Search
Now showing items 1-10 of 67
Informe sobre Expediente N° 09-2007-MTPE/2/12.310
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-15)
El expediente versa principalmente sobre el encubrimiento de una relación laboral por parte de Telefónica Móviles S.A. (Telefónica), empresa dedicada a la prestación de servicios de telecomunicaciones que contrató a 99 ...
A propósito del artículo VI del Título Preliminar del Código Civil peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-16)
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la verdadera
función que cumple en nuestro ordenamiento jurídico el artículo VI del Título
Preliminar de nuestro Código Civil. El correcto entendimiento ...
La problemática de la determinación del daño moral causado en los despidos injustificados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-15)
El presente trabajo de investigación surge del análisis crítico de la reciente
jurisprudencia laboral peruana sobre determinación del daño moral en los despidos
injustificados y la necesidad de acreditar su existencia ...
La responsabilidad administrativa de la persona jurídica integrante de Consorcio al encontrarse impedida para contratar por su vinculación con su coconsorciada sancionada administrativamente: ¿Transgresión del Principio de Causalidad?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)
El presente artículo tiene como objetivo analizar la innegable transgresión del Principio
de causalidad en materia de Contrataciones del Estado a partir de la atribución de
responsabilidad administrativa a una persona ...
Aplicación de la Norma XVI: a propósito del Decreto Legislativo Nº 1422
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)
El objetivo del siguiente trabajo de investigación es esclarecer la estructura y
condicionamientos que trae consigo la Norma XVI, ubicada en el Título Preliminar
del Código Tributario, para que de esta manera se determine ...
La aplicación de las reglas de control de solidez en inferencias probatorias epistemológicas en sentencias condenatorias y el estándar de prueba más allá de toda duda razonable
(2020-05-28)
El estándar de prueba más allá de toda duda razonable, ha sido estudiado desde diversos
aspectos problemáticos, siendo uno de ellas su imprecisión y subjetividad. En este trabajo
pretendo abordar este último punto, que, ...
Análisis de las implicancias de la cosa juzgada en el sistema judicial civil peruano a partir de los amparos contra resolución judicial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-28)
A través del presente trabajo, se busca hacer un análisis de una figura muy
controversial en nuestro ordenamiento jurídico: el amparo contra resolución judicial. Es
importante entender sus implicancias y la forma en que ...
Prueba y tributo: un análisis constitucional en torno a los medios probatorios extemporáneos en el procedimiento y proceso contencioso tributario
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-07)
En el ámbito del Derecho Tributario la determinación de la obligación tributaria es un
aspecto transcendental, pues por su intermedio, el individuo puede contribuir al
sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo a ...
Análisis de la eficiencia de la potestad sancionadora de INDECOPI y de los Colegios de Notarios en la protección del consumidor de servicios notariales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-21)
Today, Peruvian legislation has an exorbitant amount of laws, which is why it is not uncommon to find that in a specific subject there is more than one legislation, precisely this work will be responsible for analyzing why ...
Potestad sancionadora de los organismos reguladores: autonomía vs. principio de reserva de ley
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)
El presente trabajo académico tiene como objetivo analizar si, en el ordenamiento jurídico
peruano, la habilitación que tienen los Organismos Reguladores para emitir sus propios
reglamentos de sanciones e infracciones, ...