Search
Now showing items 6131-6140 of 6273
Factores que favorecen o limitan la adecuada inserción laboral juvenil, como base para la cohesión social. Estudio de caso: programa "Formación y trabajo" de la Fundación Forge en el distrito de Ventanilla en el año 2015
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-04)
La difícil y precaria situación de los jóvenes en el país respecto al estudio y al trabajo son
problemas que se agudizan cada vez más, año tras año. Lima, el Callao y en este caso
Ventanilla no son ajenos a estos ...
Consulting Report - The high incidence due to a bad analysis of the Telefonica´s user requirements by INDRA.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-12)
Telefónica del Perú S.A.A. is a multinational telecommunications company based in Spain.
Founded in 1992, operating internationally Telefónica the organization has more than 25 years
of experience, Telefónica has been ...
Parteras Un documental etnográfico sobre la situación actual de la partería indígena y rural en Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-12)
Esta investigación se centra en el rol actual de la partería en zonas rurales de Cusco,
principalmente en el valle de Urubamba, y como este oficio se ha ido debilitando producto
de un desarrollo progresivo de la biomedicina ...
Injusticias epistémicas testimoniales en los espacios de deliberación pública en el Perú: un estudio de sus causas y su influencia en los grupos socialmente vulnerables
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-12)
Este trabajo de investigación se centrará en el estudio de uno de los tipos de injusticia epistémica, la injusticia testimonial, a partir del marco teórico del enfoque de Desarrollo Humano. En específico, se analizará la ...
Calidad en las empresas del sector comercial del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-18)
El sector Comercial del Perú, es una de las muestras más claras del poder adquisitivo
de un país como el nuestro, dado que, al existir un crecimiento continuo y sostenible en el
tiempo, resulta atractivo para mayor ...
Modelo de supervivencia de larga duración con riesgos proporcionales y estimación del riesgo base vía splines: modelamiento de abandono de seguros
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-12)
Los modelos de supervivencia, aquellos que tratan de describir el tiempo a la ocurrencia de uno
o más eventos, han demostrado tener gran versatilidad para poder modelar distintos tipos de eventos
y un alcance mayor al ...
Límites y posibilidades de las instancias de asuntos indígenas en gobiernos locales: el caso de los distritos de Río Negro, Río Tambo y la provincia de Satipo, Junín, 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-15)
La población indígena en el Perú enfrenta situaciones de inequidad respecto al
resto de la población, a lo cual se suma la exclusión en el ejercicio de sus derechos
ciudadanos. A pesar de que los Estados vienen adoptando ...
Aplicativo móvil de reportajes denominado Sistema de Reporte de Prevenciónde Accidentes (SIRPAC) para enfrentar la deficiente gestión de información que no permiten dar a conocer oportunamente las situaciones de peligros potenciales de accidentes e incidentes en la FAP (2019)
(Pontificia Universidad Católica del Perú., 2021-01-26)
El presente proyecto de innovación denominado Sistema de Reporte de
Prevención de Accidentes SIRPAC, el cual es una herramienta tecnológica para
enfrentar la deficiente gestión de información, que no permiten dar a ...
Competencia digital en los estudiantes de la carrera de Educación de una universidad privada de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-26)
La sociedad del conocimiento ha generado cambios tecnológicos, económicos, educativos, sociales, políticos y culturales. Dichos cambios exigen desarrollar nuevas habilidades y conocimientos, como la competencia digital. ...
Aplicación de la norma ISO 38500 : 2015 para el uso de recursos TIC en una institución educativa privada de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-26)
La presente, es una propuesta de innovación educativa que permite desarrollar a
través de tres componentes: Gestión de recursos TIC, Formación docente en TIC y
Espacios de socialización docente en TIC, una serie de ...