Browsing by Author "Nakamatsu Kuniyoshi, Javier"
Now showing items 1-11 of 11
-
Estudio químico de la reacción de geopolimerización en medio alcalino
Acceso restringidoCastañeda Estremadoyro, Álvaro Alejandro (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-04-07)Los geopolímeros son materiales de construcción alternativos al concreto común, los cuales pueden cumplir la misma función, pero sin generar grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Estos son preparados a partir ... -
Extracción y caracterización del alginato de sodio procedente del alga parda Macrocystis sp.
Ayarza León, Jorge Luis (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-12-07)Las algas son consideradas como una de las fuentes sostenibles de biomasa más prometedoras. Son capaces de producir y almacenar una gran cantidad de biomoléculas de importancia como potenciales combustibles, alimentos para ... -
Formación y caracterización de partículas de quitosana y alginato para encapsulamiento de agentes antioxidantes
Córdova Mariño, Diego Andrés (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-08-07)Existen diversos tipos de biopolímeros presentes en la naturaleza que por lo general son biocompatibles y biodegradables como es el caso del alginato de sodio. Algunos incluso presentan propiedades antibacterianas como la ... -
Obtención de quitosanas con alto grado de desacetilación
Cánepa Ivazeta, Jimmy Laurence (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-05-07)La quitina es el segundo polisacárido en abundancia en la naturaleza y a partir de ella se obtiene la quitosana, un polielectrolito catiónico cuando se disuelve en soluciones acuosas ácidas que es biodegradable, biocompatible, ... -
Obtención de quitosanas con peso molecular y grado de acetilación controlados
Sánchez Zárate, Luis Felipe Alberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-23)La quitina es un polisacárido estructural que se encuentra en algunos crustáceos, insectos, hongos y levaduras. La desacetilación de la quitina produce quitosana, la cual ha sido estudiada por su alto potencial en aplicaciones ... -
Poliésteres insaturados elaborados a partir del reciclaje químico de Poli (Tereftalato de Etileno), PET, y su aplicación como matriz de encapsulamiento de sales
Elgegren Lituma, Mariela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-07-23)El incremento y la consecuente acumulación de desechos plásticos hacen necesaria la implementación de alternativas para su manejo y disposición. El poli(tereftalato de etileno), PET, es uno de los plásticos más utilizados, ... -
Recuperación de bisfenol-A a partir de policarbonato
Ortiz Rodríguez, Bruno Alonso (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-27)El uso de policarbonato como producto de consumo masivo a nivel mundial se ha incrementado considerablemente durante la última década. Esto lleva consigo una preocupante generación de desechos de dicho polímero. Por ello, ... -
Síntesis de hidrogeles con derivado de quitosana y caracterización de sus propiedades fisicoquímicas y mecánicas
Gonzales Rojas, Karen Nonaquina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-09-16)El objetivo principal del presente estudio fue la síntesis de hidrogeles de poliacrilamida e hidrogeles de poli(acrilamida-co-ácido acrílico) ambos con entrecruzamiento con N, N´- bismetilenacrilamida (MBAm) y derivado de ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro con quitosana como agente reductor y estabilizador
Requejo Roque, Katherinne Isabel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-12-07)El desarrollo de la nanotecnología ha permitido la elaboración de nanomateriales para su uso en diversas áreas como óptica, catálisis, electrónica y medicina. En la actualidad, el control del tamaño, forma, composición y ... -
Síntesis, caracterización y propiedades mecánicas de resinas de poliéster insaturado a partir del reciclaje químico del poli (Teraftalato de Etileno)
Tiravanti Beoutis, Giulliana Jacqueline (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-08-06)El uso del poli(tereftalato de etileno), PET, como producto de consumo masivo se ha incrementado considerablemente en los últimos años y con ello la acumulación de sus desechos. Por ello, se ha puesto interés en estudiar ... -
El uso de biomateriales naturales en la elaboración de apósitos para heridas: las membranas de alginato
Acceso restringidoDonayre Serpa, Reynaldo Alonso (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-03-03)La piel es un órgano de gran importancia para el ser humano por la extensa cantidad de funciones que cumple. En esta gran importancia estriba el interés que se tiene por diseñar sistemas cada vez más efectivos para la ...