Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
El presente estudio de tipo descriptivo correlacional nació con el objetivo de identificar las actitudes hacia la lectura en una muestra de niños y niñas de sexto grado de primaria. Así mismo, pretendió determinar si existía ...
Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente trabajo consiste en mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa “San Juan de la Virgen” lo que se ha evidenciado en los resultados ...
Desarrollo de los procesos didácticos de comprensión de textos en el nivel secundario.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El Plan de Acción “Desarrollo de los procesos didácticos de comprensión de textos en el nivel secundario”, es importante porque permite superar las debilidades de los docentes en el manejo de los procesos didácticos y a ...
Propuesta de mejora para incrementar el nivel de logro en comprensión lectora en el nivel primaria: Plan de acción.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
Mejorar la calidad de la educación es un reto a enfrentar, teniendo en cuenta las tendencias del presente siglo. El plan de acción me permite analizar las causas del bajo nivel de logro en comprensión lectora. Para dar ...
Propuesta de solución para elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria de la institución educativa “Almirante Miguel Grau” del distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, región Piura.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente trabajo académico, muestran los resultados de la investigación realizado en la Institución Educativa “Almirante Miguel Grau” Suyo Ayabaca Piura, quien presenta el problema “bajo nivel de comprensión lectora en ...
Propuesta de alternativas de solución para el uso y manejo adecuado de estrategias didácticas en la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. Nº 10032 “Julio Armas Loyola””-Lagunas: plan de acción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente resumen busca dar respuesta a un grave descuido que se viene presentando en las escuelas no sólo peruanas, ni latinoamericanas, es un descuido al que no le venimos dando el verdadero énfasis o preocupación que ...
Relación entre los procesos lectores y la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa estatal y otra privada del distrito de Santa Anita
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-07-02)
La investigación planteó determinar si existe relación entre los procesos
lectores y la comprensión lectora; y establecer si hay diferencias entre estos
procesos, y entre los estudiantes de segundo grado de primaria de ...